Título original Cuando los ángeles duermen
Año 2018
Duración 91 minutos
País España
Director Gonzalo Bengala
Guión Gonzalo Bengala
Música Pablo Cervantes
Fotografía Sergio Gallardo
Reparto Julián Villagrán, Marían Álvarez,
Ester Expósito, Marisol Membrillo,
Adolfo Fernández, Helena Castañeda.
La película "Cuando los ángeles duermen" ( quizá justo por eso el protagonista se ve inmerso en un precipicio de situaciones donde no es capaz de salir) de Gonzalo Bengala tiene la mala suerte de encadenar una sucesión de desgracias continuadas. Por eso recuerda la cinta "¡Jo que
noche!"( pero un recuerdo lejano) de Martín Scorsese donde el protagonista, un oficinista con ganas de marcha, nada
más salir del curro se encuentra con infinidad de despropósitos que le llevan a
pasar una noche infernal. En esta
caso un cumpleaños de la hija del protagonista será el inicio del conflicto con la mujer a distancia, por teléfono. También parece a aquella historia de "Relatos
salvajes de Damián Szifrón donde
Ricardo Darín llegaba tarde al cumpleaños de su hija. De entrada hay
demasiados recuerdos y mucho suspense en la noche que se hace cansino. La paciencia que demuestra el protagonista
(Julián Villagrán un secundario de lujo que aquí se lleva todo el papel a las espaldas), pero por mucho empeño que le pone, hay momentos en que hace aguas el barco y parece que se hundirá, por mucho que
Marián Álvarez, ( aquella protagonista excelente de
"La herida" de Fernando Franco) la esposa protagonista dé puntazos de dramatismo de vez en cuando.Demasiadas películas nombradas como para quedarse en ésta.
Antes de emprender el viaje, de
inicio, ya empiezan los problemas:un golpe en el faro del coche por un pirado que se fuga. Posteriormente la
policía que lo quiere inmovilizar y de aquí ya se puede considerar como un
huido de la justicia. Después de conducir varias horas, de noche y por carreteras secundarias, solo le falta que se le crucen dos chicas salidas de una farra nocturna y cruzadas en medio de la carretera.Ante todo ese panorama, seguro que la va a pifiar. Pues eso, se puede producir un
fácil atropello. Nada, ya sabemos que a ese tipo le pasarán todo tipo de cosas y
será culpable, aunque sea inocente ni buena persona si el destino te gasta una
mala pasada. Y es que si se te cruzan en tu camino un par de pirados te pueden
llevar al infierno. Hasta aquí, no aburre, ni te deja alucinado, pero se recrea
demasiado y con poca solvencia en la fatalidad del personaje. A mitad de cinta ya piensas que sobra el resto y que todo ya está más que contado.Pasas con la sensación de que el aburrimiento en otras ocasiones puede
ser tan doloroso como esta visión. Al final, piensas que ya lo has visto antes y no se ha mejorado nada,¿para qué seguir aquí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página