Año 2018
Duración 126 minutos
País Líbano
Dirección Nadine Labaki
Guión Nadine Labaki
Música Khaled Labaki
Fotografía Chistopher Auon
Reparto Zain Al Refesa, Yordanos Shiferaw,
Boluwalife Treasure Bankole
Kawthar Al Haddad,
Fadi Kamel Youssef, Cedra Izam.
Las
primeras imágenes ya nos introducen en el ambiente en que nos vamos a ver:
niños que fuman y juegan a la guerra con armas de madera.
Niños desarrapados y perdidos que juegan a ser adultos. La directora Nadine Labaki de "Cafarnaum" ( película nominada a los Oscar en el apartado de habla no inglesa, además de premio del jurado en el festival de Cannes 2018) nos muestra un mundo destartalado por donde caminan los niños buscándose la vida para sobrevivir y llevar un dinero a casa.
La cámara persigue a esos críos de la calle que duermen hacinados y amontonados en la estancia de sus casas y nadie cuida de ellos, pues estos se mueven como pez en el agua, en un medio donde se han desarrollado desde que nacieron. Niños abandonados a su propio destino en un caótico y desgarrado barrio de Beirut.
En ese mundo, la superviviencia y buscarse la vida con tan solo 12 años es el único destino de sus vidas. Esto es lo que cuenta la historia desgarrada.
Niños desarrapados y perdidos que juegan a ser adultos. La directora Nadine Labaki de "Cafarnaum" ( película nominada a los Oscar en el apartado de habla no inglesa, además de premio del jurado en el festival de Cannes 2018) nos muestra un mundo destartalado por donde caminan los niños buscándose la vida para sobrevivir y llevar un dinero a casa.
La cámara persigue a esos críos de la calle que duermen hacinados y amontonados en la estancia de sus casas y nadie cuida de ellos, pues estos se mueven como pez en el agua, en un medio donde se han desarrollado desde que nacieron. Niños abandonados a su propio destino en un caótico y desgarrado barrio de Beirut.
En ese mundo, la superviviencia y buscarse la vida con tan solo 12 años es el único destino de sus vidas. Esto es lo que cuenta la historia desgarrada.
Los
niños deben realizar diferentes tareas para echarse un trozo de pan a la
boca. En medio de una jungla de casas medio derruidas y un caos de convivencia caminarán
por las calles desprotegidos e intentando vender algún zumo de fruta o
cualquier cosa que puedan sacarse unas monedas para subsistir. Éstos se mueven
con soltura pese a que sufren unos trabajos forzosos y son tratados como
escoria. En ese contexto ( se desarrolla y se narra la historia por medio de un juicio), la precariedad de la familia llega a límites
insostenibles y para ello los padres del niño protagonista se ven obligados a entregar a su hija como
esposa a un señor mayor a cambio de dinero. El protagonista ante el abandono de su
hermana por parte de sus padres, escapa de ellos y emprende una vida en solitario
en medio de la selva de asfalto. Su aliado en la historia es un bebe que está en unas condiciones tan precarias como él mismo.En definitiva, una película que se te queda en la retina durante un tiempo, difícil de aceptar
por las calamidades y situaciones que se dan en los infantes, incluso en bebes
desprotegidos y abandonados en una sociedad de precariedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página