Año 2021
Duración 119 minutos
País Italia
Dirección Nanni Moretti
Guión Nanni Moretti, novela Eshkol Nevo
Música Franco Piersanti
Fotografía Michele D'Atlanasio
Reparto Riccardo Scamarcio, Elena Lletti,
Alba Rohrwcher, Nanni Moretti,
Margherita Buy, Stefano Dionisi,
Alessandro Sperduti, Paolo Graziosi,
Adriano Giannini, Denise Tantucci,
Anna Bonaluto, Tommaso Ragno.
"Tres pisos" de Nanni Moretti("La habitación del hijo" drama sobre la muerte que deja una huella honda en los protagonistas. El recuerdo de hijo mantiene la tortura del padre; "Abril" donde repasa de manera irónica la política, el cine, la familia con sarcasmo y ternura al mismo tiempo;"Caro diario" y sus viajes por Roma con la vespa y oyendo la música de Leonard Cohen o las fobias que tenía con ciertos actores ahí está la imagen de Silvana Mangano y su canción El negro zumbón de la película "Anna" de Alberto Lattuada)
Nanni Moratti que realiza un papel de juez, pero que no le servirá para salvar de la prisión a su hijo, después de un accidente y atropellar a un viandante y su posterior muerte.
Todo empieza de manera abrupta: una parturienta en busca de un taxi porque necesita ir urgentemente al hospital; un coche que se cruza en su camino y atropella a un viandante, y acaba empotrándose en una vivienda. Todo ello en la noche y asoman los vecinos ante tal estruendo. El chico del accidente es hijo de un vecino y se ha cargado a una mujer yendo como una cuba. Las historias se van cruzando entre sí. El anciano despistado y sospechoso se lleva a la niña hacia un parque mientras se la habían dejado en custodia en la ciudad nocturna se pierden por un parque y el padre se pone excesivamente nervioso. Ronda el temor en la pareja de que no haya habido un abuso del anciano hacia la niña. El padre tiene remordimientos por dejar a su hija con una anciano senil y ahora le queda la duda de saber si ocurrió un incidente sexual. El padre está tan obsesionado que incluso agrede al anciano y peligrará la estabilidad de su matrimonio. Vuelve a retomar la historia del accidente donde el hijo pide clemencia a su padre que es juez y le exige que active sus contactos para salvarlo de la cárcel, pero su padre le contesta que hay una muerte por culpa de un borracho y debe ir a la trena sin remedio. Antes que padre es juez y la justicia es su vida.Las dos situaciones desembocan en violencia incontrolada. La última historia cuenta la soledad de una chica la cual vive con sus dos hijas. El padre está siempre ausente y hace apariciones esporádicas. Las historias cuentan el distanciamiento que se produce en las familias, el dolor que supone avanzar en la vida diaria y ,sobre todo, los pensamientos personales tan distantes unos de otros que logran crear frialdad y mal rollo en las relaciones. La cinta está cargada de actos o impulsos que lleva a los protagonistas a una situación agónica. Las relaciones entre vecinos se complicarán cada vez más. En fin, las trampas entre vecinos son constantes y hay una ruptura familiar entre todo el bloque sin posibilidad de conciliación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página