El tema inicial parte de una entrevista con una chica técnica en astróloga que afirma que en la galaxia se sabe que hay más de trescientos planetas habitados, aunque no tengamos pistas veraces de ellos. Nombra la autoridad de Stephen Hawking para reforzar su teoría. Alexandra, interpretado por
Título original La paradoja de Antares
Año 2022
Duración 87 minutos
País España
Dirección Luis Tinoco
Guion Luis Tinoco
Música Arnau Bataller
Fotografía Luis Tinoco
Reparto Andrea Trepat, Aleida Torrent,
Jaume de Sans, David Ramírez
La investigadora de las galaxias y de los seres extraterrestres se niega a abandonar su trabajo de investigación, porque no han conseguido encontrar otras vidas más allá de la humana, pero justo ahora que hay señales importantes se cruzan todos los astros nunca mejor dicho para que abandone inmediatamente su puesto de trabajo. En una videoconferencia, la hermana de la protagonista se toma a chifla el hecho de los marcianitos y las señales de otros mundos. Se lo dice y le increpa de no hacer puñetero caso de la enfermedad terminal de su padre. De pronto, ese cachondeo del personal se vuelve realidad y aparecen señales en forma de luces y sonidos extraños desde el sistema de Antares. Por casualidad, o no, todo el fenómeno coincide con una tormenta a gran escala. Ella está sola y debe abandonar el observatorio porque tiene a su padre enfermo en estado grave, pero no puede dejar escapar la movida más importante de la historia de la humanidad: el contacto con seres extraterrestres. Las ayudas a otros observatorios del extranjero no dan resultados positivos, pues no se creen esas señales y creen que son hackers que se entrometen. Nadie le hace caso de que tiene una señal extraterrestre, ni su hermana que le pide salir para atender a su padre grave, ni los otros observatorios que se excusan para ayudarla aludiendo a sus tareas rutinarias y no le van a dejar mirar por sus antenas más potentes, ni siquiera su jefe la cree y le dice que se largue porque está despedida y se va a cargar el material expuesto a la tormenta por su culpa. Así las cosas, fuera quieren cargársela y ella sigue aferrada a esa señal como el descubrimiento más importante de los humanos. Tiene la total convicción de que está en lo cierto y el resto de personas de su entorno se equivocan, por eso, por mucho que la insistan, no hará caso y seguirá siempre aquello que le dice su intuición y su conciencia: la señal extraterrestre que nunca en la historia se ha dado. Se encuentra, por tanto, aislada al resto del mundo, pero aferrada en sí misma. En definitiva, está sola ante el peligro externo que buscan salvar todo el material ante la gran tormenta y ella se niega tozudamente para dedicar ese descubrimiento espacial a la memoria de su padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página