Título original Un sac de canicas
Año 2017
Duración 110 minutos
País Francia
Dirección Chistian Duguay
Guión Chistian Duguay, Jonsthan Allouche,
Alexandra Geismar.
Reparto Doria Le Clech, Chistian Fleurial,
Patrick Bruel, Elsa Zylberstein,
Chistian Clavier, César Domboy
Illiam Bergala, Kev Adams.
"Una bolsa de canicas" de Chistian Duguay muestra el desprecio racial de los nazis hacia los judíos, Joseh ( Dorian LeClech) y Maurice ( Batyste Fleurial)
dos niños que se ven abocados a una huida hacia ninguna parte. El temor por los nazis está presente desde el principio. Dos infantes, en principio felices, se las tendrán que ver con un régimen excluyente que no contempla clemencia con los niños,los ancianos ni el resto que sea judío. La normalidad de una familia judía pronto se vera alterada por la locura de las clases sociales y el nacionalismo radical.
Recuerda, en parte, "La vida es bella" de Roberto Benigni, donde se inicia con alegría y jolgorio, pero sabemos que va a acabar envuelta en un drama terrible. Las canicas son el único juego de diversión que arrastran en su huida hacia un lugar más seguro si no quieren que les eche el guante sus enemigos. La película va acumulado penas en una "road movie "protagonizada por los dos hermanos fugados. La cinta contiene pequeños oasis donde se descansa de la violencia para encontrar la felicidad que dura muy poco,pues pronto vuelve de nuevo la violencia con más fuerza que antes. Con todo, parece mentira que actualmente todavía encontramos niños refugiados que huyen de la violencia y de la muerte. El drama está servido.
Año 2017
Duración 110 minutos
País Francia
Dirección Chistian Duguay
Guión Chistian Duguay, Jonsthan Allouche,
Alexandra Geismar.
Reparto Doria Le Clech, Chistian Fleurial,
Patrick Bruel, Elsa Zylberstein,
Chistian Clavier, César Domboy
Illiam Bergala, Kev Adams.
"Una bolsa de canicas" de Chistian Duguay muestra el desprecio racial de los nazis hacia los judíos, Joseh ( Dorian LeClech) y Maurice ( Batyste Fleurial)
dos niños que se ven abocados a una huida hacia ninguna parte. El temor por los nazis está presente desde el principio. Dos infantes, en principio felices, se las tendrán que ver con un régimen excluyente que no contempla clemencia con los niños,los ancianos ni el resto que sea judío. La normalidad de una familia judía pronto se vera alterada por la locura de las clases sociales y el nacionalismo radical.
Recuerda, en parte, "La vida es bella" de Roberto Benigni, donde se inicia con alegría y jolgorio, pero sabemos que va a acabar envuelta en un drama terrible. Las canicas son el único juego de diversión que arrastran en su huida hacia un lugar más seguro si no quieren que les eche el guante sus enemigos. La película va acumulado penas en una "road movie "protagonizada por los dos hermanos fugados. La cinta contiene pequeños oasis donde se descansa de la violencia para encontrar la felicidad que dura muy poco,pues pronto vuelve de nuevo la violencia con más fuerza que antes. Con todo, parece mentira que actualmente todavía encontramos niños refugiados que huyen de la violencia y de la muerte. El drama está servido.