Año 2017
Duración 108 minutos
País España
Dirección Javier Ambrossi, Javier Calvo
Guión Javier Ambrossi, Javier Calvo
Música Leiva
Fotografía Miguel Ángel Amoedo
Reparto Macarena García, Anna Castillo,
Belén Cuesta, Gracia Olayo,
Richaard Collins-Moore, María
Isabel Díaz, Secun de la Rosa.
La fuerza de la película se sostiene de
la mano de
Ana Castillo ( aquella actriz que obtuvo un Goya en 2016 con la película de Iciar Bollaín "El olivo")
y su fuerza desprende vitalidad desde el primer momento que hace su aparición en la pantalla hasta el final. Además de unas cuantas interpretaciones musicales con cierto encanto.El resto, la verdad, no le encuentro encanto alguno y menos como para estar nominada con cinco Goyas de los cuales no quiero ni acordarme. La película transcurre dentro del campamento "La Brújula", terreno minado de monjas. Recreo religioso y de verano donde se intenta adoctrinar a los jóvenes. "La llamada" de Javier Calvo y Javier Ambrosio se queda en el envoltorio, porque dentro no hay nada. En fin, el que quiera intentarlo es libre de hacerlo. Ahí queda eso.
y su fuerza desprende vitalidad desde el primer momento que hace su aparición en la pantalla hasta el final. Además de unas cuantas interpretaciones musicales con cierto encanto.El resto, la verdad, no le encuentro encanto alguno y menos como para estar nominada con cinco Goyas de los cuales no quiero ni acordarme. La película transcurre dentro del campamento "La Brújula", terreno minado de monjas. Recreo religioso y de verano donde se intenta adoctrinar a los jóvenes. "La llamada" de Javier Calvo y Javier Ambrosio se queda en el envoltorio, porque dentro no hay nada. En fin, el que quiera intentarlo es libre de hacerlo. Ahí queda eso.
Unas jóvenes recluidas en un
convento. Sienten de pronto, por la aparición de una especie de divinidad, la necesidad de desmadrarse al máximo. Aunque en ese campamento religioso se intentará frenar la fuga repentina. Esa
actuación fresca de Castillo te hace aguantar la cinta hasta un tiempo limitado, porque el guión no existe por ningún lado. No le veo la gracia y con el tiempo no
mejora, cada vez se hace más y más empalagosa. Quizá el problema sea mío. No le veo la gracia
por ningún sitio. Al final queda un musical religioso que pretende ser
divertido. En fin, mejor retirarse a leer ese libro pendiente de hace tantos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página