martes, 19 de septiembre de 2023
Cuando tú quieras
viernes, 15 de septiembre de 2023
El triángulo de la tristeza
"El triángulo de la tristeza" ( Palma de Oro de Cannes 2022, Ruben Ostlrund, su director ya se ha especializado en ganar este premio, pues ya lo hizo anteriormente con la insulsa "The Square") pretende cebarse en las desigualdades de sexo o las sociales. Lo hace de manera contundente pero con poca claridad, como que debe dar más argumentos para solidificar esa teoría suficientemente explicada. Así, por ejemplo, a la hora de pagar en un restaurante, un chico argumentará que siempre paga él y no entiende por qué debe ser así, pues la igualdad debería implicar que ella pague también. El director quiere crear enfrentamiento y conflicto de temas muy manidos.
Lo hace de forma insistente sin aportar nada nuevo en esa repetición del mismo argumento.De la misma forma lo hacía en su anterior película "Fuerza Mayor" donde un marido cobarde huye en una avalancha de un alud y descuida a su familia mientras cenan en la terraza del hotel. Ese impulso de salvación por salir en busca de la vida y descuidar a sus seres queridos le perseguirá como afrenta en el resto de sus actuaciones, con amigos u otros familiares, pues quedará grabado en la pareja.
Aquí, la pareja es joven y saca a relucir esos aspectos que enfrentan la relación. Han triunfado en las redes sociales, pues son modelos de fama mundial. posteriormente, sucederán aspectos parecidos de marginación social en un crucero y se intensificarán las diferencias. Sin embargo, sucede al revés, después de un naufragio, porque, en esas condiciones, quien tiene el poder es aquel que tiene más capacidad de sobrevivir en una isla sin nada. Los ricachones no están preparados para sobrevivir en un medio donde solo hay naturaleza y de nada sirve el dinero. Por eso, en definitiva, se intercambian las posiciones sociales y el mando en esa isla cambia de poder.
Título original Triangle of Sadness
Año 2022
Duración 147 minutos
País Suecia
Dirección Ruben Ostlund
Guion Ruben Ostlund
Fotografía Fredrik Wenzel
Reparto Harris Dickinson, Charlbi Dean,
Zlatho Buric, Dolly de León,
Woody Harrelson, Vicki Berlin,
Henrik Dorsin, Sunny Melles.
miércoles, 13 de septiembre de 2023
Los hijos de otros
Necesitamos cinco minutos para enterarnos de la presentación del personaje principal,
Año 2022
Duración 104 minutos
Dirección Rebecca Zlotowski
Guion Rebecca Zlotowski
Música Robin Courdet,
Rakotondrabe Gael
Fotografía Georges Lechaptois
Reparto Virginie Efira, Roschdy Zem,
Antonia Buresi, Yamee Couture,
Víctor Lefebvre, Chiara Mastroiana,
Mireille Perrier, Sebastien Pouderoux,
viernes, 8 de septiembre de 2023
Tori y Lokita
El cine social siempre tiene repercusión en el espectador. Pretende mostrar la marginalidad de ciertos colectivos y abrir los ojos del espectador hacia una realidad que en muchas ocasiones pasa desapercibida. Por ejemplo, los trabajos de Ken Loach son una muestra clara de una filmografía cargada de temas marginales de la sociedad. En este caso, con "Tori y Lokita", los hermanos Dardenne parece que se decanten hacia ese espacio donde los protagonistas se mueven en el mismo borde del precipicio. Así, ocurría, por ejemplo, en "Dos días, una noche" donde su protagonista, interpretado por Marion Cotillard, luchaba contra la decisión de su empresa que la había despedido injustamente; "La chica desconocida" aquí una pequeña duda puede dar al traste con una carrera profesional; " El joven Ahmed" trata el tema del radicalismo islámico en el cerebro de un niño." Tori y Lokita" ( premio del público en el Festival de Sevilla 2022) interpretados por unas noveles actores,
Año 2022
Duración 89 minutos
País Bélgica
Director Luc y Jeaan- Pierre Dardenne
Guion Idem
Música Benoit Dervaux
Reparto Mbundu Joely, Pablo Schils,
Marc Zinga, Alban Ukaj,
Tijmen Goaverts, Batiste Sornim.
