La historia transcurre en Khempur de la zona de Rajastán en la India. Muestra la vida en ese ambiente rural donde las costumbres juegan un papel predominante. Bulle la vida de los mercados, los transeúntes en sus motos ( van sin casco y tres en una sola si es necesario) que se mueven de un lado a otro. Otra cultura diferente donde se mueve la protagonista, Prerna, encarnada por
que está de paso en la zona para pasear por ese lugar donde nació su padre. Quiere aportar su grano de arena en ayudar a esos niños que pasean desamparados por la calle encima de una tabla de "skater". Así pues, encuentra el motivo de entretenimiento: facilitar la tabla de patinaje a los niños apasionados con ella y que no pueden comprársela. Es el juguete con el que consigue ganarse a todos los niños del barrio. Con ello, quiere promocionar un deporte desconocido en el país, pero necesita la financiación necesaria para promocionarlo, pero las negaciones serán infinitas. Ella continúa con el proyecto hasta el final. En definitiva, el juego del monopatín supone una forma de volar fuera del espacio en que viven y de liberarse de las ataduras culturales. Es aire fresco con ganas de cambio, pues todo lo de fuera se rechaza siempre aludiendo a unas costumbres que las personas nunca deben abandonar, por lo tanto hay un enfrentamiento cultural entre la chica de Londres y los habitantes del pueblo que rechazan cualquier novedad de fuera.
Título original Skater Girl
Año 2021
Duración 107 minutos
País India
Dirección Manjari Makijany
Guion Manjari Makijany, Vinati Makijany
Música Salim Merchant,
Suleiman Merchant
Fotografía Manjari Makijany
Reparto Rachel Saanchita, Shafin Patel,
Amrit Maghera, Waheeda Rehman,
Kamilesh Gill, Anurag Aurora.
La coincidencia de unos niños peleándose en medio de un barrizal lleva a conocerse la protagonista y la recién llegada. Una mancha de barro en su vestido fue el motivo del inicio de la amistad. La adolescente se ve obligada a limpiar esta suciedad porque estaba implicado su hermano en la pelea y así la conoce. La extranjera acaba de llegar con la intención de pasar dos semanas en ese lugar de donde procedía su padre cuando era pequeño y quiere pasear por los sitios que él lo hacía. Entablan una conversación y le confiesa que no va a la escuela porque no dispone de uniforme ni de libros. Ella se extraña y le comenta que debe estudiar si quiere tener un futuro próspero. Como quiere ayudar a esos niños desprotegidos le regala un uniforme de colegio. La joven le enseña una tabla tirada de una cuerda y dos ruedas que han realizado, ella y su hermano, con sus manos y acaban de conocer lo que es una "skatebord". Pronto revolucionaran el pueblo, porque su amigo trae ese artilugio a todos los niños del poblado. Ellos no tienen ni idea de qué es ese deporte, aunque dominan la tabla rudimentaria, pero eso que ven ahora es otra cosa. Le han regalado una tabla verdadera y no se separará de ella hasta que la domine. Todo ello, transcurre en medio de ese pueblo separado por castas superiores que nunca se pueden acercar a los de las casta inferiores. La diferencia de ricos y pobres está delimitada de tal manera que, por ejemplo, no pueden compartir la misma fuente en el mismo barrio. El monopatín será la solución liberadora a todas sus ataduras La protagonista se volcará en dominar ese objeto y quiere volar por los aires como lo hacen esos que cuelgan sus videos en la red. La inglesa, de procedencia, regala tablas a todos los niños del pueblo. Esa diversión que no es cultural propia provocará el mal rollo de los adultos y de su familia que lo miran con malos ojos. La autoridad prohíbe el uso del aparato, porque los niños faltan a clase y causan estropicios en todo el pueblo. La intrusa, para ellos, todavía quiere llegar más lejos y rechaza un aumento de posición laboral en trabajo para quedarse y construir una pista para monopatines. Aunque, las negaciones para prestar dinero serán un impedimento importante para hacer realidad un sueño. No contaban con posibles accidentes y el tema cultural ( la extranjera no está casada con treinta y tantos años y eso ahí es casi un pecado) también eso, afectará al proyecto. Sigue con el tema de la casta y solo le falta a la chica que se enamore de un chico de casta alta. La situación se complica más porque el padre quiere quitarle de la cabeza la idea de competir en un concurso de patinaje y qué mejor forma que casándola con alguien de su condición social. Coincide justo con el día del concurso que han montado y ella no quiere hipotecar su vida con un tipo que no conoce y debe casarse porque prosperará económicamente. Eso es cultural y así se hace, `por imposición del padre. Se busca un marido y ella será su sirviente para siempre, quiera o no quiera. Con lo cual, ella está obligada a obedecer a su padre, pero le puede más la libertad que le da el monopatín. Así, el día del concurso se escapa de su propia boda y triunfa en aquello que más ama: la libertad. En fin, la excusa del monopatín sirve para reventar esos valores ancestrales que tanto duelen a las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página