Título original The Banshees of Inisherin
Año 2022
Duración 114 minutos
País Reino Unido
Dirección Martín McDonagh
Música Carter Burwell
Fotografía Ben Davis
Reparto Colin Farrell, Brendan Gleeson,
Kerry Condon, Barry Keoghan,
Pat Shortt, David Pearse,
Gary Lydon, Jon Kenny.
En un pueblo de la Irlanda profundo, donde las tradiciones son elementales, nada ni nadie se puede salir del lugar. En cuanto falla una piedra de la estructura personal del lugar ya se produce un cataclismo. Eso sucede en "Almas en pena de Insherin" de Martin McDonagh, director de la oscarizada "Tres anuncios en las afueras". Dos amigos, de una cierta edad avanzada, que van juntos a todas partes, pero de pronto se ven separados, no se sabe muy bien por qué, uno se ha cansado de aguantar las chorradas del otro y el pueblo presiona para saber qué pasa en esa relación. El cotilleo en ese ámbito reducido de población juega su papel negativo
Colm, Brendan Gleeson, el culto, se encuentra distante en la relación con su amigo Padraic, el siempre enigmático
Colim Farrell ( Nominado a los óscar 2023) y en esta ocasión el hombre burdo y paliza, pero éste no tiene ni idea del motivo del enfado y pretende averiguarlo cuanto antes, pues no puede estar así con una relación de amistad de siempre.
¿Puede un amigo de toda la vida dejar de ser amigo de un día para el otro sin ninguna causa aparente? Ese es el planteamiento inicial, la pérdida de la amistad entre dos colegas después de varios años compartiendo el tiempo, ahora separados sin motivo aparente. Eso tan sencillo puede cambiar el temperamento y el sentido de la vida de una persona. Esta, despreciada por su amigo, se plantea qué ha pasado para que de pronto le quite la palabra y no quiera nada de él. Ese comportamiento extraño, en cierta manera, trastorna a los habitantes del lugar. Los vecinos ejercen una cierta presión sobre las pequeñas cosas que suceden en la comunidad porque están aislados del mundo y necesitan escarbar en los sentimientos personales de cada uno. Colm quiere ser creativo con su violín y se lo dice a su amigo y el hecho de que se encuentre con él quiere decir que no podrá realizar esta creatividad musical, porque su discurso siempre es el mismo, un tanto ligero e imbécil. Es decir, le molesta su presencia y ya está. Comenta que no insista más en querer estar con él. Ahora ya sabe el motivo de la separación: "me cuentas un montón de cosas aburridas que no me interesan y con ello pierdo el tiempo y no puedo realizar ni crear aquellas cosas que a mí me apetecen, por lo tanto necesito aprovechar el poco tiempo que me queda para realizar aquello que realmente me gusta. Me muero poco a poco como todo el mundo, pero quiero hacer tareas cosas en la vida, no es nada personal contigo. Quiere dejar un legado en el mundo y no unas charlas estúpidas de borracho con un hombre limitado. El problema estaba en darse cuenta de que se pierde el tiempo en conversaciones y borracheras sin sentido demasiado tarde cuando se ha llegado a la vejez y no queda tiempo para nada." La isla al completo está en desacuerdo con su decisión, incluso el sacerdote, en la confesión, le recrimina su comportamiento. En ese mundo cerrado, las opiniones de los pueblerinos influyen y hacen mella negativa en el pensamiento de los personajes. Ante la insistencia del amigo de seguir con la amistad, le dice que si no lo deja en paz se cortará, cada vez que lo importuna, un dedo de la mano. Como continúan las impertinencias ,realiza lo prometido y empieza a ver un dedo en la jardinera de su casa. Ahora, el violín sonará igual más o menos igual, aunque los dedos van desapareciendo. Puede seguir con su promesa en el caso de que insista con su tozudez de hablar de nuevo. En definitiva, muestra la insatisfacción de esas personas solitarias en una isla que son incapaces de satisfacer sus apetencias sentimentales. Llegados a este punto, la amistad puede tornarse en enemistad y odio que lleve a la muerte. Bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página