"Surge" de Aneil Karin, habla de un tipo, protagonizado por Ben Whishaw,( premio especial del jurado de Sundance 2020 por su buena interpretación) con una patología esquizofrénica.
Su trabajo nos arrastra a las profundidades de un ser complejo, el cual, a primera vista, parece ser una persona normal, con un trabajo estable y una vida tranquila. Sin embargo, cuando se le presentan obstáculos en su tarea diaria no será capaz de solventarlos y se quedará bloqueado.
Entonces brotará con fuerza su enfermedad oculta, la cual sus progenitores nunca supieron tratarla ni llevarla con tacto. Mientras la sociedad va de su lado, él se mantiene al margen, puede aguantar el empuje de su ser trastornado, pero cuando el personalahonda en sus entrañas asoma su enfermedad no comprendida, el monstruo que lleva dentro, oculto.Su otro yo se enfrenta contra el mundo.
El formato de "El cuarto pasajero" es el mismo que "Con quien viajas" de Martín Cuervo. Un coche ( BlaBlaCar es una de las plataformas más conocidas) que hace una ruta larga y para economizar gasolina y el precio del viaje, pues reúnen pasajeros de un perfil un tanto dudoso. Así, realizan un recorrido mirándose de reojo mientras ruedan por el asfalto. Aquí los actores son de más renombre. Incluso el director, Álex de la Iglesia con un recorrido amplio de películas a sus espaldas.("Perfectos desconocidos", "Las brujas de Zugarramurdi", "Balada triste de trompeta", "La comunidad" o la más popular "El día de la bestia" ) realizará momentos de acción de estilo propio. La historia se inicia con la recogida del personal para realizar el viaje de turno. Primero el dueño del coche,
Alberto San Juan, que está ensayando dentro del auto para ver si es capaz de declararse con esa chica, mucho más joven que él, interpretado por
Blanca Suárez la cual viaja semana tras semana en su coche. Quiere dar el paso de declarase en amor eterno y le viene al pelo que se queje de pasar cada fin de semana en casa de sus padres y la reprendan constantemente, pero a la hora de enfrentarse a la realidad, tartamudea y todo se queda en un intento. Posteriormente, recogerán el resto de pasajeros que no le acaban de convencer. Ya está un poco harto de aguantar las miserias de las personas que pisan su culo sobre su coche. Uno de esos pasajeros es el que interpreta
Ernesto Alterio que nada más aterrizar ya impone sus condiciones o su cara dura: como se marea en el trayecto amenaza con poner todo el coche perdido de sus vómitos, como la última vez si no va delante.
Luego se sube un chico joven que no estaba en el contrato, pero lo hacía por un primo obeso, el conductor siempre elige pasajeros feos para que su chica no muestre ninguna atracción sobre ellos.El trayecto supone un cúmulo de provocaciones y de sucesos que van siempre contra el pobre Julián, el conductor, que recibe los palos sin parar hasta que aparece
Carlos Areces, por si faltaba alguien, que tiene un trapicheo de drogas con un pasajero y al final se lía a tiros con todos en medio de un atasco en la autopista. Y eso.
Necesitamos cinco minutos para enterarnos de la presentación del personaje principal,
interpretado por Virginie Efira ( la actriz de "Benedetta" de Paul Verhoeven, película de época con la tendencia hacia lo místico, la pasión, el amor. ) está en el final de una clase de secundaria, luego es profesora, final de una reunión de equipo docente, pero la trama nada tiene que ver con su profesión. Posteriormente, es trasladada en coche con su ex marido, siempre a cargas con una guitarra que es donde ensaya música. A la salida de ese lugar, parece que ya le ha echado el ojo a un tipo que también toca la guitarra y vemos que la intención de ella es de ligar con él. Intenta saber su destino, por si la puede acompañar y luego surge, así de pronto, tomar una copa y posteriormente un beso largo, profundo.
Se ha iniciado una relación. La cama los espera en esa casa nueva donde hay fotografías de niños y personas extrañas que ella rastrea después de la pasión. Entendemos que es un personaje que busca comprensión, busca un ligue para tener descendencia. Esa es la propuesta inicial de "Los hijos de los otros" de Rebecca Zlotowski.
Reparto Michael Fassbender, Kate Winslet, Seth Rogen, Jeff Daniels,
Katherine Waterston, Sarah Snook, Michael Stuhlbarg,
Perla Haney-Jardine, Adam Shapiro, Jackie Dallas,
Makenzie Moss, Afsheen Olyaie, Tina Gilton, Tom O'Reilly,
Natalie Stephany Aguilar.
