Ben Young
Dan Luscombe
Michael McDermot
Reparto Emma Booth, Ashleigh Cummings
Stephen Curry, Susie Porter,
Damiam de Montermas,
El
cuerpo, la silueta, los contornos a cámara lenta qué nos muestran las imágenes
iniciales de unas adolescentes mientras juegan al baloncesto inducen a una inmadurez infantil. La película "Houds of love" del director Ben Youn pretende crear tensión desde las primeras imágenes mediante los
signos sospechosos de la sangre y los caretos de los personajes en una
situación que parece sospechosa.
No sabemos nada de ellos, pero por las
muestras,pronto veremos aparecer un cadáver o no, tan solo una pala que realiza
un agujero en la tierra con unas dimensiones humanas. Efectivamente, todo muy
previsible para crear una tensión al espectador: desconocimiento total de la
situación y tensión ante las imágenes que se van colando por la retina. Ante
este panorama, después que se ha enterrado un fiambre que desconocemos ( lo que importa es el comportamiento sádico y sanguinario de un matrimonio loco). solo falta esperar a que aparezca otra presa fácil y tierna para
secuestrar. Me asaltan a la cabeza títulos como "El coleccionista" de William Wyler o más actuales como "El
silencio de los corderos" de Jonathan Demme ( la técnica final de confundir al
espectador mientras pican a la puerta equivocada del secuestrador viene a ser
la misma) o sin ir tan lejos "El clan", película excelente de Pablo Trapero que daba mucho
miedo ver aquella familia como actuaba con plena naturalidad con la víctima
pegando gritos a pulmón abierto y ellos haciendo vida normal como si tal cosa como si no pasara
nada. Esa familia es cómplice del secuestro para recibir recompensas y llevar un ritmo de vida por encima de sus posibilidades, pero en caso de ser negativo o
complicarse la cosa no les temblaba el pulso para cargarse a la víctima. Aquí va de un matrimonio desequilibrado, chalado que no les tiembla el pulso con el cuchillo en la mano.
Las
calles de las ciudades se llenan de adolescentes con ganas de olvidarse de los consejos de una
familia para que se comporten como adultos, pero según ellos ya son autosuficientes y sus padres le reprimen constantemente, pues no le dejan la suficiente libertad para
independizarse. Los adolescentes quieren vivir su vida, pues ya es la hora de
volar, de escapar de las garras de los padres opresores. Son adultos y pueden
campar a sus anchas en la noche. De qué sirve tanta contemplación y protección si ellos a partir de ahora harán lo que les venga en gana. Sin embargo, la noche desenfrenada
puede tener muchas consecuencias para una adolescente suelta en la oscuridad de la noche y sin protección.
Pero pronto aparecerá esa pareja generosa y complaciente dispuesta a ayudar a la pobre descarriada. En fin, nunca confíes demasiado de la buena fe de la
gente porque a veces te la quieren pegar hasta el corazón. Desconfía del buen
samaritano en un mundo donde la hipocresía y la carroña está presente siempre.
Eso es lo que viene a decir la película, porque entre otras cosas te puedes topar
con un par de perturbados que te la pueden jugar muy chunga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página