Título Original Elle
Año 2016
Duración 130 minutos
País Francia
Director Paul Verhoeven
Guión David Birke ( novela Philippe Djian)
Música Anne Dudley
Fotografía Stéphane Fontaine
Reparto Asabelle Huppert, Larurent Lafitte, Anne Consigny,
Charles Berling, Virginie Efira, Lucas Prisor, Christian
Berkel, Alice Isaaz, Jonas Bloquet, Vimala Pons.
El mejor Venhoeben vuelve a
deleitarnos con una espléndida película, "Elle" donde abunda la intriga, líos amorosos, mal rollo
familiar y un entramado de situaciones que nos llevarán a disfrutar de un
tiempo ameno. El director deja de lado el cine de acción como (1)"Desafío
total" y vuelve con fuerza en una trama más del estilo de (2) "El libro negro" donde hay más intriga, suspense, eso sí, la que comentamos en una época actual. Humbert
se sitúa, aparentemente, en un papel de triunfadora en la vida profesional, pero que en la otra faceta, al margen del trabajo, en la familiar, no es tan afortunada. Diría más, es solitaria y cargada de carencias amorosas, por mucho que intente disimularlo. Al mismo tiempo,le rodean seres fracasados que buscan la caridad de su posición y sus bienes. Hay momentos en que la trama recuerda al personaje insatisfecho de (3)"Shame" de Steve McQueen por el comportamiento extraño de ese hombre desesperado que no es capaz de disfrutar con la persona a quien ama. Realizado por Michael Fassbender
el cual,no podía tener una relación amorosa con su pareja y necesitaba de las relaciones con prostitutas porque era con quien más disfrutaba. En este caso,Michele, así se llama, se siente sola hasta que se produce un hecho violento y consecutivo donde una persona cercana está loca por la protagonista pero actúa de una manera muy especial. Mejor verlo directamente en el cine.
el cual,no podía tener una relación amorosa con su pareja y necesitaba de las relaciones con prostitutas porque era con quien más disfrutaba. En este caso,Michele, así se llama, se siente sola hasta que se produce un hecho violento y consecutivo donde una persona cercana está loca por la protagonista pero actúa de una manera muy especial. Mejor verlo directamente en el cine.
La protagonista es una persona que ha
triunfado en la vida, pues es dueña de una empresa de videojuegos y en el
aspecto económico no le va nada mal. De pronto, recibe una visita inesperada de un hombre
enmascarado que la viola con suma violencia. Ella no le da importancia y no quiere
ir a la policía quizá porque tiene un pasado muy negro que le atenaza. Lo lleva encima
como culpa personal de las masacres que en su tiempo realizó su padre cuando era
pequeña. Quiere, por tanto, averiguar por su cuenta quién es el tarado que entra en su casa para aprovecharse de su persona y huye como un cobarde. Pretende resolver el caso por sus propias manos.
Sospecha del personal del trabajo, porque piensa que están en su contra, pues como jefa ejerce de manera autoritaria. Esa es la intención del director: incluir dentro de la culpabilidad al personal que se encuentra a su alrededor y que la odian por su forma de ser. Al
margen de todo esto, está rodeada de un sinfín de problemas que no la dejan
vivir: desde un hijo que se lía con una deslenguada y que ella no la quiere ni ver; un ex
marido que se ha enrollado de nuevo con una chica joven; una madre, a la inversa que el anterior, liada con un chico joven; unos vecinos por cuyo marido siente una atracción especial. Por lo tanto, las situaciones complejas no paran de llegar ante nuestros ojos y dan de sí para una trama rebuscada y amena. En definitiva, la cinta no deja ni un
minuto de respiro. Además de la actuación prodigiosa
de la protagonista.
(1)
(2)
(3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página