Danny
Boyle, director de películas destacadas como “Trainspotting” donde sobresalía un
primerizo actor como Ewan
McGregor envuelto hasta el cuello de droga , o la famosa cinta que se llevó ocho estatuillas de los Óscar con “Slumdog Millionaire”, cuenta la
vida de “Steve Jobs” creador de la empresa informática Apple. Los fanáticos de la marca estarán contentos de seguir las andanzas de su ídolo.
Roma, la cámara nos la muestra
desde el cielo, ahí se va a desarrollar la trama. Dos hombres persiguen a otro
por las callejuelas de la ciudad. No sabemos nada más. Se esconde en un
contenedor sospechoso y para despistar se mete en una ciénaga del río Tíber de Roma.
Allí se sumerge en un bidón radiactivo. La cámara se recrea en ese bidón contaminado donde se ha rebozado el personaje
perseguido. La historia de "Le llamaban Jeeg Robot" de Garbiele Mainetti ( mejor actor en los premios Donatello 2016)va de
antihéroesque se ven rozados por
la varita mágica del poder y la fuerza. El hombre perdedor, protagonizado por
Claudio Santamaría, que
deambula por las calles se ve con un poder que quiere utilizar para salir de la
miseria y plantarle cara a los matones del barrio. Mientras hay tiempo para
enamorarse de una vecina medio chiflada,
Antonia Truppo, por los cómics japoneses de series
animadas del manga donde Jeeg Robot es un chico que se ha reencarnado en un
robot para combatir el mal. Pero en la realidad está el mafioso,
Luca Marinelli, ( mejor actor secundario en los Donatello 2016) que ha tomado sus poderes y le planta cara a nuestro ídolo. Al final, en una muestra de generosidad hacia
su compañera, se convierte en el protector de la Humanidad.
Título original Our Brand Is Crisis Año 2015 Duración 107 minutos País Estados Unidos Director David Gordon Green Guión Peter Straughan Música David Wingo Fotografía Tim Orr Reparto Sandra Bullock, Billy Bod Thornton, Anthony Mackie, Joaquim de Almeida, Ann Dowd, Scoot McNairy, Zoe Kazan, Sam Medina, Starlette Miariaunili, Carmela Zumbado, John L. Armijo, Nancy Castro, Matilda Del Toro, Nina León, Michelle Torres. “Expertos en crisis” de David
Gordon Green se sumerge en las entrañas de una campaña electoral en Bolivia ( en España, elecciones hasta el coco) .
Muestra el entramado que se mueve en torno al candidato a presidente y la única consigna es
la de ganar las elecciones a toda costa. La idea surge de un documental “ Our brand is
crisis”de 2005 que George Clooney
quiso adaptar años posteriores, pero que se quedó en nada. La trama gira
en torno a una ex consultora política llamada Jane Bodine ( una Sandra Bullock
que se saca de encima esos papeles de comedia fingidos donde no se la cree
nadie y toma una actitud brillante de asesora política enérgica y resolutiva).
Su excelente actuación hace que te creas el resto de la cinta: las zancadillas que se dan entre
asesores para conseguir la victoria, los trapicheos sucios que se sacan de la manga o los desentierran de pasados casi de infancia. La satisfacción de las subida de las encuestas respecto a las previsiones votación es una acicate para continuar con el juego macabro de
llevar al poder a un tirano del pueblo que no tardará en engañarlos el día
siguiente de su mandato.
Las películas de Iñárritu han dado un giro considerable a partir de la desaparición de su colaborador y guionista Guillermo Arriaga. En esa colaboración nacieron las espléndidas “Amores Perros”, “21 gramos” y “Babel”. Un estilo de cine que funcionabaa la perfección. Las historias estaban contadas con un sello personal. El espectador debía estar atento porque las diferentes historias en varios contextos podían despistarlo, pero al final todo encajaba como una máquina de relojería. Su guionista quiso andar por su propio pie con la cinta “Lejos de la tierra quemada”, en la cual mantiene el estilo intacto de las etapas anteriores. La película que nos ocupa “El Renacido” sigue la dinámica diferente a la de sus inicios. Es decir, no hay historias diferentes que se interrelacionen entre sí, sino que cuenta una historia lineal y los acontecimientos que se van produciendo en un tiempo progresivo y continuado sin necesidad de montar un puzle de historias separadas.
Estamos ante una película de encontrarse muy mal porque vamos de la mano del protagonista que las pasa realmente canutas para sobrevivir. El director, nada más empezar, busca que el espectador se pegue en la butaca y contemple estupefacto la masacre de los indios a los colonos cazadores de animales para la venta de pieles.
