lunes, 14 de julio de 2025

Los buenos profesores


Una buena entrada siempre ayuda a situarte en contexto. Así, mientras entran los créditos se suceden  unas imágenes de clases donde se imparten lecciones. El blanco y negro y la realidad de los acontecimientos hace que el espectador ya se sitúe en una verdad que veremos si la ficción lo ejecuta con solvencia. "Los buenos profesores" de Thomas Lilti se inicia con las labores y las peripecias que se las ha de ver un, profesor, interpretado por Vicent Lacoste,  recién llegado a la profesión. 



Da la sensación que el curso que le ha tocado no es un primero de la ESO que seria lo más complicado de domar, pero el bullicio  de la clase es considerable y parece no controlarlo. A continuación lo típico: presentación con su nombre en la pizarra y posterior cachondeo de los alumnos. Todo normal. Sin embargo, pronto entrará a su aula un profesor intruso, interpretado por François Cluzet




profesor de literatura que se detiene en los clásicos y no interesa a ningún alumno, que le hará un flaco favor queriéndole echar una mano con el discurso que si es un interino y deben respetarlo como a él. Una reflexión que posiblemente le quite autoridad. Además de las situaciones en el aula, también se dan las relaciones entre profesores y sus métodos para crear más autoridad, sobre todo, en aquellos que se inician y se les ve la pluma de la juventud y los alumnos le pueden tomar el pelo Por eso, los consejos serán varios: mejor dejarse barba o vestir más carroza para aparentar más años de los que se tienen en realidad y con ello ganar autoridad. En esa relación de profes, siempre hay más afinidad, por ejemplo, con la profesora, interpretada por Adele Exarchopoulos




que se implica con los problemas del instituto, y, con otros, hay más rechazos  como sucede en todas las profesiones. En fin, se detiene en la profesión y la vida particular de esos docentes que se llevan a casa la profesión y mantienen una relación de amor odio con sus familias. Ocurren disputas y peleas y se da demasiado énfasis a asuntos que en otros centros serían irrelevantes.




 Así, muestra los desacuerdos tanto en clase como en casa particular un tanto sesgadas y un tanto descafeinadas. Pese al buen hacer de los actores, le falta una trama de más mala leche.

Título original Un metier Sérieux

Año                 2023

Duración         101 minutos

País                 Francia

Dirección         Thomas Lilti

Guion               Thomas lilti

Fotografía         Antoine Heberie

Reparto             Vicent Lacoste, François Cluzet,

                          Adele Exarchopoulos, Leo Chalie,

                          William Lebghil, Louise Bourgoin,

                          Lucie Zhang, Bouli Lanners,

                          Jeremy Gillet, Hubert Myon.



viernes, 11 de julio de 2025

El secreto del orfebre



"El secreto del orfebre" de Olga Osorio ( creadora de "Salta" donde los personajes van detrás de los agujeros de gusano, una especie de vacío donde saltan y son capaces de trasladarse en el tiempo/espacio) sigue la misma temática de la fugacidad del tiempo o el traslado de los personajes en otro espacio temporal. Así, el personaje de Mario Casas, que es un manitas de las joyas, se traslada a Nueva York poco antes del año 2000 y en ese trayecto, sin saber cómo ni a qué va, se encuentra con su propio pasado en 1976. Allí, narra sus preocupaciones de joven como estudiar filosofía y dedicarse, posteriormente, a la enseñanza o a escribir un libro. En ese momento de la narración conoce a una chica enigmática, interpretada por Michelle Jenner



que lo deslumbra y se enamora perdidamente. Por lo tanto, se explora otra dimensión paralela a la real que podría ser la de los recuerdos o la de la ficción que puede ser tan verdadera como la real misma. Hay una trama donde se critica constantemente el estado de solterona de ella y recuerda en cierta manera a "Calle Mayor" de Juan Antonio Bardem. Pero al guionista le gusta mover a los personajes en la noria del tiempo y los lleva de un año a otro por caprichos de jugar con las diferentes situaciones y edades de los protagonistas.



 En fin, en medio de esos viñedos del pueblo donde el romance avanza como subidos los dos a una nube que recorre los rincones y  las delicias del amor a ritmo de "Un compromiso" de Machín. Resumiendo, si entras en esa ficción imposible de realizar te lo puedes pasar bien en esa historia de amor.

