Título original O que arde
Año 2019
Duración 89 minutos
País España
Dirección Oliver Laxe
Guión Santiago Fillol, Oliver Laxe
Fotografía Mauro Herce
Reparto Amador Arias, Benedicta Sánchez.
"Lo que arde" de (Un Certain Regard premio del jurado en el festival de Cannes 2019) Oliver Laxe echa mano de dos actores no profesionales como
Amador Arias ( con el mismo nombre en la película) que conoce a la perfección la montaña, pues es forestal de profesión, aunque realiza funciones de repudiado por los vecinos por ser incendiario de los bosques. A su lado
Benedicta Sánchez, (mejor actriz revelación en los Goya 2019, con el mismo nombre) que hace de su madre con un papel de adosada al terreno con tres vacas y una vida sencilla. En ese ambiente muy rural de un pueblo perdido en las montañas de Galicia. Allí llega su hijo recién salido de la cárcel a la casa de su infancia donde su madre ,anciana, le pregunta si tiene hambre como si se acabara de levantar sin importarle los años de cárcel que lleva a sus espaldas. Las cosas se suceden con lentitud. No pasan grandes acontecimientos, sino sencillas como por ejemplo secar la ropa mojada al calor de la estufa de leña y cuidar de darle la vuelta a los calcetines. La casa donde viven es de montaña, muy limitada de adelantos con las cosas básicas sin más que una bombilla para alumbrarse y fuego, poco más.
Lo rural aparece en cada toma: atizar la leña en la cocina, soplar para que no se apague, las brasas chispeantes, calentar el pan encima de la placa, el sonido típico de freír un huevo. En ese pueblo, Amador, el recién llegado no es bien recibido por los lugareños. Los lugareños del pueblo parecen toda cordialidad, pero cuando hay un intruso que no confiesa con sus formas de actuar es rechazado por el grupo. Película que rezuma naturaleza, como ya hemos comentado, por todos los costados: los sonidos del agua, del fuego, de la lluvia en los cacharros que hay colocados para las goteras y los personajes se mueven en silencio porque ya no es necesario molestar los sonidos de la paz natural. Dejemos hablas a la naturaleza.