viernes, 31 de marzo de 2017
Jackie
lunes, 3 de abril de 2017
Neruda
Año 2016
Duración 107 minutos
País Chile
Director Pablo Larraín
Guión Guillermo Calderón
Música Federico Jusid
Fotografía Sergio Armstrong
Reparto Luis Gnecco, Gael García Bernal,
Mercedes Morán, Alfredo Castro,
Pablo Derqui, Marcelo Alonso,
Alejandro Goic, Antonia Zegers,
Jaime Vadell, Diego Muñoz,
Francisco Reyes, Michael Silva.
Puedo escribir los versos más tristes está noche.
Luis Gnecco metido de lleno en la piel del poeta) de Pablo Larraín ( nada que ver con la cinta reciente también de Larraín que narra la vida de "Jackie", mujer del presidente Kennedy, en ese caso si que muestra un plano más real de lo que pensaba la propia autobiogriada) es una autobigrafía libre del poeta chileno justo en el momento en que es declarado traidor de su patria, solo por ser comunista y defender los derechos de los desfavorecidos. Muestra la vida del autor que seguramente no es la real, pero pasa por mostrar la ficción o los fantasmas del propio poeta. Proyecta como nadie la ambientación perfecta de esos años de 1949 y monta una persecución policial protagonizada por
Gael García Bernal como el secundario malo de la cinta que va contando con su propia voz en off la persecución del poeta.
sábado, 23 de enero de 2016
Steve Jobs#Obstinado
Título original Steve Jobs
Año 2015
Duración 121 minutos
País Estados Unidos
Director Danny Boyle
Guión Aaron Sorkin
Música Daniel Pemberton
Fotografía Alwin H. Küchler
Reparto Michael Fassbender, Kate Winslet, Seth Rogen, Jeff Daniels,
Katherine Waterston, Sarah Snook, Michael Stuhlbarg,
Perla Haney-Jardine, Adam Shapiro, Jackie Dallas,
Makenzie Moss, Afsheen Olyaie, Tina Gilton, Tom O'Reilly,
Natalie Stephany Aguilar.
domingo, 24 de abril de 2022
Spencer
viernes, 17 de febrero de 2017
El nacimiento de una nación
Año 2016
Duración 119 minutos
País Estados unidos
Director Nate Parker
Guión Nate Parker, Jean McGianni
Celestin
Música Henry Jackman
Fotografía Elliot Jackman
Reparto Nate Parker, Armie Hammer,
Jackie Earle Haley, Gabrielle
Union, Aja Naomi King,
Penelope Ann Miller, Aunjanue
Ellis, Mark Boone Junior, Colman
Domingo, Roger Guenveur Smith
Griffin Freeman, Jeryl Prescott,
Steve Coulter, Katie Garfield.
¿La vida de los directores va unida a sus obras o se debería deslindar y separar de éstas? Hay casos donde directores prestigiosos critican en sus obras la violencia, el despotismo y el trato inhumano, sin embargo no pueden esconder su pasado turbulento que les persigue hasta la muerte. Ahí está Roman Polanski perseguido hasta la muerte por un caso de violación a una menor hace ya ni se sabe el tiempo o el caso de Wody Allen que se casó con su hija menor. En el caso de "El nacimiento de una nación" ( mejor película y premio del público en el festival de Sundance 1916) su director, guionista y actor, Nate Parker,
cuenta la esclavitud y las violaciones que tuvieron que soportar sus antepasados por el hecho de ser esclavos negros.
Esta protesta de sus raíces masacradas por los blancos se ve muy empañada con casos sucios de su pasado. Así en su juventud fue acusado de violar a una joven en unas condiciones ebrias que ,con el tiempo, ésta acabó suicidándose y el caso archivado. Este hecho ensombrece la cinta porque el sufrimiento del personaje que relata hechos verídicos te puede desviar hacia los territorios actuales y no creerte el racismo y la violencia que ven tus ojos. Por lo tanto no creo que sea nada bueno fusionar la obra de ficción a la vida de su autor. Pese a que en esta ocasión, el director busca constantemente las imágenes sensibleras para ahondar en una problemática sangrante con respecto a la esclavitud. Con todo y eso, la cinta guarda ciertas similitudes con
"12 años de esclavitud" de Steve McQueen al menos en el trato vejatorio de los amos a sus criados, de las palizas y el racismo más cruel.
viernes, 30 de agosto de 2019
Alita, Ángel de combate
Título original Alita, Batle Angel
Año 2019
Duración 121 minutos
País Estados Unidos
Dirección Robert Rodríguez
Guión James Camerón, Robert Rodriguez
Música Junkie XL
Fotografía Bill Pope
Reparto Rosa Salazar, Chistopher Walker
Jennifer Connelly, Jackie Earle,
Ed Skrein, Mahershale Ali,
Lana Condor, Keen Johnoson,
Jorge Lendeborg, Eiza González.
