Año 2016
Duración 116 minutos
Director Morten Tyldum
Guión Jon Spaihts
Música Thomas Newman
Fotografía Rodrigo Prieto
Reparto Chis Pratt, Jennifer Lawrence,
Michael Shenn, Laurence
Fishburne, Andy García,
Julee Cerda, Kara Flowers
“Passengers” del director Morten
Tyldum ( creador de la cinta “ Descifrando Enigma” biografía del
matemático Alan Turing,
interpretado por
Benedict Cumberbatch donde se narra las vicisitudes que pasó para crear una máquina que fuera capaz de descifrar las coordenadas exactas de los ataques de la aviación alemana en la Segunda Guerra Mundial antes de que se produjeran. Muy diferente a su anterior cinta
"Headhunters" donde el protagonista que vive como un ricachón a costa de ser un ladronzuelo de altos vuelos. Ahora crea una película de ciencia ficción en la que una nave de pasajeros ivernados esperan el momento de despertar en un mundo nuevo por colonizar. Mientras hace el trayecto a un planeta lejano sucede un hecho aislado que modifica el sueño casi eterno, ciento veinte años de congelación, de uno de los pasajeros. Por culpa de un fallo de ordenador se ha despertado antes de tiempo, noventa años, y se encuentra solo.Sabe que morirá entre las paredes de la nave y que jamás alcanzará ese lugar deseado. En la soledad de la nave se atisba un oasis, pero de cerca se ven los metales del chasis de la nave, pero no está solo, pues un androide ( barman de la cafetería),
interpretado por Michael Sheen,aporta un humor especial que nada le gustará al recién despertado. El protagonista,
Chis Pratt, no aguantará sin compañía y entre los dormidos se busca una compañera, Jennifer Lawrence, que le haga la vida más amena, pero esta decisión comporta el problema de que ella tampoco alcanzará el objetivo, y será por su culpa. Se suceden problemas en la nave y los viajes estelares recuerdan a "Gravity" de Alfonso Cuarón ( con una pareja también muy apuesta
George Clooney y Sandra Bullock) En esos momentos de abandono a su suerte, aparecen las dudas, pues ya no tienen nada que hacer delante del Universo: solo ser un punto en la nada y sin posibilidades de volver a la vida de la Tierra con toda la vida por delante para pasarla dentro de la nave.
Benedict Cumberbatch donde se narra las vicisitudes que pasó para crear una máquina que fuera capaz de descifrar las coordenadas exactas de los ataques de la aviación alemana en la Segunda Guerra Mundial antes de que se produjeran. Muy diferente a su anterior cinta
"Headhunters" donde el protagonista que vive como un ricachón a costa de ser un ladronzuelo de altos vuelos. Ahora crea una película de ciencia ficción en la que una nave de pasajeros ivernados esperan el momento de despertar en un mundo nuevo por colonizar. Mientras hace el trayecto a un planeta lejano sucede un hecho aislado que modifica el sueño casi eterno, ciento veinte años de congelación, de uno de los pasajeros. Por culpa de un fallo de ordenador se ha despertado antes de tiempo, noventa años, y se encuentra solo.Sabe que morirá entre las paredes de la nave y que jamás alcanzará ese lugar deseado. En la soledad de la nave se atisba un oasis, pero de cerca se ven los metales del chasis de la nave, pero no está solo, pues un androide ( barman de la cafetería),
interpretado por Michael Sheen,aporta un humor especial que nada le gustará al recién despertado. El protagonista,
Chis Pratt, no aguantará sin compañía y entre los dormidos se busca una compañera, Jennifer Lawrence, que le haga la vida más amena, pero esta decisión comporta el problema de que ella tampoco alcanzará el objetivo, y será por su culpa. Se suceden problemas en la nave y los viajes estelares recuerdan a "Gravity" de Alfonso Cuarón ( con una pareja también muy apuesta
George Clooney y Sandra Bullock) En esos momentos de abandono a su suerte, aparecen las dudas, pues ya no tienen nada que hacer delante del Universo: solo ser un punto en la nada y sin posibilidades de volver a la vida de la Tierra con toda la vida por delante para pasarla dentro de la nave.
La película plantea la muerte
conocida bajo el mismo techo y sin posibilidades de sorpresa, es decir que por culpa de un fallo de la máquina de hibernación, un
tipo se ha despertado noventa años antes de tiempo, con lo cual es imposible
que llegue vivo al planeta de destino. Esa situación agobiante planteará una
dosis de mal rollo en el protagonista que solo puede matar las penas en la
barra de un bar ante un robot con aspecto y maneras humanas. No le queda otra
que aprovecharse del lujo que lleva la nave para él solito. Pero esta condición
de soledad le está volviendo de un humor de perros. No puede hacer nada para
remediar su situación a no ser que intente despertar a una pasajera ( no tiene mal ojo el tío), pero
esto sería como condenar a otra persona a no llegar a su objetivo y se da a la
bebida y al desmadre. Su aspecto es cada vez más descuidado como si se
encontrara en una isla desierta sin posibilidades de que lo descubran, o mucho
peor porque la respuesta de la tierra a su mensaje lo recibirá dentro de más de
cincuenta años. Resulta interesante que en una nave espacial sin ningún Alien
de por medio alcanza un estado de intriga y de emoción bastante aceptable en
esa lucha por la supervivencia. Al final no puede resistir con la tentación de despertar a una chica mona y enamorarse de ella, pero cuando se descubre el secreto fatídico la situación se volverá distante. Por eso, de una situación de felicidad se va hacia el odio, aunque ocurren situaciones que pueden cambiar el problema. En definitiva, la aventura está asegurada y ha
merecido la pena despertar noventa años antes y conocer a la chica de tu vida
aunque solo haya sido por unos días o parar toda la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página