lunes, 30 de junio de 2025

Furiosa: de la saga Mad Max



George Miller, director australiano ( podía seguir más tiempo en la senda de su película "Tres mil años esperándote") lo asociamos con la saga de "Mad Max" y ahí se ha quedado encasillado. Más de cuarenta años desde el inicio de aquella versión de salvajes de autopistas donde un joven y loco Mel Gibson ( este actor ha tenido una trayectoria más variada) en un futuro casi espacial vigilaba las autopistas y a los vándalos que asaltaban al personal. Seguidamente vendría "El guerrero de la carretera", siempre con el mismo aspecto futurista, en este caso en busca de la gasolina que se ha agotado para pasar a una tercera; "Más allá de la cúpula del trueno" con el más que esperado aliciente de ver a la extraordinaria Tina Tarner como nuevo atractivo; "Furia en la carretera" con otra actriz potente como Charlize Theron y ahora: "Furiosa: de la saga Mad Max"




Siempre en el mismo ambiente apocalíptico donde la subsistencia es la forma de vida. Siempre ha habido las persecuciones violentas, pero en este caso no aparecen los coches, sino las motos en pleno desierto. Siempre aventuras, lucha, pelea y distracción. Busca entretener con un despliegue técnico, como siempre, muy cuidado. En este caso el mundo futurista está compuesto por las madres del Lugar Verde donde se ha producido una captura de una niña, Furiosa, que la llevan prisionera en una moto. Los malos liderados por el Señor de la Guerra no quiere dejar escapar la valiosa captura, pero la persecución será a vida o muerte. 




El líder pretende conquistar los pueblos esparcidos por el desierto y acercarse con ellos para conquistar la Tierra abundante en recursos. Los discursos son prometedores que emulan a cualquier charlatán político  actual y vendedor de humo. En fin, los espectadores que se inicien en este tipo de aventuras podrán disfrutar de lo lindo, el resto, pues incluso, pese a su gran despliegue técnico, puede resultar ya muy cansino: precuela de la precuela de la precuela.

Título original Furiosa: A Mad Max Saga

Año                2024

Duración        148 minutos

País                Australia

Dirección        George Miller

Guion              George Miller, Nick Lathouris

Música             Junkie XL

Fotografía        Simon Duggan

Reparto            Anya Taylor-Joy, Tom Burke,

                         Chis Hemsworth, Alyla Browne,

                         Angus Sampson, Lachy Hulme,

                         Daniel Webber, Nathan Jones,

                         Goran D. Kleut, CJ Bloomfield,

                         Rahel Romahn, David Collins,

                         Robert McFarlane.



viernes, 27 de junio de 2025

Warfare: tiempo de guerra


La acción se desarrolla en Irak y en el año 2006 cuando las tropas estadounidenses invaden Irak, porque George W. Bush y otros aliados estaban convencidos de que su mandatario de Irak, Hussein, disponía de armas  de destrucción masiva y era un riesgo para la humanidad. Posteriormente, cuando el dictador del país ya estaba liquidado y un caos de guerra civil se vislumbraba en ese lugar, se comprobó que de armas de destrucción, nada de nada. A los soldados los dejaron ahí tirados como colillas. La historia se detiene en esos marines norteamericanos ( SEAL, fuerzas especiales), destacamento destinado   en



Ramadi, Irak que se encuentran rodeados por un torbellino de tiros que no saben de dónde les llega. Hablamos de  "Warfare: tiempo de guerra" del director Alex Garland y Ray Mendoza que escenifica ese momento real de la batalla. Contrasta el inicio de jolgorio de los soldados agrupados y mirando el monitor a unas chicas bailando ligeras de ropa con una adrenalina a tope y las próximas imágenes de los mismos soldados que transitan por las calles miserables y desérticas con la posibilidad de recibir una bala en la frente. La alegría, bullicio y temperatura ardiente se solapan con el silencio helado del miedo a la muerte. La primera media hora parece que va a ser una coña, un paseo por las ruinas y que no va a pasar nada en esa calle tranquila, pero nada de eso ocurre y  una bomba cambiará totalmente las risas de los marines en dramas. Ahora intentan salir de ahí a toda hostia antes de que los liquiden. 



En fin, esos guerreros que están ahí para enfrenarse a un ejército poderoso e invencible, se verán metidos en una rutinaria de aburrimiento, porque el enemigo es un invento de las altas esferas políticas. Sin embargo, la trama cambia de golpe y el silencio se hace ruidoso con los disparos de ametralladora y la muerte que acecha.

