Título original Los amores cobardes
Año 2017
Duración 96 minutos
País España
Dirección Carmen Blanco
Guión Carmen Blanco
Música McEnroe
Fotografía Jacobo Herrero
Reparto Blanca Parés, Ignacio Montes,
Anna Coll Miller, Tutsi
de las Heras, Agustín Otón
David Mora.
"Los amores cobardes" de Carmen Blanco cuenta la
vuelta de una chica joven Ana, interpretada por
Blanca Parés, hacia su pueblo natal. Como sucedía en "Las distancias" de Elena Trapé ya nada será igual después de haber dejado un pasado por definir o a medio realizar. Así, ese retorno para retomar los amores o desamores dejados, su antiguo amigo, interpretado por
Ignacio Montes, después de un tiempo, como una herida mal curada, mantiene a la protagonista sumida en una especie de drama interno. Ahora, de nuevo, en el pueblo, pretende cerrar esas historias abiertas, pero de diferente manera que hubieran ocurrido en el pasado. Sin embargo, ahora ya nada es igual.
Blanca Parés, hacia su pueblo natal. Como sucedía en "Las distancias" de Elena Trapé ya nada será igual después de haber dejado un pasado por definir o a medio realizar. Así, ese retorno para retomar los amores o desamores dejados, su antiguo amigo, interpretado por
Ignacio Montes, después de un tiempo, como una herida mal curada, mantiene a la protagonista sumida en una especie de drama interno. Ahora, de nuevo, en el pueblo, pretende cerrar esas historias abiertas, pero de diferente manera que hubieran ocurrido en el pasado. Sin embargo, ahora ya nada es igual.
El encuentro con las personas que se quedaron
en el camino pueden ser una carga dura de llevar. La protagonista siempre encuentra negativas para salir de fiesta con sus antiguos amigos y quiere encerrarse en su mundo que, pese a estar de vacaciones, está inmersa en su
trabajo, porque no sabe cómo enfrentarse a esa situación extraña. Pero su antiguo amigo la sacará de ese encierro voluntario para
hacerla pasar buenos momentos. Contemplar aquellos paisajes donde pasaron
momentos felices y ahora revivirlos de nuevo. La nostalgia de un pasado que no
volverá, pero que se puede intentar recuperar parte de su esencia. En esa nueva
relación asaltan muchas preguntas,¿has conseguido tus metas o estas igual que
cuando te marchaste? Ella contesta que está en esa búsqueda de su espacio:
antes se marchó de un lugar y perdió su ubicación y ha llegado a otro lugar sin
tener la capacidad de abrirse un espacio. Se comenta que es tan malo aferrarte
a un lugar sin conectar como aferrarte a una persona sin capacidad de funcionar.
Los dos protagonistas se confiesan que han perdido el tiempo para conseguir
nada. En definitiva, se habla del tiempo irrecuperable que ha pasado para no volver, pero ¿y el
futuro?, "¿dónde estarás dentro de ocho años?", le propone su ex-novio. Pregunta
que busca una respuesta: "vamos a estar siempre esquivándonos". En fin, esa búsqueda
del lugar donde el ámbito profesional y el amor y la estabilidad económica
puedan equilibrar esa juventud dispersa y perdida.Siempre habrá quien diga que
es muy lenta y no pasa nada, pues eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página