Título original La boda de rosa.
Año 2020
Duración 100 minutos
País España
Dirección Icíar Bollaín
Guión Icíar Bollaín, Alicia Luna
Música Vanessa Garde
Fotografía Sergi Gallardo, Beatriz Sastre
Reparto Candela Peña, Sergi López,
Nathalia Poza, Paula Usero,
Ramón Besa, Xavo Giménez,
María Maroto, Eric Francés,
Lucín Poveda.
Rosa es una persona que nunca sabe decir, NO. Cuentan con ella para todo. No les importa abusar de su disponibilidad: la vecina que les riegue las plantas, la empresa que revise, aquello, otra que le cuide el gato, aquella que le cuide los niños. Así hasta que es de noche. El abuso llega al límite en el momento en que su padre se le quiere instalar en su propia casa. Eso llena el cupo de insatisfacción y decide inventarse un cambio de vida. Es decir la protagonista, Candela Peña( trabajó en sus inicios con la misma directora en la cinta "Hola, ¿estás sola?"), está completamente tomada, su vida es de los demás.
La protagonista,Rosa, tiene tomada su vida por los demás. Está únicamente para servir a la familia, a los amigos, a la empresa, al vecino, vamos, a todo el mundo. Es decir, no tiene vida propia, no dispone de su tiempo. Siempre echan mano de ella para todo.Lleva el estigma encima de ser mujer servicial, que debe realizar las tareas propias de una mujer. Ha llegado a un punto de su vida que ya no aguanta más, debe dar un giro y reencontrarse con ella misma. Mejor dejarlo todo, buscar una esencia del pasado para empezar de nuevo. Si desaparece, el mundo que sostiene a su alrededor se viene abajo, pues todos echan mano de ella, pero por el contrario se liberará de un peso y una carga insoportable.Dejarlo todo y reencontrarse con otra vida supondrá un problema para el resto, pero un alivio para ella, ya no puede más. Está dispuesta a superarlo como sea.Pues nada, para cambiar de vida, decide casarse con ella misma y emprender una nueva vida. El problema está en explicar esa decisión a su familia y al resto de lapas que no piensa dejarla escapar de sus garras. Su iniciativa topará con la normalidad del resto del mundo y llevarla a cabo será un imposible.Ella quiere cambiar, porque no puede más, pero el resto de personajes también viven unas vidas un tanto penosas, de apariencia, hacia el exterior, por dentro solo hay inseguridad. En cuanto rascan un poquito en sus vidas asoma desgracia e insatisfacción. En fin, la película habla de ocupar tu propio espacio vital y que nadie pueda decidir sobre tu futuro profesional, Si no estás plenamente convencido con lo que haces, siempre estás a tiempo de dar un vuelco a tu vida, de tomar otro camino que pueda satisfacerte más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página