Título original Warfare

Año                2025

Duración        95 minutos

País               Estados Unidos

Dirección       Álex Garland, Ray Mendoza

Guion            Idem

Fotografía     David J. Thompson

Reparto         Will Poulter, D'Pharoah Woon A Tai

                      Cosmo Jarvis, Finn Bennett,

                      Taylor John Smith,

                       Michael Gandolfini.

                       Adain Bradley, Noah Centineo,

                       Evan Holtzman, Henry Zaga,

                       Joseph Quinn, Charles Melton.



miércoles, 25 de junio de 2025

Widow Clicquot



"Widow Cliqout" de Thomas Napper se detiene en la biografía de Barbe-Nicole Ponsardin ( conocida como Veuve Clicout), personaje de principios del siglo XIX, y casada con François Cliquot se siente profundamente enamorado de su marido, empresario de vinos. Sin embargo, una fiebre maligna o vete a saber qué lo lleva a la tumba al dueño del champán.




Ella, interpretado por Haley Bennett ( protagonista de "Swallow" de Carlo Mirabella-Davis), viuda amenazada por las deudas que le deja su marido, hace frente a la situación de emprender el duro camino de reflotar el barco o bien vender a la baja a los patronos buitres que esperan pacientemente iniciar una nueva vida. La historia se cuenta adosada, en otros planos temporales,  a sus momentos amorosos con su marido. Así, el "flashback" es una constante en la trama. 




Se reconoce el momento en que lo sitúa por los vestidos que usa, por un lado, con su marido de un blanco, a topos o de color, por el otro, de viuda, siempre de negro por el luto. Cuenta las penurias que tiene la señora para aguantar los campos de viñedos, sin necesidad de vender el patrimonio. Eso junto a los momentos amorosos del pasado que se van combinando y son los que la mantienen con fuerza para seguir en su empeño. Así, las dos historias combinadas, su pasado y su presente, guardan cierta sintonía, es decir, las dos van abocadas al mismo tiempo al desastre. 




La primera con la muerte de su marido por el caos de su empresa y su amor alternativo y, la segunda, la desgracia se ceba en los cultivos y sus medidas que son buenas, pero no acaban de asentarse. Con la caída de Napoleón y las ventas a Rusia entra en la época ascendente de su gestión empresarial. Finalmente, el declive lleva a la ruina a las personas, pero la insistencia y perseverancia  puede salvar del caos al personaje.

Título original Widow Clicquot

Año                2023

Duración        89 minutos

País               Estados Unidos

Dirección       Thomas Napper

Guion             Chistopher Monger

                       Erin Dignam

Fotografía       Caroline Champetier

Reparto           Haley Bennett, Tom Sturridge,

                        Ian Conningham, Sam Riley,

                        Leo Suter, Natasha O'Keefle,

                        Ben Miles, Phoebe Nicholls,

                        Chis Larkin, Chistopher Viliers,

                        Anson Boon, Cara Seymou.




lunes, 23 de junio de 2025

El mundo de ayer



El mundo de ayer" de Diastema se interna en los entresijos ocultos de la política. Ante unas nuevas elecciones, la presidenta, Elisabeth, interpretado por 



Lea Drucker, recibe malas noticias de parte de su secretario de las encuestas preelectorales que dan la victoria a su oponente radical de extrema derecha. Su secretario, interpretado por



Denis Podalynes, ( los dos protagonistas ya trabajaron juntos en "El buen maestro" de Olivier Ayache- Vidal) le advierte que la caída de Francia supondrá que la totalidad de Europa se derrumbe en manos del radicalismo. Todo ello porque están apoyados por Rusia y su candidato no tiene nada que hacer porque se va a difundir dentro de nada un vídeo donde se saca el trapicheo de dinero negro en una cartera de la cual será beneficiario. Incluyen hechos de la realidad que le dan mayor veracidad como por ejemplo, el atentado producido en París en noviembre de 2015. 



Escenifica las miserias políticas. En fin retrata fielmente los escondrijos de la basura política y su deshumanización.