Título original El secreto del orfebre

Año                2025

Duración        99 minutos

País               España

Dirección.      Olga Osorio

Guion             Olga Osorio

Novela            Elia Barceló

Música            Lau Mau

Fotografía       Marc Miró

Reparto           Mario Casas, Michelle Jenner,

                        Zoe Bonafonte, Enzo Oliver,

                         Sergio Crespo, Martina Pérez,

                         Ramón Vila, Elsa Chaves,

                         Geraldine Torres Orejuela

                         Guillermo san Emeterio

                         Ana Peregrine.




miércoles, 9 de julio de 2025

Ama Gloria


 

Cleo es una niña de seis años que ha crecido siempre al lado de su cuidadora. 




Ella es quien se cuida de todo, ya que su padre permanece fuera y su madre no está. Una noticia desafortunada, la muerte de la madre de Gloria, hace que deba volver de nuevo a su país de procedencia porque sus hijos necesitan de sus cuidados.




La ama y Cleo sellan un juramento de que ese verano la niña irá a verla y pasará con ella las vacaciones. Su padre no acaba de convencerle, pero la niña deja de comer y  fuerza su viaje al lugar de su niñera. "Ama Gloria" de María Amachoukeli Barsacq, con la excusa del viaje a Cabo Verde apreciamos una forma de vida diferente que afectará a la niña y a su tutora que lleva años con un ritmo de vida diferente. La nueva cultura y la situación de sus hijos dará un vuelco en la relación de Gloria y Cleo. Ese verano será el último y sus vidas cambiarán para siempre.




En fin, la historia se mueve en esa relación idílica del inicio y la transformación que lleva el cambio de lugar. Esto hace que sigan queriéndose, pero con la problemática del nuevo lugar que les crea una cierta distancia. Estos conflictos afectan seriamente la relación de amistad entre las dos.

Título original Ama Gloria

Año                2023

Duración.       84 minutos

País                Francia

Dirección        Marie Amachoukeli-Barsacq

Guion              Idem, Pauline Guena

Música            Fanny Martin

Fotografía       Inés Tabarín

Reparto.          Louise Mauroy-Panzani,

                        Arnaud Rebotini, Marc Lafont,

                        Ilça Moreno Zego, Sidney Cardoso,

                        Abnara Gomes Varela,

                        Fredy Gomes Tavares,

                        Domingos Borges Almeida,

                        Bastien Ehouzan, Manuel José Sobares,

                        Denis Ortega Acevedo. 



lunes, 7 de julio de 2025

Rosalie

 



"Rosalie" de Stéphanie Di Giusto ( directora de "La bailarina")  está basada en la historia real de Clementine Delait, interpretada por Nadia Tereszkewicz ( no sé si era necesario una belleza tal para un papel de mujer lobo o quizá el contrate de lo que puede esconder el bello, una belleza, bueno),




  la mujer barbuda ( eso mismo es lo que escribieron en su lápida), nacida en Francia, en 1865. Su cara es hermosa, pero debe rasurarse constantemente como si fuera un hombre. El padre se deshace de ella entregándola a un hombre por esposa, junto a una dote. 




Ella quiere tener hijos, pero su recién marido, a la primera de cambio que se ve metido en el fregado no puede seguir en una acto sexual. Éste regenta un bar que no va nadie de la fábrica, porque el dueño quiere aislarlo para que venda su propiedad. Está en quiebra y su mujer, con su barba quiere echarle un cable por medio de apuestas y porque tiene más empuje que él. Así, ella siempre está positiva, pese a su circunstancia negativa de tener bello por todo el cuerpo, pues su esposo reniega de ella al considerarla poco menos que un animal y sus apetencias sexuales las cubre fuera con profesionales del sexo.




 Finalmente, le da la vuelta a su desgracia de ser peluda de tal manera que se aprovecha de esa condición para darle vuelo al bar e incluso provocar caricias sensuales en él, aunque siempre sea de espaldas o entre la oscuridad.  

Título original Rosalie

Año                  2023  

Duración          115 minutos

País                  Francia

Dirección          Stéphanie Di Giusto

Guion               Stephane Di Giusto, 

                        Alexandra Echenazi, 

                       Sandrine Le Coustumer

Fotografía       Chistos Voudouris

Reparto           Nadia TeresZkiewicz, Anna Biolay,

                        Benoit Magimel, Benjamin Biolay,

                        Guillaume Gouix, Gustave Kervern,

                        Juliette Armanet.



viernes, 4 de julio de 2025

Nina


 

La acción se inicia "in media res", es decir no sabemos nada de lo que ocurrió anteriormente, pero ya se advierte, por la entrada que hace la protagonista con la escopeta en mano, en un punto álgido de la trama. La protagonista, "Nina" ( así se llama la película de Andrea Jaurrieta, directora de "Ana de día"). Nombre y peli sale a partir de la obra de Antón Chejov "La gaviota". Patricia López Arnaiz, la protagonista, ( estrella de "20000 especies de abejas" de Estibaliz Urresola), está decidida a pegarle un tiro a alguien con una escopeta. 



