Título original Papicha
Año 2019
Duración 106 minutos
País Argelia
Dirección Mounia Meddour
Guión Fedette Drouard, Mounia Meddour.
Música Rob.
Fotografía Leo Lefevre
Reparto Marwan Zeghbibi, Lyna Khoudri,
Shirine Boutella, Nadia Kaci,
Amira Hilda Douaouda,
Yasin Houicha, Aida Ghechoud,
Amine Mentseur, Ahmed Benaissa.
El escenario de la película discurre en Argelia en el año 1990.Es una época de cambios. Los ciudadanos, en este caso las mujeres que buscan abrirse frente a la tradición cultural de mantener un régimen oscuro y de represión hacia la mujer.
La acción se centran una joven universitaria que está en contra de la represión islámica.Acude a la universidad y disfruta de juergas de su edad.Está en contra de llevar el velo y si hay algún grupo que realiza carteles propagandísticos de este estilo intenta sublevarse ante ellos.En familia, ironizan las diferentes formas de usar el Haik blanco que se lleva en Argelia dependiendo de la situación social de la mujer.De mujer casada, soltera, más o menos recatada incluso para esconder un arma si fuera necesario. Esa forma de vida en momentos convulsos y violentos no podrá acabar nada bien pues la muerte se acerca pronto a la familia.Contra esa cultura del velo que tapa la cara , se le ocurre montar un desfile de Haiks, pero con un estilo moderno, nada de taparse entera, sino al contrario: mostrar las posibilidades modernas. Sus amigas están de acuerdo.La protagonista ,con su desfile, busca aire de libertad, pero en el camino solo encuentra obstáculos y machismo. Ella ama su país, pero su propia tierra le da la espalda.Incluso su novio le dice que abandone esa manera de ser y marche el extranjero con él.Sin embargo, no quiere abandonar su país por culpa de esos intransigentes que quieren que todos pasen por el tubo, sin dejar opinar de otra manera.Esa opinión, ante un momento convulso, le gastará malas pasadas y deberá sufrir más todavía.En definitiva, ante tal panorama no puede acabar de otra manera que en un mar de sangre y la insatisfacción e impotencia de no conseguir unas metas mínimas de dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página