Título original Le Monde d'hier

Año                 2022

Duración         89 minutos

Dirección         Diasteme

Guion              Diasteme

Música            Valentine Duteil

Fotografía       Philippe Guibert

Reparto           Lea Drucker, Denis Podalydes,

                        Alban Lenoir, Benjamin Biolay,

                        Emma de Caunes, Jeanne Rosa,

                        Jacques Webwer, David Faure,

                        Thierry Godard.




viernes, 20 de junio de 2025

La última corista (The Last Showgirl)

 


"The Last Showgirl" de Gia Coppla ( nieta del gran Coppla de la saga de "El Padrino" ya probó la dirección en "Palo alto" donde su cámara persigue a una pandilla de adolescentes que se drogan y danzan en una fiesta desenfrenada) profundiza, en este caso, con el personal de más edad y en concreto con unas bailarinas de un casino que ya están pasadas de edad, la protagonista es Pamela Anderson



que les llega la noticia que el dueño del local ha cerrado el chirringuito y se van todas a la calle. No acaban de creerse la noticia de ese tío, el encargado del local, que viene a sus casas a joderles la fiesta cuando pretendían acabar sus vidas dentro del cabaret y bailando, sin jubilarse ni nada, hasta la muerte. Así pues, el espectáculo se mueve igual que el resto de productos, si no vende entradas, desaparece. No importa que detrás haya humanos y vidas que, después de dedicarse toda una vida a eso, queden destrozadas en la miseria. Recuerda, en parte, aunque no tenga nada que ver, en ciertos aspectos, "La sustancia" de Coralie Fargeat, donde una actriz reconocida pasa a la escoria cuando ya está madura de edad. Más  todavía si echamos la vista atrás y vemos la réplica del baile que se mete Jaime Lee Curtis, sin ser la actriz principal, un mero acompañante, en "Mentiras arriesgadas" y aquí lo imita con la desgracia del tiempo a sus espaldas. Aquí también  retrata el ocaso de esa bailarina que se le ha pasado la juventud y la belleza y es relegada y rechazada para nuevas empresas del espectáculo en los casting. Está calculado para mostrar el ocaso de una persona que nunca ha triunfado.



En definitiva, muestra el choque frontal que recibe la bailarina por el hecho de buscarse la vida laboralmente en otras compañías, pero ya no da el perfil por su edad y le genera una angustia insoportable.

Título original The Last Showgirl

Año                 2024

Duración         86 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección        Gia Coppola

Guion              Kate Gersten

Música            Andrew Wyatt

Fotografía       Autumn Durald

Reparto           Pamela Anderson, Brenda Song,

                        Kleman Shipka, Billie Lourd,

                        Dave Bautista, John Clofine,

                        Jamie Lee Curtis, David Avne,

                        Jesse Philips, Patrick Hilgart,

                        Sean Patrick Bryan,

                        Jason Schwartzman.



miércoles, 18 de junio de 2025

Blue Jean

 

Jean, interpretado por la actriz 



Rosy McEwen, es una profesora de educación física con una relación normal con sus alumnos, aunque parece estar sola, porque come aislada y no se relaciona con nadie. Sin embargo, cuando sale se va de copas y mantiene un trato estrecha con sus amigas. Es una chica homosexual que mantiene al margen su vida privada y no quiere que la relacionen con este tipo de fiestas. Así, empieza la película "Blue Jean" del director Georgia Oakley. La trama se complica cuando la vida privada invade su vida pública y profesional. El amor ,que se enrollará con una chica del club, interpretado por 



Kerry Hayes, no tiene fronteras y puede alcanzar la plenitud desde cualquier arista humana, pero la maldad humana siempre está al acecho. La historia se desarrolla a finales del siglo pasado y, pese que en esos campos se avanza muy poco, se ve la marginación de ciertos deportes o actividades por el hecho de ser mujer. 


Además, se enmarca en el mandato de la primer ministro conservadora Matgaret Thatcher. Sus pupilos vociferan por la tele discursos raciales en contra de derechos humanos. Ese ambiente está impregnado en ciertos personajes de la cinta. En fin, el único lugar que le queda para escapar de la realidad es el club donde se reúne con sus amigas y se lo pasa bien bebiendo y riendo.

Título original Blue Jean

Año                 2022

Duración         97 minutos

País                Reino Unido

Dirección        Georgia Oakley

Guion             Georgia Oakley

Música            Chis Roe

Fotografía       Víctor Seguin

Reparto           Rosy McEwen, Lydia Page,

                        Kerrie Hayes, Lucy Halliday,

                        Stacy Abalogun, deka Walmsley,

                        Gabin Kitchem, Farra Cave



lunes, 16 de junio de 2025

Metronom


 

"Metronom" de Alexandre Belc ( premio al mejor director en Cannes 2022) se desarrolla en Bucarest del año 1972. La adolescente de diecisiete años, Ana, interpretado por Mara Bugarín, intenta salir del huevo de su casa para quedar con unos amigos del cole. Se encuentran en un estado de cierta represión política.