Ahora se trata de recomponer el rompecabezas, las piezas están encima de la mesa. Nina es una actriz reconocida que ha vuelto a su pueblo natal donde realizó su infancia y su adolescencia. Amigos y vecinos muestran cierta alegría de ver a un vecino que hizo parte de su vida en el pueblo. Sin embargo, con ese punto de malicia aldeana de mal gusto, pues la llaman la hija del aguador, profesión que se encargaba de repartir agua cuando en las casas no había, con muy mal gusto, de una profesión que realizaba las personas de condición social baja. Esa pregunta hace mella en su desgraciada infancia y agranda más todavía sus traumas. Detrás de ese momento vital transcurrido en el pueblo, hay una historia, un hecho que traumatizó a la chica y ahora le produce un cierto desasosiego. 



Esa imagen grabada en su cerebro es la de un tipo, interpretado por Darío Grandinetti, escritor, con una cierta edad que lo tiene grabado a fuego en su memoria. La adolescencia sin experiencia y en los brazos de un meloso conquistador, realizaron el trauma posterior. Esa atracción repentina, en un momento de indecisión de su vida, puede ser un dardo envenenado para la chica sin saber el rumbo de su existencia. Ella se tiende complacida a las promesas de príncipe azul. 



El dolor de la chica está acompañado de sangre constante por sus pérdidas constantes, junto con su compañera inseparable, la escopeta,  premonición de un final sangriento. En fin, cuenta la necesidad de cerrar una historia pendiente, pasados los años, para cicatrizar una herida que sigue abierta en el tiempo.

Título original Nina

Año                2024

Duración        105 minutos

País                España

Dirección        Andrea Jaurrieta

Guion             Andrea jaurrieta

Música           Zeltia Montes

Fotografía      Juli Carné Martorell

Reparto          Patricia lópez arnaiz, Aina Picarolo,

                       Dario Grandinetti, Ramón Aguierre,

                       Iñigo Aramburu, Mar Sodupe,

                       Silvia de Pe.



miércoles, 2 de julio de 2025

Eileen




 "Eileen" de William Oldroyd ( director de "Lady Matbech" obra sacada de "Macbeth" de W. Shakespeare del año 2016 y hasta ahora nada de creación, se supone que estaba en el campo teatral) habla de  una chica joven que trabaja en una prisión. Allí realiza las tareas que nadie quiere hacer como buscar la documentación en los archivos cuando la mandan sus superiores o cachear a las visitas que van a ver sus parientes reclusos. Su vida es anodina, aburrida y solo está animada por sus fantasías eróticas. La acción se desarrolla en Metuchen, Nueva Jersey, fría y con las calles de montoncitos de nieve. Ella, interpretada por Thomasin McKenzie



 se ve desplazada, rechazada de los compañeros y se debe crear sus propias satisfacciones personales. Corren los años sesenta del siglo pasado con su coche que vuelve del curro cargada de alcohol para su padre borracho. Ese es el panorama que se le espera a la joven fantasiosa. La llegada de una mujer, nueva psicóloga del centro, 



interpretado por Anne Hathaway, cambiará sus vidas radicalmente. Conversan y desde el primer minuto encuentra un "feeling" de amistad especial. Hay una atracción femenina entra las dos que se parece a "Carol" de Todd Haynes.





 Sin embargo, el guionista se saca de la manga un muerto que las implica a las dos y se lo quieren dejar de regalo al pobre borracho. No acaba de estar muy atinado con ese giro inesperado. En fin, la historia parece que no tenga consistencia, pero la ambientación de la época, con unos tonos de color apagado,  y la sensibilidad de esa personaje enigmático te engancha de lleno, pero acabas con la sensación de que te han timado tu propio tiempo.