Robert Rodriguez tiene un amplio recorrido en las películas de entretenimiento.
En ocasiones con giros inesperados como en "Abierto hasta el amanecer" ( en colaboración con Tarantino ) donde de una primera parte de asesinos o ladrones en en fuga con una familia de rehenes pasa, así sin más, a una acción brutal de vampiros sedientos de noche. Todo sucede en un día fatídico para los personajes o "Sin City" ( Ciudad de pecado) adaptación del cómic de Frank Miller donde los tipos duros con pintas de malos sobresalen sobre el resto.Ahí están Bruce Wills y Mickey Rourke con notables interpretaciones. "Planet terror" donde se decanta hacia los zombis, la violencia y la acción serán su principal valedero.En "Alita: Ángel de combate" el tema se expande hacia un futuro incierto donde hay dos mundos diferenciados. Estamos ante los cyborg. Destaca
Chisttoph Waltz ( no vamos a descubrir a estas alturas este gran actor, pues sus actuaciones en
"Malditos Bastardos" de Tarantino donde realiza el papel de un oficial alemán en busca de refugiados judíos en una casa de montaña francesa con ese punto cínico o en
"Un Dios salvaje" de Polanski donde continúa con el mismo cinismo) es el doctor que se encargará de recomponer las múltiples desperfectos de Alita, la cyborg. Son suficientes pistas como para empezar a verla y dejarse llevar por ese cine de acción diferente para pasar el rato o por el contrario , si es que no te gusta este tipo de cine,ni siquiera darle unos minutos de visión.
viernes, 26 de julio de 2024
Sangre en los labios
"Sangre en los labios" de Rose Glass se adentra en las entrañas de los Estados Unidos en un pueblo de Nuevo México donde las mafias dominan la zona.
Jackie interpretado por Katy O'Brian huye de su pasado para conseguir el triunfo en un concurso de culturismo. Lleva a cuestas su propia casa y sus músculos fornidos de flexiones y preparación para inflarse como un globo.
En ese trayecto se cruza con una chica, Lou, interpretado por Kristen Stewart ( papel excelente en Lady Di de Pablo Larraín en su cinta "Spencer"), que trabaja en un gimnasio y se enrolla con ella a cambio de un lugar donde cobijarse en ese tránsito a la fama. Busca una estética de imágenes muy vistosa con unos primeros planos donde resalta las particularidades del cuerpo, por ejemplo, mientras realizan ejercicios de gimnasia y su sudor o las prácticas sexuales por medio de un baño de zumo de chocolate rociado por el cuerpo mientras lo lamen.
Así, se ve el careto de un Richard Harris que no le importa apretar el gatillo contra la cabeza de aquel que le lleve la contraria ( actor encasillado en los papeles de malo como en "Una mente maravillosa" de Ron Howard que discurría por los pensamientos del matemático Nash, o el presentador malvado del "Show de Truman" de Peter Weir) en primer plano completamente demacrado y unas greñas de pelo en una cola larga y pobre. Las dos mujeres se enrollan, pero con la mala suerte de que la recién llegada ha buscado un curro de camarera, gracias a tirarse a su cuñado que trabaja de mafioso justo en el negocio de su padre, interpretado por Harris, que se lleva a parir con su hija por asuntos oscuros de muertes sospechosas.
En fin, se marcan un "Thelma y Louise" ( la cinta de Ridley Scott con la escapada hacia ninguna parte y la protesta de una vida insatisfecha) con un reguero de sangre y muertos a sus pies.
Título original Love Lies Bleeding
Año 2024
Duración 104 minutos
País Reino Unido
Dirección Rose Glass
Guion Rose Glass, Weronika Tofilska.
Música Clint Mansell
Fotografía Ben Fordesman
Reparto Kristen Stewart, Katy O'Brian,
Ed Harris, Anna Baryshnikov,
Dave Franco, Jena Malone,
David DeLao, Keith Jardine,
Jerry G. Angelo