Desde el segundo uno, ya se encuentra saltando de la butaca y esquivando las flechas que parece se vayan a clavar en su propia cabeza. Recuerda, salvando las diferencias de los proyectiles, la película de Spielberg “ Salvar al soldado Ryan”, allí las balas resbalaban en el agua junto con la sangre que aparecía para teñirla, aquí en un paisaje completamente diferente, las flechas se clavan certeras en las cabezas de los vaqueros en medio de un campo de batalla espectacular. Se crea un clima de tensión y de persecuciones con un fondo de imagen nevado y congelado. El tema central de la cinta es el de un hombre mermado de sus condiciones físicas, el cual intenta mantener el estado de supervivencia a toda costa, aunque para ello se tengan que realizar acciones propias de los animales. La salvación del ser humano estará en juego frente a las adversidades de todo tipo. El grupo que acaba de escapar de las flechas de los indios deja a un compañero malherido por un oso en medio del bosque. Ese estado por agarrarse a la vida en unas condiciones hostiles recuerda la película de Sydney Pollack “Las aventuras de Jeremiah Johnson”. La tortura de escapar al acecho de los indios a rastras como una auténtica serpiente se hace harto complicado. El protagonista, un Leonardo DiCaprio irreconocible, los fans del guaperas actor que no esperen una cara bonita ante las pantallas, porque su careto está más cerca del animal que del humano. Se nota que las superproducciones no tienen problemas para pagar a un actor irreconocible cuando otro, con menor caché, hubiera sido más que suficiente para realizar este personaje. La subsistencia viene dada por la sed de venganza hacia aquellos que lo han abandonado cruelmente, por eso ese casi cadáver que se arrastra por el suelo mantiene un hilo de esperanza en la vida. Usará de todas las estrategias que tenga a su alcance para escapar de los pieles rojas. Para ello, echa mano de los recursos que le da la propia montaña. Su situación y aspecto recuerda a una alimaña salvaje con el único fin de conservarse viva. La condición humana no se rinde ante las inclemencias del tiempo si detrás está el resentimiento acumulado por dejarle abandonado a su suerte. Finalmente, llegará el momento deseado por los espectadoresdonde la lucha encarnizada será a muerte y la pureza de la nieve quedará manchada por un reguero de sangre. El aspecto final no es otro que dos animales bravos en pleno bosque que luchan por un espacio donde tan solo tiene lugar uno de ellos.
Mejor película Comedia: Marte Mejor actor principal Comedia: Matt Damon
"Marte" de Ridley Scott, creador de películas míticas como "Alien, el octavo pasajero"donde el espectador saltaba de la butaca emocionado al ver el bicho raro salir de la barriga del astronauta y corretear por la nave, la mítica y futurista "Blade Runner" "Thelma y Louise" donde dos intrépidas mujeres se enfrentaban a unas normas sociales establecidas ( en el momento de recoger el premio, comenta el director que pensaba que se lo daban a modo póstumo )
cuenta la capacidad que tiene un astronauta de resistir en un medio hostil como es el planeta Marte después de quedarse aislado por culpa de una tormenta. Matt Damon, últimamente parece especializado en temas espaciales como ocurrió en "Interstellar" o "Elysium", de todos modos es más conocido por sus películas de acción Bourne. La película cuenta las peripecias que debe realizar para sobrevivir desde cultivar plantas hasta intentar comunicarse con la base para que intenten rescatarlo. Mejor actriz de reparto: Kate Winslet Mejor Guión: Aaron Sorkin
Danny Boyle, director de películas destacadas como “Trainspotting” donde sobresalía un primerizo actor como Ewan McGregor envuelto hasta el cuello de droga , o la famosa cinta que se llevó ocho estatuillas de los Óscar con “Slumdog Millionaire”, cuenta la vida de “Steve Jobs” creador de la empresa informática Apple. Los fanáticos de la marca estarán contentos de seguir las andanzas de su ídolo.