Título original Elieen

Año                 2023

Duración         96 minutos

País                Estados Unidos

Dirección         William Oldroyd

Guion               Luke Goebel

Novela              Ottessa Moshfegh

Música              Richard Reed Parry

Fotografía         Ari Wegner

Reparto            Thomasin McKenzie, Owen Teague,

                         Anne Hathaway, Marin Ireland,

                         Shea Whigham, Sam Nivola,

                         Siobhan Fallon, Lauren Yaffe,

                         Jefferson White, Tanye Patano,

                         William Hill, Sean O'Pry. 



lunes, 30 de junio de 2025

Furiosa: de la saga Mad Max



George Miller, director australiano ( podía seguir más tiempo en la senda de su película "Tres mil años esperándote") lo asociamos con la saga de "Mad Max" y ahí se ha quedado encasillado. Más de cuarenta años desde el inicio de aquella versión de salvajes de autopistas donde un joven y loco Mel Gibson ( este actor ha tenido una trayectoria más variada) en un futuro casi espacial vigilaba las autopistas y a los vándalos que asaltaban al personal. Seguidamente vendría "El guerrero de la carretera", siempre con el mismo aspecto futurista, en este caso en busca de la gasolina que se ha agotado para pasar a una tercera; "Más allá de la cúpula del trueno" con el más que esperado aliciente de ver a la extraordinaria Tina Tarner como nuevo atractivo; "Furia en la carretera" con otra actriz potente como Charlize Theron y ahora: "Furiosa: de la saga Mad Max"




Siempre en el mismo ambiente apocalíptico donde la subsistencia es la forma de vida. Siempre ha habido las persecuciones violentas, pero en este caso no aparecen los coches, sino las motos en pleno desierto. Siempre aventuras, lucha, pelea y distracción. Busca entretener con un despliegue técnico, como siempre, muy cuidado. En este caso el mundo futurista está compuesto por las madres del Lugar Verde donde se ha producido una captura de una niña, Furiosa, que la llevan prisionera en una moto. Los malos liderados por el Señor de la Guerra no quiere dejar escapar la valiosa captura, pero la persecución será a vida o muerte. 




El líder pretende conquistar los pueblos esparcidos por el desierto y acercarse con ellos para conquistar la Tierra abundante en recursos. Los discursos son prometedores que emulan a cualquier charlatán político  actual y vendedor de humo. En fin, los espectadores que se inicien en este tipo de aventuras podrán disfrutar de lo lindo, el resto, pues incluso, pese a su gran despliegue técnico, puede resultar ya muy cansino: precuela de la precuela de la precuela.

Título original Furiosa: A Mad Max Saga

Año                2024

Duración        148 minutos

País                Australia

Dirección        George Miller

Guion              George Miller, Nick Lathouris

Música             Junkie XL

Fotografía        Simon Duggan

Reparto            Anya Taylor-Joy, Tom Burke,

                         Chis Hemsworth, Alyla Browne,

                         Angus Sampson, Lachy Hulme,

                         Daniel Webber, Nathan Jones,

                         Goran D. Kleut, CJ Bloomfield,

                         Rahel Romahn, David Collins,

                         Robert McFarlane.



viernes, 27 de junio de 2025

Warfare: tiempo de guerra


La acción se desarrolla en Irak y en el año 2006 cuando las tropas estadounidenses invaden Irak, porque George W. Bush y otros aliados estaban convencidos de que su mandatario de Irak, Hussein, disponía de armas  de destrucción masiva y era un riesgo para la humanidad. Posteriormente, cuando el dictador del país ya estaba liquidado y un caos de guerra civil se vislumbraba en ese lugar, se comprobó que de armas de destrucción, nada de nada. A los soldados los dejaron ahí tirados como colillas. La historia se detiene en esos marines norteamericanos ( SEAL, fuerzas especiales), destacamento destinado   en



Ramadi, Irak que se encuentran rodeados por un torbellino de tiros que no saben de dónde les llega. Hablamos de  "Warfare: tiempo de guerra" del director Alex Garland y Ray Mendoza que escenifica ese momento real de la batalla. Contrasta el inicio de jolgorio de los soldados agrupados y mirando el monitor a unas chicas bailando ligeras de ropa con una adrenalina a tope y las próximas imágenes de los mismos soldados que transitan por las calles miserables y desérticas con la posibilidad de recibir una bala en la frente. La alegría, bullicio y temperatura ardiente se solapan con el silencio helado del miedo a la muerte. La primera media hora parece que va a ser una coña, un paseo por las ruinas y que no va a pasar nada en esa calle tranquila, pero nada de eso ocurre y  una bomba cambiará totalmente las risas de los marines en dramas. Ahora intentan salir de ahí a toda hostia antes de que los liquiden. 



En fin, esos guerreros que están ahí para enfrenarse a un ejército poderoso e invencible, se verán metidos en una rutinaria de aburrimiento, porque el enemigo es un invento de las altas esferas políticas. Sin embargo, la trama cambia de golpe y el silencio se hace ruidoso con los disparos de ametralladora y la muerte que acecha.