martes, 5 de septiembre de 2023
Longing
"LonginG" de Savi Gabizon trata sobre el tiempo, retomar el pasado para solucionas unos temas pendientes. Se inicia con el encuentro de dos conocidos que fueron novios hace veinte años. Ella le cuenta que tiene muy poco tiempo y enseguida se echa a llorar amargamente. Le cuenta que nada más dejarlo, lo suyo, había quedado embarazada de él. Adam es el hijo que no conoce ni conocerá porque hace poco tuvo un accidente y murió. El protagonista, Ariel, interpretado por
Título original Ga'agua
Año 2017
Duración 100 minutos
País Israel
Dirección Savi Gabizon
Guión Savi Gabizon
Fotografía Asaf Sudri
Reparto Shai Avivi, Neta Riskin,
Assi Levy, Ella Armony,
Shimon Mimran, Adam Gabay,
Oleg Levin, Shmil Ben Ari,
Yiftach Kaminer, Shiri Golan,
Amos Mkadi, Salim Dau,
Yoram Toledano,
viernes, 1 de septiembre de 2023
La maternal
Título original La maternal
Necesitamos cinco minutos de metraje para saber el tema central: dos adolescentes que juegan y se pasan de rosca, tirados en la cama viendo un video porno que se sugiere por medio de los gemidos. Posteriormente, en una casa burguesa que evidentemente no es de ellos, beben alcohol de la boca de una botella y revientan copas en el suelo con la intención de divertirse destrozando el mobiliario. Hablamos de "La Maternal" ( el título se refiere a la casa donde acogen a aquellas adolescentes que tuvieron un embarazo traumático y ahora se intenta recuperar esa condición de mujer libre que perdieron en su día) que muestra a un grupo de niñas madres que deben cuidar de unos bebes que no están preparadas para eso. Esos niños recién nacidos cuyas madres son incapaces de hacerse responsables porque ellas mismas son crías recuerdan a aquel bebé de "Trainspotting" de Danny Boyle que gatea entre unos padres borrachos y drogados que se revuelcan por el suelo con el peligro de la muerte al lado de ese bebe. Ese momento de diversión e irresponsabilidad de las madres lo pagan los bebés recién nacidos que nada saben de las desgracias de esas madres internadas en un recinto porque son incapaces de cuidar a sus hijos ya que son menores. Pilar Palomero, directora de "Las niñas " con cantidad de premios a sus espaldas sigue con la temática de las adolescentes y sus problemas sociales. Allí, mostraba esa inocencia de la recién llegada a una escuela y su relación con las compañeras de colegio; aquí sube la problemática de violencia en esa adolescente,
Carla Quílez, de catorce años que insulta con su boca a todo aquel que se le acerca, pues no puede contener la rabia de su condición. de madre irresponsable. Esa familia rota donde la madre ( interpretada por
Ángela Cervantes que salía en aquella cinta "Chavalas" de Carol Rodríguez) pasa completamente de que su hija vaya o no al instituto y su relación es tóxica. Así, la violencia está siempre presente en sus vidas. Carla recibe la noticia de que está embarazada de varios meses y que no puede interrumpir el parto y, dada su situación personal, debe ingresar en un centro especial. Allí, ese grupo de adolescentes que están todas ocupando un lugar de madres que no les corresponde cuentan sus experiencias y sus amores frustrados.
