El tema de la casa encantada, embrujada o lo que sea parece demasiado trillado y manoseado por los directores de cine. Valga como
ejemplo: “Terror en Amitibylle” ( 1979) de Rosenberg, “Los otros” (2001) de
Amenabar. La historia cuenta la maldición de una casa habitada, muchos años antes, por individuos relacionados con extrañas ocupaciones. Un matrimonio que ha
perdido a su hijo en un accidente de tráfico pretende alejarse de las malas sensaciones y olvidar cuanto antes el dolor producido por la pérdida del ser querido.
viernes, 13 de noviembre de 2015
We Are Still Here
jueves, 12 de noviembre de 2015
Gett, el divorcio de Viviane Amsalem
La película transcurre toda ella
en una habitación donde se realiza un largo juicio. Allí se suceden las comparecencias sobre el mismo caso durante años, han cuidado el más mínimo detalla pues la pantalla del ordenador , al principio
es de culo y al final ya es plana, con los mismos protagonistas sin que lleguen
a un acuerdo. A mí, en particular me recordaba a 12 hombres sin piedad” (1957)
de Lumet. Con temas diferentes, eso si, en doce hombres veíamos escenas de unas personas que tenían la responsabilidad de acusar a un presunto asesino y por más que no salían de la habitación, el espectador mantenía la atención sin pestañear mientras veía como se cocían los hechos y pruebas de éste. No es necesario exteriores si el director es capaz de llevarlos a la sala los medio de los personajes. De la misma manera en “El divorcio…”
de los hermanos Elkabetz se sucede
en un juzgado cerrado. La acción y la vida cotidiana de los personajes está
impregnada en los testigos que van a relatar las situaciones de una sociedad
cerrada y machista.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Bone Tomahawk
Las primeras escenas pueden
dejarte alerta de ver unas secuencias “tarantinianas” al estilo de “Jango
desesperado” (2012). A veces el espectador coloca el listón tan alto que le lleva a frustraciones
desesperantes. Entonces se puede pensar que la culpa no es del director, el cual ha
puesto el máximo de su parte, sino de uno mismo que se ha marcado unas expectativas demasiado elevado. La historia cuenta la aparición de unos
trogloditas cavernarios en el viejo Oeste. Desenterrados de las
profundidades después de miles de
años sumergidos en la nada, son llevados a la vida de la ficción para
aterrorizar a los rutinarios vaqueros. Te lo puedes creer o no, más monstruos
hay hoy en la realidad, sueltos por ahí y no hay más remedio que
aguantarlos. Son una especie de "aliens" extraterrestres del pasado que han
llegado para retomar sus culturas ancestrales. Éstos son caníbales y se comen a todo ser viviente que se
acerque o se interponga en su camino.
La cuestión es que la película te mantenga expectante por saber lo que
va a pasar. Allí encontramos un poco de todo: relaciones amorosas, disputas por
liderar una expedición y como no podía ser menos un tanto de sangre para teñir
un final a lo bestia.
lunes, 9 de noviembre de 2015
viernes, 6 de noviembre de 2015
Mandarinas
Las escenas de guerra entre chechenios y georgianos en
el año 1990 se suceden en un lugar
montañoso de una provincia georgiana. Espacio donde dos civiles se resisten a abandonar sus casas pese al peligro que eso conlleva y al mismo tiempo quieren recoger su cosecha de mandarinas al margen de los acontecimientos
bélicos. Los soldados que aparecen por la zona siempre muestran su prepotencia ante los hombres civiles porque vestidos de militar y si empuñan una ametralladora se sienten poderosos. Son
los símbolos de la prepotencia y el abuso en cualquier guerra. Por muy recóndito que
sea el lugar de la batalla no se libra nadie.
Loreak
https://www.youtube.com/watch?v=qYx7a5mxKMA
La película se inicia con imágenes que brotan de unas vidas corrientes. Parejas que discurren por sus
trabajos y sus hogares de manera cotidiana: la protagonista es administrativa en una empresa de construcción que mantiene una relación rutinaria con su pareja.Sin embargo, la aparición de un ramo de flores
anónimo cada jueves puede cambiar esa rutina aburrida. Qué se le puede ocurrir
así de pronto a una mujer que le regalen flores con asiduidad y que no tenga ni
idea de quien es el remitente. Se abre una ventana de ilusión y de la curiosidad en ese cuerpo apagado por averiguar quién está detrás de todo
esto.
jueves, 5 de noviembre de 2015
El patrón, radiografía de un crimen
El patrón de una cadena de carnicerías contrata a personal desprotegido socialmente para imponer sus medidas disciplinarias y caciques. Así, un campesino humilde y con pocos recursos será vejado constantemente en su nuevo trabajo. La situación se hace tensa por momentos y la paciencia del campesino revienta en un acto letal. La película está contada de forma retrospectiva ( flashbacks), la cual se va insertando el presente que va avanzando hacia un juicio final, de la misma manera que el pasado va avanzando hasta el desenlace fatídico.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Tangerine
Sin-Dee, prostituta transexual,
acaba de salir de la cárcel por un tema de drogas. Su amiga en una cafetería le
cuenta que su novio le ha engañado con una prostituta. Aquí empieza el cabreo monumental y la bronca del personaje porque se siente engañada. Así se suceden las
primeras tomas del Iphone 5S, ya que el presupuesto no da para más, que es la cámara con la que se ha grabado la
película. Siguen las secuencias con movimientos rápidos al mismo ritmo con que
se va moviendo la protagonista por las calles de Los Ángeles.
martes, 3 de noviembre de 2015
#Testamento de juventud#
La historia cuenta los desastres
que puede producir la guerra en las familias. Las muertes de los soldados crearán secuelas para el resto de las vidas de las personas que han perdido sus seres queridos. Sus vidas rotas y solitarias estarán mutiladas para el resto de
sus vidas. Estamos ante una producción de la BBC que cuida el paisaje y la puesta en
escena tanto de los personajes como la ambientación que los rodea. "Testamento
de juventud" arranca con la desolación de una persona ( Vera, Alicia Vikander, la cual mantiene el pulso firme durante toda la cinta ) ante la noticia de
que la primera guerra mundial ha acabado.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Love & Mercy
Asistimos a la biografía de Brian
Wilson fundador y compositor de los Beach Boys. La película está fraccionada en
dos partes temporales que se van intercalando entre sí. Por un lado, vemos la
etapa creativa de un joven genio musical, protagonizado por Paul Dano, el cual, a mí
en particular, cuando cierra los ojos para recopilar de su mete esa musa de
creación musical, me lleva directamente otra de sus interpretaciones, en concreto al protagonista que hace de hermano en la cachonda
película “Pequeña Miss Sunshne” ( 2006). Su vida de creador incansable le lleva a enfrentamientos continuos con su familia. Tanto sus hermanos como su padre desconfían de su capacidad creadora y no están dispuestos a cambiar el estilo musical del grupo con tal de prolongar el éxito con las mismas melodías. Brian confía en sus posibilidades pese a las múltiples trabas familiares, pero él no cesa en su empreño hasta conseguir lo que se propone. Por otro lado, se van solapando los momentos de su vida posterior. época interpretada por John Cusack, el cual se encuentra en una crisis permanente y persistente gracias a su adorable doctor interpretado por Paul Giamatti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)