"El hombre ciego que no quería ver Titánica" de Teemu Nikki ( director de "Euthanizer", aquella película que hablaba de un tipo que practica la eutanasia a los animales) va de un tipo que se relaciona con malas compañías que le llevarán a historias violentas. Cuenta las fantasías de una persona, interpretado por Petri Poikolainen,
con discapacidades, es ciego y postrado en una silla de ruedas, que mantiene una relación telefónica a distancia con una chica. Además, es un aficionado al cine y guarda en sus estanterías aquellas pelis que antes, cuando todavía veía, revisaba sin descanso.Se engañan porque él le cuenta que ha salido a dar una vuelta a correr por el campo. Se cuentan las fantasías mentales que son irreales. No desvelamos nada, porque las primeras imágenes nos muestran minuciosamente a ese chico en un espacio reducido y sus movimientos sumamente costosos. El dolor queda patente en los primeros planos con su cara chafada en el suelo cuando se ha caído al suelo por buscar algo. Por lo tanto, la cinta no es especialmente esperanzadora. Empieza siendo dura y acabará más dura todavía. Cuenta su agonía en esas cuatro paredes que recuerdan a la tumba de aquella película "Enterrado" de Rodrigo Cortés. También hay ciertos parecidos con "La ballena" de Darren Aronofsky. Se crea tensión en el momento en que el director oculta todo lo que hay alrededor de ese ciego desprotegido.
Así, los peligros, dificultades y temores que experimenta el protagonista también lo hace el espectador. Ese personaje que maldice el momento en que quieren apiadarse de él y emprende un viaje al infierno. En fin, es una historia fuerte difícil de digerir.
Título original Sokea mies, joka ei
halunnut nahda Titanicia
Año 2021
Duración 82 minutos
País Finlandia
Dirección Teemu Nikky
Guion Teemu Kikki
Fotografía Sari Aaltonen
Reparto Petri Poikolainen, Samull Jaskio,
Marjaana Maijala, Matti Onnismaa,
Hannamajia Nikander, Samuli Jaskio,
Rami Rusinen.