Pide el consentimiento de los padres que no obtiene por parte de su madre. A ella no le importa la negativa, pues con el uniforme del colegio desoye las consignas de su madre y escapa a esa fiesta de amigos. Rumanía sufre una transformación económica y la industria gana terreno a las tareas del campo. Sin embargo, las estructuras políticas todavía están anquilosadas en un sistema comunista sin derechos ni libertades. En la ciudad, los jóvenes pretenden escapar de la opresión. Por eso, la protagonista se desliga de la imposición de sus padres. En esa fiesta, las chicas deciden enfrentarse a sus miedos de pareja y sus estrategias de ligues: me quiere o no me quiere. Allí se habla de Ilie Nastase, el mejor jugador de tenis rumano del mundo en esa época. En ese ambiente, las relaciones amorosas son parcas en palabras, herméticas y cerradas como el régimen que reina fuera de la casa donde montan la fiesta. Allí se busca la libertad y el amor libre, ella se siente desorientada y extrañada. 



Ahora la policía hace su aparición y se los quiere cargar porque oían Metronom ( que da nombre al título), la radio libre. El mecanismo del régimen dictador a base de hostias les cae encima de sus jetas por una fiesta de botellón y un escrito a la radio prohibida por las leyes del régimen. En fin, parece un tema sin salsa y poco vistoso, pero situado en esa época no tiene mayor recorrido que el de ver la represión que se aplica a la joven que se niega a declarar justo lo que le indica la policía, pero se niega  y no entiende los motivos.

Título original Metronom

Año                2022

Duración        102 minutos

Dirección        Alexandru Belc

Guion             Alexandru Belc

Fotografía      Tudor Vladimir Panduru

Reparto          Mara Bugarin, Serban Lazarovici,

                       Vlad Ivanov, Andreea Bibiri,

                        Mihai Calin, Alina Berzunteanu,

                        Mara Vicol, Mihnea Moldoveanu,

                        Andrei Miercure, Mariuca Bosnea.



viernes, 13 de junio de 2025

Hombre lobo




Dar una vuelta a la tuerca tiene el riesgo de que se pase. Eso sucede con el tema demasiado manido como es el caso de "Hombre lobo" de director Leig Whannell puede ser un riesgo que te condene de por vida en el caso de que no salga bien. La historia se inicia, como no podía ser de otra manera, en medio del bosque donde un padre y un hijo adolescente mantienen una relación poco cordial, pues el primero trata con despotismo a su hijo. Y eso lo vemos en los primeros minutos en que se van al bosque a cazar.  Es un trato de hombre rudo del bosque que aconseja a su hijo en las formas de comportarse en una zona peligrosa. En ese lugar se les aparece una bestia de lobo, que por mucho que dispare se escapa.  La historia da un salto temporal y de la montaña de Oregón se va directamente a California donde este chico ya es adulto, interpretado por Chistopher Abbott, 



y en su matrimonio han creado una niña que ahora ya es adolescente. Acaba de recibir una carta donde le indican que su padre ha fallecido con unas llaves dentro que le conceden la casa. Deciden ir al lugar, porque la pareja ha entrado en crisis, y es el momento de tomarse un descanso en sus tareas y olvidarse de todo y qué mejor que la relajación del bosque para retomar el amor. Por lo tanto, les ha venido como anillo al dedo la herencia de su padre. 



La familia se larga hacia la casa para recuperar los enseres del padre y allí se encontrarán con una situación macabra. Se aguanta el tirón del tiempo por la intriga de descubrir al monstruo real y la debilidad de la mujer y la niña ante las adversidades que se presentan. Finalmente, la historia se repite: el pánico del padre cuando era pequeño lo está pasando ahora su hija, pero en circunstancias peores, porque ellos son urbanas y están en un espacio adverso que no controlan, Bueno unos cuantos sustos y el pánico de los de la cabaña, la típica transformación de hombre a lobo y poco más.

Título original Wolfman

Año                 2025

Duración         103 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Leig Whannell

Guion              Leig Whannell, Rebecca Angelo

                        Corbett Tuck, Lauren Schuker

Música             Benjamín Wallfisch

Reparto            Chistopher Abbot, Julia Garner,

                         Matilda Firth, Benedict Hardie,

                         Sam Jaeger, Ben Prendergast,

                         Milo Cawthorne, Zac Chandler.



miércoles, 11 de junio de 2025

"Kepler sexto B"