El personaje de Steve Jobs lo interpreta un fenomenal Michael Fassbender, el cual por momentos realiza el personaje de desquiciado lúcido que sabe lo que busca y nadie lo detendrá porque está plenamente convencido de que se encuentra en el camino cierto, o por lo menos seguirá fiel a sus intuiciones. Es el tipo incapaz de abandonar su proyecto porque cree tanto en él que lo llevará hasta el final, pese a quien le pese. Contrasta su exitosa vida profesional con la otra, la sentimental, donde de un rollo amoroso surge una hipotética hija que no quieretener en cuenta. El éxito lo consigue porque forma parte de su vida intensa sin descanso, pero la vida sentimental le pasa factura y la tortura será constante. Sin embargo,el tiempo en él es todo provecho y de esos intercambios con la niña, supuesta hija, la madre aparece para pedir pasta, siempre más pasta, se fija en los pequeños detalles de su hija,como si fuera el destinatario del futuro destino de sus creaciones. Para obtener resultados óptimos de sus ideas no duda en exprimir al máximo a sus colaboradores. Por eso los intimida hasta los extremos inimaginables. A él no le vale que le digan que algo no se puede realizar, si se para a discutirlo, cuando todavía puede aprovechar unos minutos para intentarlo, pues que se lo saque de la chistera si es preciso. Las ideas se le ocurren así, de golpe y como está en el mundo del descubrimiento más novedoso de final de siglo. Los avances en las redes sociales son un descubrimiento que cambiará el mundo. De manera que cualquier idea de última hora no se puede descartar y la debe de incorporar. Si necesita, por ejemplo, una camisa diferente porque la suya no lleva bolsillo y éste es práctico para anunciar y difundir un producto de la casa pues no quedará más remedio que buscarla aunque sea entre el público. Su secretaria personal, una irreconocible Kate Winslet, por su peinado de secretaria discreta y eficiente con unas gafas grandes en un papel excelente, como la mayoría que interpreta, se dispone siempre ejecutarlos servicios exclusivos de Steve.
Con ese camuflaje de personaje irreconocible a primera vista, es capaz de conseguir todo aquello que su jefe le pide. Éste mantiene una lucha titánica con su compañero y fundador de Apple Steve Wazmak, protagonizado por Seth Rogen especialista en comedias, en este caso realiza un papel de perdedor, el cual es incapaz de estar de acuerdo en la progresión de los avances que propone su hasta entonces amigo. Éste último se aferra a su máquina inicial, incluso en la forma de vestir, pasados los años, parece que sigue su indumentaria conservadora de la misma manera que sus proyectos y no se ha modificado. Esto en un mundo que avanzaba a pasos agigantados quedó descolgado profesionalmente. Sin embargo, tanto Steve como la secretaria se han asido a los nuevos avances con un nuevo modelo de ordenador que tiene previsto arrasar en el mercado. De la misma manera, parece que han cambiado el look del vestido el primero con bambas sport, tejanos y camiseta negra con un toque de gafas redondas a lo Lennon, y la secretaria con un peinado más evolucionado y suelto propio de otros años. La reconciliación con su hija es el definitivo final del éxito de una persona que lo ha perseguido todo hasta el infinito. Mejor actriz Principal Drama: Brie Larson ( La habitación)
Mejor serie de televisión Drama: Mr. Robot Mejor serie televisión Comedia: Mozart In The Jungle Mejor actor principal en televisión Drama: Jon Hamm ( Mad Men) Mejor actriz principal en televisión Drama: Taraji P. Henson ( Empire) Mejor actor principal en televisión comedia: Gael García Bernal ( Mozart In The Junle) Mejor actriz principal en televisión comedia: Rachel Bloom ( Crazy Ex- Girifriend ) Mejor Miniserie de televisión: Wolf Hall Mejor actor en una miniserie: Oscar Isaac Mejor actriz en una miniserie: Lady Gaga Mejor actor secundario en una serie: Chistian Slater ( Mr. Robot ) Mejor actriz secundaria en una serie: Maura Tierney ( The Affair)
Cesc Gay mete la mano en la llaga de las parejas, allí donde surge el conflicto o la situación anecdótica para arrinconar a sus personajes que provoquen un ambiente de carcajada. Busca la situación imbécil de la relación de pareja como en "Sentimental", dos parejas de vecinos tienen una cita en una de sus casas y saldrá a relucir los trapos sucios de la relación. La desgracia de la enfermedad como en "Truman" donde el personaje principal no sabe donde dejar a un perro sabiendo que su dueño morirá pronto y la situación se se vuelve irrisoria; "Ficción" o "En la ciudad" son sus dos películas más personales donde busca en el fondo de los sentimientos el drama personal, ese que aparece en solitario sin posibilidad de compartir con nadie y guardado en las profundidades del ser. En aquellos inicios, la risa no afloraba porque el personaje se lo guardaba todo dentro. Posteriormente, realizaría "Una pistola en cada mano" donde da un paso más y sigue con el drama personal, pero con un punto cómico. Evoluciona ese drama inicial para sacarlo fuera en forma de risas y convertirse en una tragicomedia. Aquí, en "Historias para no contar", las historias son las siguientes:
Tengo ganas de verte
Darin hijo y Anna Castillo
mantienen una relación en el parque mientras pasean a sus perros. Conversan de sus cosas mientras los perros corren y defecan. Hablan de sus trabajos, anécdotas, sin más. Sucede que al volver a casa, el animal de ella tiene un pincho en la pata y él comenta que puede bajar a su casa para sacárselo. Vuelve el marido de ella y empieza el conflicto.
