Título original Call Me by Your Name
Año 2017
Duración 130 minutos
País Italia
Dirección Luca Guadagnino
Guión James Ivory
Música Sujan Stevens
Fotografía Sayambhu Mukdeeprom
Reparto Timothe Chalamel, Armie Hammer,
Michael Stuhlbarg, Amira Casar,
Esther Garrel, Victoire Du Bois.
La cinta se desarrolla en el norte
de Italia en el año 1983 en un verano donde cantan las chicharras y los
cuerpos semidesnudos se mueven alegremente en el césped de una piscina con gafas de sol para cubrirse los ojos. "Call Me By Name" ( la traducción "llámame por tu nombre",
Elio, Timothee Chalamet y Oliver Armie Hammer, así se llaman) del director Luca
Guadagnino se ha metido en la pugna por las estatuillas de los Óscar 2018. En 2015 rodó "Cegados por el sol" donde
se reúnen varias personas y se suceden unas relaciones que dan juego a
situaciones divertidas donde destacan las locuras de un excelente
Ralph Fiennes. En este caso, la pubertad del
chico y el galán joven mantienen una amistad de amor muy sugestiva. La insinuación
sexual recorre las imágenes durante todo el tiempo de la cinta. Estamos ante una familia
burguesa en la segunda residencia de verano. Aunque en principio no aparezca sexo por ningún
lado, las imágenes nos llevan a situaciones de provocación, sin embargo, el paso del tiempo dará con él. El director intenta combinar la sensualidad
del campo junto con las imágenes de los cuerpos que se mueven en plena libertad
dentro de ese ambiente: piscinas naturales, el sonido del campo y música
clásica de fondo. Siempre presente la sensación erótica de por medio. En fin una historia de amor homosexual que contempla con cierta sensibilidad.
La película se desarrolla en ese
lugar del norte de Italia donde un joven de 17 años deambula en sus vacaciones( lecturas, música, relaciones con las amigas, hasta que llega el intruso que es justo cuando empieza la trama) y a su lado un asistente recién llegado van a tener una relación muy especial.
La cinta se desarrolla entre contactos de los cuerpos y comidas en casa o en el
campo ( huevos duros, zumo de albaricoque, melocotones que comen con pasión o
juegan eróticamente con ellos). Las situaciones de relax se suceden como si nos
encontráramos en un momento de paz y tranquilidad, disfrutando de unas largas vacaciones. Esas sensaciones que tienen
los personajes traspasan la pantalla contagian al propio espectador. Las
insinuaciones amorosas son constantes: hay rivalidad entre los dos chicos por
una chica,todo ello para provocar la envidia los celos del otro. Hay acercamientos constantes de los cuerpos . Por lo tanto, la
provocación entre los dos está latente durante todo el metraje. Hay una comunión entre naturaleza
,cuerpo y provocación. Las
testosteronas del adolescentes están en ebullición y van desde la apetencia por el
sexo masculino hasta el sexo femenino. Sin embargo, esa relación tan deseada
durante toda la cinta no puede hacerse esperar por más tiempo. (Por poner una pega, ¿qué manía de alargar hasta el infinito cuando ya está dicho todo?, quizá con noventa minutos condensados ya hubiera estado bien.) En definitiva,
digamos que la relajación de los protagonistas traspasa la pantalla y provoca
el efecto de relajación. Quiere reforzar la idea de que sigas el camino que más
te apetezca aunque esté mal visto por los demás, pues es el tuyo y no te interesa más que a ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página