lunes, 14 de abril de 2025

La tutoría




 "La tutoría" de Halfdan Ullmann Tondel ( ganadora de la Cámara de Oro como mejor ópera prima en Cannes 2024) se detiene en las fechorías producidas por Armand, un niño, ( éste es el título original) y de la reunión con la tutora, directora e inspector. El inicio arranca con una madre, interpretada por Renate Reinsve 



( la actriz de "La peor persona del mundo" de Joachim Trier donde se ve a una mujer inconformista con su existencia y rompe con todo lo que se le cruza en su camino; y "A Diferent Man" de Aaron Scchemberg que interpreta a una chica sin complejos en enrollarse con un chico con unas deficiencias considerables) que habla por teléfono con su hijo, Armand, y lleva mucha prisa, pues va a toda pastilla por una carretera muy estrecha. La tutora, Sunna,  ante un asunto de gravedad, ha sido advertida que vigile lo que dice y cómo lo dice en la reunión, pues no pueda afectar al colegio, pero ni el inspector ni la directora son capaces de unirse a la tutora para defenderla de posibles agresiones en el inicio de la reunión, posteriormente sí. 



Se abre el melón de la trama y allí explican que Armand ha agredido a un compañero bajo una trama de homosexualidad. En esas disputas de padres con los niños por medio y sus mentiras recuerda, en parte, a "La caza" de Thomas Vinterberg, pero en este caso no hay adultos implicados, incluso a "Un Dios salvaje" de Roman Polansky donde unos padres hablan de la pelea de sus hijos hasta que llagan a las manos. La historia funciona como una obra de teatro y los personajes van con sus neuras cuestas arriba y abajo. Pero pronto nos damos cuenta que solo son visiones porque el guionista que es el mismo que el director pierde el norte y empieza a divagar por ese colegio con los protagonistas de un lado a otro. Así, en muchas ocasiones, se pierde el hilo conductor.  



En fin, la madre se muestra contrariada con el hecho y no acaba de entenderlo porque defiende a su hijo y cree que es incapaz de comportarse ni de decir tal cosas que le han leído en el informe. Se queja amarga por no dejarle hablar con su hijo y le planteen ese tema delante de los otros padres.

Título original Armand

Año                2024

Duración        117 minutos

País                Noruega

Dirección        Halfdan Ullman Tondel

Guion             Haldan Ullman Tondel

Música            Ella van der Woude

Fotografía       Pal Ulvik Rokseth

Reparto           Renate Reinsve, Endre Hellestveit,

                        Ellen Dorrit Peterson,

                        Oystein Roger, Thea Lambrechts,

                         Vera Veljovic Jovanovic,

                          Loke Kikolaisen, Assad Siddique.



   


El director, ante una fechoría de un niño pequeño, advierte a la maestra que vaya con cuidado con lo que cuente, que se abstenga de dar opiniones personales y que se atenga a unas normas, porque si se sale de ahí los mancharán a todos y a ella también. Ha transcurrido poco tiempo y ya vemos que estamos ante una gamberrada de grandes dimensiones y si se sale del colegio será una bomba de gran calibre, pero hasta este momento todavía mantienen en vilo a los espectadores de mostrar el infantil y a sus supuestamente compañeros agredidos. No aportan nada de lo que sucede y el espectador mantiene las expectativas altas. La madre de Armand llega al colegio muy acelerada y quiere cuanto antes enterarse de qué ha hecho su hijo, pero su impaciencia debe esperar a que lleguen los otros padres implicados. Por lo tanto, la madre también queda en espera con las ganas de averiguar el problema, por un momento estrangularía a la tutora que no le dice nada. Para calmarla le dice que no es nada serio, pero ella ha estado cerca de darse un tortazo con el coche, porque consideraba que era muy urgente. Una vez reunidos los padres pertinentes, la tutora inicia el relato de una pelea de los hijos de los padres presentes. Esto se hace violento porque se encuentran delante la madre del niño agresor frente a los padres de los agredidos. Así, explica que el tema central, aparte de alguna agresión producida, es la desviación sexual de un niño. Inicia a leer el informe y allí explica que Armand obligó a llevar al baño a Jon y lo amenazó con penetrarle analmente. Llegados a este punto la madre, que se siente víctima en esa reunión, no entiende que den por hecho ese expediente redactado por adultos cuando su hijo de seis años es incapaz de utilizar esos términos de anal y otros, porque no los sabe ni entiende casi distinguir entre niño o niña. Por tanto, la madre afectada entra en el ataque de Jon, el otro niño, que se inventa las cosas por no decir que es un embustero. La tutora se siente suficientemente apta para resolver el conflicto y rechaza ayudas de arte de dirección. Sin embargo, dirección acude a la próxima cita después de un descanso para que se calmen los ánimos. La madre señalada continúa defendiendo a su hijo y machacando a la madre que la critica de fresca, diciéndole que ellos son amigos y su hijo ha venido a su casa infinidad de veces porque no podría cuidarlo y lo ha hecho ella. Resulta que son parientes y el marido murió de forma sospechosa y el guion se va liando como una madeja de hilo. Pintaba muy bien y se ha ido desinflando de al manera hasta quedar en nada. Finalmente, las disputas de los adultos se salen del cauce y se lanzan acusaciones entre ellos que nada tiene que ver con la reunión. Todo puede ser una confusión de niños de seis años que los adultos ensucian todavía más. Esperaba más, la verdad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página