Sandra
En esta historia entran en acción
Antonio de la Torre, Alex Brendemurh y María León que son amigos y se reúnen en un bar porque uno de ellos acaba de llegar a la ciudad. La pareja está empeñada en que su amigo se líe cuanto antes con una mujer para que olvide el abandono de su ex. Aparece por casualidad, Sandra, una actriz que los invita a su función y a partir de aquí será empujado para que consiga ligársela. La pareja parece un par de cotillas que quieren influir demasiado en el comportamiento de su amigo. Insisten para que se ligue a la chica hasta que ocurre un hecho que cambiará su visión y piensan lo contrario. El enredo es constante.
Los martes y los jueves
Trata de tres amigas que se encuentran en un casting( Alexandra Jiménez, Maribel Verdú, Nora Navas).
Las tres hablan, a partir que aparece un chico en pantalla, sobre ese muchacho que es fotógrafo y se mueve a cierta distancia. Comentan que han estado bailando con él en una boda. Luego, se cuentan sus ligas con todo tipo de detalle. Las "trolas" que se dicen van sucediendo sin parar.
Me has hecho muy feliz estos meses.
Aquí el protagonista principal es un dubitativo
José Coronado ( la comedia no parece sentarle tan bien como el drama cuando hace de malo muy malo como en el comisario Santa de "No habrá paz para los malvados" de Enrique Urbizu le sale perfecto, aquí le queda forzado, poco natural). En un papel de dudoso en todo lo que hace junto a su chica en el restaurante. Aparece por casualidad un amigo, interpretado por Javier Cámara, que empiezan a rajar sobre la chica que le acompaña. Si es su nuevo ligue y que tal le va. El típico cotilleo entre amigos. Empiezan la comida y la pareja quiere decirse algo importante, pero él después de oír una conversación de su compañera, cambia la versión de su confesión radicalmente.
París
Unos amigos están jugando al tenis y uno de ellos,
Quim Gutiérrez, muy preocupado, confiesa al otro que ha encontrado en su casa una foto de París donde está su mujer y él no se acuerda de nada de eso. Está sospechando que su mujer le engaña con otro y la preocupación es constante.
"Close"( Gran premio del jurado de Cannes 2022), cuenta la relación estrecha de amistad entre dos chicos que empiezan la pubertad. El director, Lukas Dhont, bucea ( se podía comparar con el cine que realizan los hermanos Dardenne donde un tema arrastra a los personajes hacia lugares peligrosos ) en ese mundo de la indecisión inicial respecto a temas complejos, como puede ser el sexo, para esos niños que deberán enfrentarse a unos adultos con unas normas ya establecidas y salirse de ellas puede ser peligroso.Los personajes se sienten desorientados por los comentarios de sus compañeros.En su anterior película "Girl" abordaba el tema complejo de Lara, una chica transgénica que deseaba cambiar de sexo a toda costa, con un final muy violento. Ellos tienen doce ó trece años y empiezan el primer curso de Secundaria ( colegio nuevo, compañeros diferentes) donde les preguntarán si son novio, porque van pegados siempre a todas partes.
Llegan al colegio juntos con sus bicicletas y hacen carreras. Al principio todo son risas, pero cuando surge el problema o la duda de qué es aquello que les pasa a los dos o hasta dónde puede llegar una amistad entre un mismo sexo. En ese momento, uno de ellos se plantea si la amistad puede traspasar esa frontera sexual o debe terminar con una relación estrecha que es lo que sucede. Así pues, la relación se enfría, porque Leo, interpretado por
Eden Dambrine, que así se llama el personaje, quiere distanciarse de Remi, el otro chico, interpretado por
Gustav De Waele. Ahora la amistad ya no es la misma porque intenta esquivarlo siempre.Los fines de semana se dedican a ayudar a las tareas del campo y en esas secuencias vemos el paso del tiempo y la insistente separación entre los amigos. La amistad se va resquebrajando cada vez más hasta un punto que ya no queda la posibilidad de unirse, ya que sucede un hecho que los separa definitivamente. En fin, se adentra en la fuerza de influir sobre las personas todavía adolescentes por parte de las personas externas Esos comentarios sobre el comportamiento de los adolescentes para que cambie de personalidad y actúe de forma irresponsable los llevará a un final doloroso.