Título original Le nouveau
Año 2015
Duración 81 minutos
País Francia
Director Rudi Rosenberg
Guión Rudi Rosenberg, Igor Gotesman
Fotografía Nicolás Loir
Reparto Rephaël Ghrenassia, Joshua Raccah, Géraldine
Martineau, Guillaume Cloud-Roussel, Johanna
Lindstedt, Max Boublil, Eythan Chiche, Gabriel
Nahum, Ismaël Mandile, Arthur Grégoire.
"El novato" de Rudi Rosenberg ( Premio Nuevos Directores en el Festival de San Sebastian 2015) trata el tema de la amistad en el paso de la infancia a la pubertad. Explora las posibilidades que se pueden tener en componer una cuadrilla de amigos siendo nuevo en un instituto. El tema está más que trillado, esto quiere decir que no aporta cosas nuevas: un recién llegado que intenta a toda costa conocer el personal de compañeros y entablar amistad. La película es otra más del estilo donde el "bullying" y la exclusión de los marginados del colegio marcan las pautas del tema central de la cinta.
La familia de Benoit se muda a París y éste se ve
obligado a cambiar de colegio. Los primeros pasos que da son para encontrar
amigos, pero se le acercan los más marginados: el solitario que quiere formar
un coro, y la chica sueca y recién llegada como él que necesita de apoyo. El resto de peña, si se acercan es sencillamente para cachondearse de él. La cinta
transcurre con cierta naturalidad. Así que los diálogos las situaciones y las
interpretaciones se ajustan a los momentos de la pubertad donde abundan las chorradas por ser el protagonista. En ese contexto se
mezclan ,sobre todo, las ganas de caer bien, por medio de una fiesta o hacerse
el gracioso en clase con una parida que el profesor obviará, porque si tiene
que hacer caso de todas se volverá loco de remate. Ahí mismo, destacan las
cuadrillas donde el líder siempre da la nota y el resto le ríe las gracias. La
cinta no está enfocada en el campo de la docencia, porque tan solo aparecen
unas pinceladas de las gamberradas que se producen en clase dentro del instituto, sino que la cámara sigue los pasos que dan en otros lugares: en sus casa o en la calle. El director se centra en la inocencia del primer flechazo y las estrategias que se llevan para atraer
a ese amor primerizo. Es un momento de indecisión donde por un lado se
enganchan calcomanías en el brazo como niños y por el otro quieren parecerse a
sus adultos. En fin, una película sencilla de adolescentes con las testosteronas y los estrógenos de los jóvenes revolucionados y sin sorpresas de última hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página