Título original TAR
Año 2022
Duración. 158 minutos
Dirección Todd Fields
Guión Todd Fields
Música Hildur Guonadottir
Fotografía Florian Hoffmeister
Reparto Cate Blanchett, Nina Hoss,
Noemi Merlant, Mark Strong,
Sam Douglas, Sydney Lemmon,
Murall Perumal, Diana Birenyte,
Vivian Full, Amanda Blake.
La película "Tar" ( autobiografía de la famosa Lydia Tar, personaje inexistente que se ha creado para darle cierta veracidad a la cinta, incluso apareció la noticia de que la verdadera compositora había fallecido el día posterior a la entrega de los Óscar, en los que estaba galardonada con varias estatuillas. ya no saben qué hace para promocionar una película) de Todd Field ( director de "Juegos secretos") arranca con una entrevista sobre ese personaje famoso que es una lumbrera de la música. El entrevistador relata minuciosamente la lista de sus ocupaciones laborales en numerosas universidades de reconocimiento mundial. Ella se siente un tanto agobiada y quiere quitarle hierro a tanto alago. De hecho, le dice que ha hecho varias actividades, pero hoy está mejor mirado los especialista de una en concreto. Pronto van al campo de la mujer y asoma el tema de sexo con respecto a los nombres masculinos o femeninos. Contesta que la mujer ha sido perseguida, pero las palabras no tienen nada que ver con eso y comenta un ejemplo: astronauta sirve para los dos sexos y no hay razón para cambiarla por " astronauto". Ese personaje famoso lo interpreta la gran actriz
La trama empieza con una larga entrevista que toca anécdotas de compositores y la capacidad para transformar los sentimientos. Pasados esos minutos, empieza una comida en un restaurante con un representante y penetra en una conversación acalorada de su tarea de directora. Luego, pasa a una conversación con unos alumnos que no saben ni entienden el sentido de la música, Intenta abrirles los ojos para que vean otros aspectos diferentes de aquellos que llevan preconcebidos de sus maestros anteriores. Aquí quiere convencer a los futuros profesionales del instrumento y su profesionalidad que haga crear el sonido que los traslade hacia otras dimensiones. Pues, la música se lleva dentro y hay que sacarla para llenar esas composiciones con sentimientos de lo contrario quedará hueca como un coche sin motor. Hace confesiones explícitas de su lesbianismo y los temas, en ocasiones, está cargada de machismo rancio que ella ataca. Habla de la creación que no se debe hacer caso de ciertos convencionalismos y deja en evidencia a un músico que sale despedido e insultando a la diva. En su vida personal también emplea la misma fuerza que cuando realiza tareas personales como enfrentarse a una niña que le hace "bulling" a su hija. Mientras, con su orquesta vive con pasión cada uno de los ensayos que repite una y otra vez hasta conseguir la tonalidad deseada. Por tanto, es obstinada con la perfección. El suicidio de una antigua alumna y los videos, la implican de una relación turbia con la fallecida. Llega a un punto donde todo su imperio de la fama se derrumba, huye y se esconde de los lobos que la quieren devorar. Pretenden derrocarla de la misma manera que la encumbraron. Hasta los vecinos dicen que espantan a los inquilinos de los pisos con sus creaciones musicales. En definitiva, el ego de su prestigio debe luchar contra los factores adversos que la rodean y que pretenden derribarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página