 "Kepler sexto B" de Alejandro Suárez Lozano hace referencia al planeta en que se encuentra ese tipo loco que se cree dentro de una nave espacial cuando en realidad se halla en su propia casa con una mesa de comedor y dos sillas que es el lugar donde se comunica con la Tierra. Podemos pensar, en un inicio, de qué va este rollo de cinta, pero el estado de alzheimer en que se encuentra el  anciano nos hace recordar a don Quijote de la Mancha y su locura. Aquí no son libros, sino cintas a punta pala de ciencia ficción y del espacio. No importa tanto lo estrafalario de su vestido de astronauta, ni su nave espacial hecha con cartones donde se colocan los huevos, sino el mensaje que trasmite. La enfermedad como ocurría con el personaje de Cervantes le hará creer que todo aquello que le rodea es real. Por lo tanto, su mundo estrafalario que solo está en la mente del personaje es tan válido como el real que los demás consideran. Así, se aprecian los dos polos diferenciados: el sensible y cordial de las ideas frente al crudo y cruel de la realidad.  Por eso, toda esa falsedad irrisoria a nuestros ojos se vuelve completamente real a los ojos de esa caballero andante interpretado por 




Karra Errejalde ( no podían encontrar otro mejor con esa barba larga y un aspecto quijotesco), el cual se mete en la piel del astronauta y acometerá todo tipo de peripecias y aventuras para librarse de los invasores que llegan de la realidad: el pasillo de la sexta planta que es el lugar donde se encuentra. Desde su guarida atacará a cualquier intruso que pretenda salvar la puerta de su nave. Los gigantes, encantadores y otras raleas malas son los vecinos que lo consideran un peligro para la escalera y pretenden asaltarlo y darle una paliza. Encontrará en Zaida, una vecina, interpretado por 




Baniela Pazzotti,  su Sancho Panza que lo ayudará en sus peripecias, pues le sigue el juego de sus locuras. Cierto es que sus desvaríos han tenido su inicio en una desgraciada vida familiar que le ha afectado completamente. En definitiva, pretende salir de la realidad dramática de una familia destrozada por la desgracia y pasarse a ese mundo imaginario creado por él mismo, dada su locura, tendrá tanta vigencia y solvencia como el que se encuentra fuera de su domicilio. 

Título original Kepler sexto B

Año                 2023

Duración         97 minutos

País                 España

Dirección          Alejandro Suárez Lozano

Guion               Alejandro Suárez Lozano

                         Grete Suárez

Fotografía         Pablo Burmann

Música              Vanessa Garde

Reparto             Karra Elejalde, Daniela Pezzotti,

                          Jorge Bosch, Pablo Molinero,

                          Juli Mira, Jacqueline Corado,

                           Vicente Vergara, Ramiro Blas,

                             Mariana Cordero, Pep Ricart

                             Jons Pappila, Amina Leony. 




lunes, 9 de junio de 2025

Falcon Lake


"Falcon Lake" de Charlotte Le Bon plantea el enamoramiento de un adolescente Bastien, interpretado por 




Joseph Engel de Chloé, interpretado por Sara Montpetit.



Él está en la frontera de la niñez y la adolescencia, pues tiene catorce años, en cambio ella tiene diecisiete y está en plena adolescencia. Esa distancia marcarán unas diferencias que afectará al chico. La familia de Bastian son franceses que se han desplazado a Quebec para pasar las vacaciones de verano. El lugar es idílico: una casita de madera en medio de la montaña y un lago para ellos solos en el cual se pueden bañar sin problemas. Se detiene en esa época de la pubertad donde las preguntas, si lo has hecho o no, de las relaciones entre pareja y las rupturas son constantes. Están en la edad de experimentar sexualmente y no piensan en otra cosa que no sea las parejas y el sexo. Siempre en la mira está si eres mi novio, me quieres o me dejas. 




Así, el protagonista se encuentra en esa fina línea del niño y del adulto, no es ni una cosa ni la otra y se ruboriza de hablar de sexo. También le resbalan las conversaciones de sus padres y de sus amigos y solo le atrae la juerga y experimentar con la bebida, el tabaco y la droga. Además, el sexo será su nueva dimensión de explorar con su amiga. En ese mundo entre la tierra y la pubertad se mueve la trama. En fin, una forma de enamorarse en unas vacaciones de verano, mientras experimentan sensaciones eróticas  con su cuerpo.

Título original Falcon Lake

Año                2022

Duración        100 minutos

País                Canadá

Dirección        Charlotte Le Bon

Guion             Charlotte Le Bon

Novela.           Bastien Vives

Música           Shida Shahabi

Fotografía      Kristof Brandl

Reparto         Joseph Engel, Sara Montpetit,

                      Monia Chokri, Arthur Igual,

                      Karine Gonthier, Jeff Roop,

                      Anthony Therrien, Levi Dore,

                      Pierre-Luc Lafontaine

                      Thomas Laperriere.