Título original Ana de día
Año 2018
Duración 105 minutos
País España
Dirección Andrea Jaurrieta
Guión Andrea Jaurrieta
Música Aurelio Edler-Copes
Fotografía Juli Carné Martorell
Reparto Ingrid García Jonsson,
Mons Martínez, Fernado Albizu
Álvaro Orgalia, Irene Ruíz
Iñaki Ardanaz, Abel Serbouti.
¿Qué pasaría si en un momento determinado llamas a la casa de tus padres y en la línea sale otra persona que dice ser tú? Eso es lo que propone la película Ana de día de Andrea Jaurrieta ( competía en los Goya de 2018 con "Carmen y Lola" de Arantxa Echevarria por mejor película novel). Ante esa situación no te queda otra que enfrentarte o huir, eso último es lo que hace la protagonista
Ingrid García Jonsson, aquella actriz que destacó en "Hermosa juventud" de Jaime Rosales que abandona su vida para enfrentarse a la otra realidad. La palabra clave es: "estar muerta por dentro”. Cuando llegas a ese estado de agobio de obsesión por vivir una vida que no es la tuya, entonces debes cambiar. No hay mejor momento para dar ese giro a la vida si hay alguien que dice ocupar tu propio lugar. Explora el mito de la doble vida como hizo Buñuel en "Belle de Jour" con una excelente Catherine Deneuve. Por lo tanto, se adentra en esa dualidad del ser humano por tirar a la basura su vida hasta entonces y tomar otro camino. De tener por una dulce vida para pasar a un infierno.
La
directora profundiza en esa doble personalidad para mostrar que es el mejor
momento de abandonar el barco de la vida de empezar de nuevo de perder de vista todo lo que te ha acompañado hasta entonces y de ser otra, ya
que han ocupado tu sitio, el cual no te gustaba demasiado, pues nada empiezas de nuevo.
Una residencia nueva y un trabajo, una vida diferente como si volviera a nacer de
nuevo: dos vidas en una. Pero eso nunca se sabe si le deparará mejores posiciones o será peor que
antes. Detrás de todo hay precariedad. Quizá daría más vértigo ahondar en la
vida de la otra, la impostora, que en esa nueva vida. Pero abandonar el bienestar y la despreocupación por el dinero en su anterior estado a este nuevo sin pasta acarreará problemas. De ahí a conseguir dinero
fácil en la prostitución hay un paso muy corto. Aquí es donde empieza la
intriga, a partir de los cien euros que recibe de un recién conocido por sesiones
especiales. Se produce una relación extraña, a lo Marlon Brando y María Schneider de "El
último tango en Paría", salvando las diferencias. La película mantiene conectado por esa capacidad de
crear duda, pero se sostiene por muy poco, por los pelos, pues el abandono siempre está
latente en el espectador. En definitiva, cuenta de las
insatisfacciones de los personajes atrapados por algo que los retiene a seguir
en su mismo lugar como pasa en la vida misma, menos Ana que ha roto con todo y
se encuentra en una forma de vida diferente. Ese doble es el que llevamos dentro que está oculto y casi nunca sale de su interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página