La historia de "The quiet girl" de Colm Bairead ( Espiga de Plata del festival de Valladolid 2022 y varias nominaciones a otros festivales) se desarrolla en Irlanda del siglo pasado en el seno de una familia rural con pocos recursos y muy numerosa. Entre todos los componentes, Cait, interpretado por
Por lo tanto, la niña pasa de la barbarie y de la despreocupación inicial hacia el lado opuesto en ese trato amoroso. Con todo ello, la niña muestra un cambio sustancial: está alegre, habla con desparpajo y se relaciona con su nueva familia con naturalidad. En cierta manera la trama tiene bastante parecido con la película "Verano 1993" de Carla Simón, aquí los padres se morían y la niña debía marchar a casa de sus tíos. En definitiva, vemos que el medio puede influir positiva o negativamente en el devenir del futuro de las personas. Así pues, el cambio de condiciones determinará el desarrollo de la niña.
Título original The Quiet girl
Año 2022
Duración 95 minutos
País Irlanda
Dirección Colm Bairead
Guion Colm Bairead
Música Stephen Rennicks
Fotografía Kate McCullough
Reparto Catherine Clinch, Carrie Crowley,
Andrew Bennet, Michael Patric,
Kate Nic Chonanaigh, Joan Sheehy,
Carolyn Bracken.
La trama se ve desde el punto de vista de la niña. Todo lo que sucede a su alrededor lo ve desde la distancia. Se siente sola, inadaptada al entorno. Incluso sus hermanas la ven como un bicho raro, porque nunca dice nada y parece estar desconectada de la vida. Sus padres van a lo suyo no se preocupan nada del comportamiento extraño de su hija, incluso muestran desprecio y ningún interés en esa forma rara de comportarse. A las primeras de cambio, se la quitan de en medio y la mandan con unos familiares lejanos sin informarle de nada. La dejan en esa casa nueva de agricultores como si descargaran un trato viejo que ya no sirve. El recibimiento es una muestra de cariño desmedido desde el primer minuto. Las primeras palabras son elogios hacia ella y piropos que jamás los había oído por parte de los suyos. Es la primera vez que la oímos hablar en veinte minutos. Por lo tanto, la educación y el respeto es una máxima en esa casa y se ha pasado de la precariedad de la mesa a la amplitud de platos rellenos con comidas variadas. El padre ( el hombre está fuera y al margen del cuidado de los niños en esa sociedad), una vez ha dejado a su hija en la casa de los familiares lejanos, marcha de allí con muy pocos modales. Ni siquiera es capaz de acordarse de dejar la maleta con sus enseres. La dejan en esa casa nueva de agricultores como si descargaran un trasto viejo que ya no sirve. Pero no importa porque en aquella casa hay ropa de su medida, pero es de un niño. Aquí sospechamos que se oculta el secreto misterioso de ese matrimonio. A partir de aquí, abunda el cariño y la cordialidad. La esposa de ese matrimonio no entiende que le presten a una niña como si fuera una mercancía, así lo comenta en voz baja cuando duerme: " yo nunca hubiera entregado a una hija a unos extraños". Sigue la trama con acciones de suma sencillez ( paseos al pozo, desayunos, limpieza); todo fluye con mimo y ternura. Pronto le descubrirán a la niña que está ocupando el lugar de un niño que hace poco murió allí. El secreto de la tragedia ronda constantemente en el ambiente de esa nueva familia. Esa confesión de una cotilla del pueblo que en parte le recuerda a su antigua familia dejará tocada a la niña. Así pues, vemos, por un lado, a una familia que se vuelca por la niña y que se ha quedado, por accidente, sin su hijo; por el otro, la familia numerosa da a los suyos un trato cercano a las bestias. En definitiva, muestra esas relaciones nuevas que transforman la visión del mundo de la niña y, gracias a esa relación, el comportamiento cerrado que tenía hasta entonces y se abre al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página