martes, 29 de agosto de 2023
The Nest
Año 2020
Duración 107 minutos
País Reino Unido
Dirección Sean Durkin
Guión Sean Durkin
Música Richard Reed Perry
Fotografía Matyás Erdely
Reparto Jude Law, Chaelie Shotwell,
Carrie Coon, Michael Cultkin,
Anne Reid, Bernardo Santos,
Oliver Gatz, Michael Alexandre,
Julian Ferro, Marcus Cornwall,
"The Nest "de Sean Durkin ( director de la película "Martha Marcy May Marlene" donde una joven está confusa en su nueva situación después de abandonar una secta, esa reinserción a la vida normal mostrará las dificultades con que se encuentra la protagonista con el mundo), en este caso, relata la ambición desmedida del protagonista Rory, interpretado por
Jude Law, el cual sueña con una vida mejor, un triunfo profesional que no acaba de llegar, pese a tener una condición acomodada, él quiere más. En ese viaje se encuentra en contra su mujer, interpretado por
viernes, 25 de agosto de 2023
Tar
Título original TAR
Año 2022
Duración. 158 minutos
Dirección Todd Fields
Guión Todd Fields
Música Hildur Guonadottir
Fotografía Florian Hoffmeister
Reparto Cate Blanchett, Nina Hoss,
Noemi Merlant, Mark Strong,
Sam Douglas, Sydney Lemmon,
Murall Perumal, Diana Birenyte,
Vivian Full, Amanda Blake.
La película "Tar" ( autobiografía de la famosa Lydia Tar, personaje inexistente que se ha creado para darle cierta veracidad a la cinta, incluso apareció la noticia de que la verdadera compositora había fallecido el día posterior a la entrega de los Óscar, en los que estaba galardonada con varias estatuillas. ya no saben qué hace para promocionar una película) de Todd Field ( director de "Juegos secretos") arranca con una entrevista sobre ese personaje famoso que es una lumbrera de la música. El entrevistador relata minuciosamente la lista de sus ocupaciones laborales en numerosas universidades de reconocimiento mundial. Ella se siente un tanto agobiada y quiere quitarle hierro a tanto alago. De hecho, le dice que ha hecho varias actividades, pero hoy está mejor mirado los especialista de una en concreto. Pronto van al campo de la mujer y asoma el tema de sexo con respecto a los nombres masculinos o femeninos. Contesta que la mujer ha sido perseguida, pero las palabras no tienen nada que ver con eso y comenta un ejemplo: astronauta sirve para los dos sexos y no hay razón para cambiarla por " astronauto". Ese personaje famoso lo interpreta la gran actriz
martes, 22 de agosto de 2023
Wilbland
Título original Kod y Blod
Año 2020
Duración 88 minutos
País Dinamarca
Dirección. Jeanette Nordahl
Guión Ingeborg Topsoe
Música Puce Mary
Fotografía David Gallego
Reparto Sandra Guldberg, Joachin Fjelstrup,
Elliott Crosset, Sidse Babett,
Carla Philip, Besir Zeciri,
Sofie Torp, Omar Shargawi.
El accidente de una adolescente donde pierde la vida la madre de la protagonista, Sandra Guldberg,
marca el inicio de "Wibland" de Jeanette Nordahl. La chica no tiene dónde ir, pero la hermana de su madre la acoge. No sabe nada de ella pero no le queda otra elección. Las primeras impresiones son las de una familia normal: la madre impone una disciplina muy autoritaria, pero aparentemente hay unión entre los componentes. Viven todos en una gran casa y parece que son de buena familia.
Todo se mueve con cierta corrección y abundancia. La huérfana se encuentra expectante en ese lugar raro que parece ocultar algo extraño. Se mueven alrededor del lujo, pero no sabemos la procedencia del dinero para ese ritmo de vida. Pronto se dará cuenta de que esa familia esconde acciones al margen de la ley.
viernes, 18 de agosto de 2023
Peter Von Kant
Título original Peter Von Kant
Año 2022
Duración 84 minutos
País Francia
Dirección François Ozon
Guión François Ozon.
Música Clément Ducol
Fotografía Manuel Dacosse
Reparto Denis Menochet, Isabelle Adjani,
Khalil Ben Gharbia,
Stefan Crepon, Aminthe Audiard,
Hanna Schygulla.
"Peter Von Kant" es un "remake" (¿era necesario?) en homenaje al director alemán Rainer Fassbinder ( "Las amargas lágrimas de Petra Von Kant"). Trata de la personalidad especial del director de cine, protagonizado por Denis Menóchet,