Título original Hotel Europa
Año 2016
Duración 85 minutos
País Bosnia Herzegovina
Director Danis Tanovic
Guión Danis Tanovic
Música Mirza Tahirovic
Fotografía Erol Zubcevic
Reparto Snezana Markovic, Izudin
Bajrovic, Vedrana Seksan,
Muhamed Hadzovic, Faketa
Salihbegovic, Edin Avdagic
Koja, Jacques Weber.
"Hotel Europa" ( Oso de Plata y Gran premio del jurado en el festival de Berlin 2016) de Danis Tanovic es una revisión del conflicto de los Balcanes. Se conmemora el centenario del atentado que se produjo en Sarajevo y dio pie a la Primera Guerra Mundial y para ello un diplomático que se hospeda en un hotel lujoso cercano a los acontecimientos dará una conferencia.
En esa azotea se graba un reportaje de entrevistas acerca de la enemistad de un pueblo multirracial donde se aprecia que el odio está todavía hoy a flor de piel.
Mientras en las entrañas del hotel están sucediendo luchas de poder entre la clase directiva y los currantes que quieren realizar una huelga para pedir sus derechos.
Las dos realidades del hotel de
lujo se van solapando: por un lado, la cortesía y la amabilidad del gerente
hacia los huéspedes con la serenidad de que aquí no pasa nada y estamos ante un
gran hotel donde se alojaron personalidades de la cultura de renombre, por otro
lado, en las tripas del hotel, los empleados están cociendo una huelga a saco porque las
nóminas están sin pagar y ya no se puede resistir ni un minuto más. Ese mismo
gerente que se las da de sobrado frente al recién llegado, en cuanto le da la
espalda debe pedir dinero prestado a un magnate del banco para que pueda salir
de esa situación angustiosa en que se encuentra: la huelga de sus trabajadores
con la pérdida de credibilidad y solvencia del futuro de empresa justo en un
momento crítico de máxima atención mediática. En ese hotel, mientras se solapan
las entrevistas de la azotea, el personal lucha por sus derechos y se sucede un hormigueo constante del personal empleado: la lavandera que toma las riendas del liderazgo de la huelga ante
la ausencia del cabecilla, la bronca que mantiene con su hija por esta decisión porque ésta es la mano
derecha del jefe; el cocinero que quiere formalizar una relación con ella, al mismo tiempo,ésta que
se niega porque lo suyo solo era una aventura; el vigilante que se las tiene
con su esposa por discrepancias insignificantes y rutinarias. Ante tal tumulto, el
hilo conductor es la mano derecha del gerente que debe cumplir las órdenes de
su jefe, pero detrás está la indisciplina de los empleados que no pueden soportar la situación ni un día más. En definitiva, el tema de fondo está, por un lado, en
la azotea y las entrevistas de intolerancia de los pueblos para entenderse que va de la mano, por otro lado, de la incapacidad de entenderse entre empresario y currantes. Sin embargo, como siempre sucede, las huelgas y las libertades de
expresión en un momento tan importante no vienen a cuento y si es necesario se
aplacarán por medio de la violencia. La cosa está en liquidar al cabecilla de
la huelga y que los demás no sepan organizarse así es como se desmonta una
huelga por la fuerza, Así pues, el hotel es la mesa de operaciones donde se cuecen los pequeños y grandes acontecimientos como una vuelta de tuerca a la historia donde los pueblos son incapaces de entenderse y se ven abocados en esa búsqueda fraticida por encontrar de nuevo esa fatídica Tercera Guerra Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página