lunes, 21 de abril de 2025

Liuben

 


"Liuben" de Venci Kostov es el nombre del joven ( interpretado por Bojidar Iankov Asenov




inmigrante que todos los habitantes del pueblo marginan y rechazan.  Se ve ese desprecio desde las primeras palabras que sueltan entre los lugareños. 


Víctor, interpretado por Dimitar Nikolov, vuelve a su país, Bulgaria, después de estar buena parte de su vida en España para acompañar en el último día sobre la tierra a su abuelo que acaba de fallecer. Hay una muestra de rechazo hacia los gitanos, etnia de la que es Liuben, que piden monedas en esa ceremonia sin pararse a pensar que el propio nieto recién llegado también lo es, inmigrante, en aquel país lejano. 




En ese lugar, el personal de fuera se debe ganar la vida como puede y Liuben lo hace vendiendo fruta al lado de la carretera. Después de enterrar al abuelo, Víctor conoce ese gitano abandonado a su suerte que se cruzará constantemente con él. Siente una especial atracción que poco a poco desencadena en una relación amorosa. Esa relación sexual será a escondidas por el desprecio que se siente hacia esa tribu. La indiferencia diaria con que son tratados marcará en el protagonista una cierta comprensión y amistad por los desfavorecidos. En fin, el recuerdo de la infancia y el choque cultural entre las diferentes razas marcarán el devenir de Víctor con su compañero.

Título original Liuben

Año                2023

Duración        108 minutos

País                Bulgaria

Director           Venci Kostov

Guion               Venci Kostov

Música             Sergio de la Puente

Fotografía         Fran García Vera

Reparto            Dimitar Kikolov, AnStoyan tonia San Juan,

                         Bojidar Iankov Asenov

                         Dimitar Banenkin, Radev,

                         Stefan Denolybov, Ramón Esquinas 





Recorrer de nuevo el pueblo de sus antepasados después de haber enterrado al abuelo con la vieja moto supone un motivo de placer para el joven Víctor. Las relaciones con su padre no acaban de ser nada buenas, pues le recrimina que en doce años que se ha tirado fuera del pueblo natal solo haya tenido que venir por el entierro del abuelo y le insiste si serán otros tantos para venir al suyo. Antes por eso vemos en un diploma colgado en la pared que indica que ha acabado la carrera de ingeniero, es decir, que  no ha malgastado el tiempo ni la estancia en el extranjero, sino que ahora tienen mayor formación cultural respecto a los habitantes de la zona y que si se hubiera quedado se habría estancado. El maltrato que reciben los inmigrantes queda en la retina de Víctor como un hecho deleznable, pero se siente incapaz de hacer nada para remediar el racismo extremo que se ejerce sobre esas personas. Sin embargo, en la medida de sus posibilidades intenta solidarizarse y ayudarlos. Liuben y Víctor entablan una conversación en la que el primero comenta que quiere ir al cielo de la Tierra, en el sentido de llegar a un lugar donde pueda estudiar y tener un trabajo decente y no vender sandías para subsistir. En cambio, el segundo cree que llegar al Cielo es morirse y le contesta que no, que él no quiere ir allí. A lo que responde a Víctor que no se preocupe, pues él ya viene del Cielo aludiendo a su condición social acomodada. El maltrato lleva a que el inmigrante se rebele contra los del pueblo e incendie sus locales y Víctor lo encubre. Posteriormente se enrollan en una relación amorosa. En definitiva, cuenta la forma de vida en un pueblo y las discriminaciones raciales al mismo tiempo que se va desarrollando un amor entre los dos chicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página