Título original Warfare

Año                2025

Duración        95 minutos

País               Estados Unidos

Dirección       Álex Garland, Ray Mendoza

Guion            Idem

Fotografía     David J. Thompson

Reparto         Will Poulter, D'Pharoah Woon A Tai

                      Cosmo Jarvis, Finn Bennett,

                      Taylor John Smith,

                       Michael Gandolfini.

                       Adain Bradley, Noah Centineo,

                       Evan Holtzman, Henry Zaga,

                       Joseph Quinn, Charles Melton.



miércoles, 25 de junio de 2025

Widow Clicquot



"Widow Cliqout" de Thomas Napper se detiene en la biografía de Barbe-Nicole Ponsardin ( conocida como Veuve Clicout), personaje de principios del siglo XIX, y casada con François Cliquot se siente profundamente enamorado de su marido, empresario de vinos. Sin embargo, una fiebre maligna o vete a saber qué lo lleva a la tumba al dueño del champán.




Ella, interpretado por Haley Bennett ( protagonista de "Swallow" de Carlo Mirabella-Davis), viuda amenazada por las deudas que le deja su marido, hace frente a la situación de emprender el duro camino de reflotar el barco o bien vender a la baja a los patronos buitres que esperan pacientemente iniciar una nueva vida. La historia se cuenta adosada, en otros planos temporales,  a sus momentos amorosos con su marido. Así, el "flashback" es una constante en la trama. 




Se reconoce el momento en que lo sitúa por los vestidos que usa, por un lado, con su marido de un blanco, a topos o de color, por el otro, de viuda, siempre de negro por el luto. Cuenta las penurias que tiene la señora para aguantar los campos de viñedos, sin necesidad de vender el patrimonio. Eso junto a los momentos amorosos del pasado que se van combinando y son los que la mantienen con fuerza para seguir en su empeño. Así, las dos historias combinadas, su pasado y su presente, guardan cierta sintonía, es decir, las dos van abocadas al mismo tiempo al desastre. 




La primera con la muerte de su marido por el caos de su empresa y su amor alternativo y, la segunda, la desgracia se ceba en los cultivos y sus medidas que son buenas, pero no acaban de asentarse. Con la caída de Napoleón y las ventas a Rusia entra en la época ascendente de su gestión empresarial. Finalmente, el declive lleva a la ruina a las personas, pero la insistencia y perseverancia  puede salvar del caos al personaje.

Título original Widow Clicquot

Año                2023

Duración        89 minutos

País               Estados Unidos

Dirección       Thomas Napper

Guion             Chistopher Monger

                       Erin Dignam

Fotografía       Caroline Champetier

Reparto           Haley Bennett, Tom Sturridge,

                        Ian Conningham, Sam Riley,

                        Leo Suter, Natasha O'Keefle,

                        Ben Miles, Phoebe Nicholls,

                        Chis Larkin, Chistopher Viliers,

                        Anson Boon, Cara Seymou.




lunes, 23 de junio de 2025

El mundo de ayer



El mundo de ayer" de Diastema se interna en los entresijos ocultos de la política. Ante unas nuevas elecciones, la presidenta, Elisabeth, interpretado por 



Lea Drucker, recibe malas noticias de parte de su secretario de las encuestas preelectorales que dan la victoria a su oponente radical de extrema derecha. Su secretario, interpretado por



Denis Podalynes, ( los dos protagonistas ya trabajaron juntos en "El buen maestro" de Olivier Ayache- Vidal) le advierte que la caída de Francia supondrá que la totalidad de Europa se derrumbe en manos del radicalismo. Todo ello porque están apoyados por Rusia y su candidato no tiene nada que hacer porque se va a difundir dentro de nada un vídeo donde se saca el trapicheo de dinero negro en una cartera de la cual será beneficiario. Incluyen hechos de la realidad que le dan mayor veracidad como por ejemplo, el atentado producido en París en noviembre de 2015. 



Escenifica las miserias políticas. En fin retrata fielmente los escondrijos de la basura política y su deshumanización.

Título original Le Monde d'hier

Año                 2022

Duración         89 minutos

Dirección         Diasteme

Guion              Diasteme

Música            Valentine Duteil

Fotografía       Philippe Guibert

Reparto           Lea Drucker, Denis Podalydes,

                        Alban Lenoir, Benjamin Biolay,

                        Emma de Caunes, Jeanne Rosa,

                        Jacques Webwer, David Faure,

                        Thierry Godard.