Título original 3096 Tage ( Kampusch)
Año 2013
Duración 109 minutos
País Alemania
Director Sherry Hormann
Guión Bernard Eichinger, Peter Reichard
Música Martín Todsharow
Fotografía Michael Ballhaus
Reparto Antonia Campbell-Hughes, Thure Lindhardt,
Jaymes Butler, Trinr Dyrholm, Amelia Pidgeón,
Angelina Noa, Vlasto Peyitch.
"3096 días" de Sherry Hormann cuenta
la historia real del secuestro de Natascha Kampuch. La película está contada en
Flashback : empieza en los
últimos días, luego la acción retrocede a su inicio hasta que llagamos al desenlace final. Todo ello contado en periodos de los días de encierro Cuál es el móvil del secuestro: uno, pedir pasta a cambio de la secuestrada, dos, un loco
de turno se ha encaprichado, por enamoramiento o porque está tarado, con su presa( una niña de corta edad y con poca capacidad de defensa) y la retiene en su poder hasta un
tiempo ilimitado. En este caso en concreto parece que estamos en la segunda suposición porque no vemos la insistencia del secuestrador por recibir un rescate por
mucho que él le insista que sus padres no la quieren ya que no pagan el rescate.
El director se centra en las
relaciones entre los dos personajes, por un lado la guerra psicológica del
pirado que pretende domar a su presa como si de un animal salvaje se tratara,
por otro lado, la niña atolondrada por la situación busca las maneras de llamar
la atención hacia el exterior. El aplomo del pirado recuerda a Terence Stamp en "El coleccionista" de William Wiler. La cinta carece de las intrigas del exterior( es cierto que la madre y la policía pululan por la casa olisqueando la zona sin percatarse de nada) o al menos la posibilidad de un resquicio por donde se
escape la sensación de un
secuestro perfecto. Las relaciones obligadas llegan a un extremo de posesión sexual. La psicología del raptor ha sido tan efectiva y ha hecho tanta mella en la niña que en varios
momentos en que ha tenido ocasión de pedir ayuda al exterior se le corta la voz
y se queda al margen como hipnotizada. Finalmente, la sensación de tener el control sobre la víctima le causará un grave descuido por donde se abrirá la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página