Así, en este caso, la madre abandona a su hija, porque se supone que debe pasar unos días con el padre que intuimos que están separados. Ahora esperará unos días en ese piso diferente hasta la llegada de su hija o marchará a la casa de montaña a revivir tiempos pasados. La historia tiene una cierta relación con "Ficción" de Cesc Gay donde una persona se aleja de la ciudad y busca en la montaña, un rumbo nuevo de su vida.
Título original Els encantats
Año 2023
País España
Duración 108 minutos
Dirección Elena Trapé
Guion Elena Trapé, Miguel Ibáñez.
Música Anna andreu
Fotografía Pau Catejón
Reparto Laia Costa, Daniel Pérez Prada,
Pep Cruz, Ainara Elejalde,
Aina Clotet, Delia Brufau,
Martí Alance
La historia sucede en apenas tres días. Cuenta el proceso de separación de un matrimonio. Partimos de un inicio dramático de alejamiento físico de la madre de su hija. El hilo conductor es el de esa mujer que debe llenar el hueco que ha dejado esa relación. No acaba de encontrar el lugar ni el espacio adecuado. Colocar los libros en su nuevo piso o quedar con los amigos no le acaba de sacar de la cabeza a su hija ni el paso firme que acaba de dar. Necesita olvidarse de todo y buscar otro lugar diferente y distante de sus seres queridos que le hacen daño. Por eso, se marcha a Antist, población del Vall Fosca, Lérida. Allí, busca olvidarse completamente de su separación. Sin embargo, en el lugar todavía se conservan fotos y recuerdos de su exmarido que pronto elimina. La tortura no acaba aquí, pues recibe noticias de su hija por parte de su madre en la distancia que todavía la torturan más. Además, su madre está constantemente encima y preocupada en exceso de su situación y le genera mal rollo. Las personas del lugar también inciden y comentan cosas de su vida que acaban minando su moral. Hace todo lo que puede por olvidar, por crear un ambiente diferente. De tal manera que llama a un amigo para tener una relación amoroso en ese lugar idílico que lo fue cuando era adolescente y tuvo las primeras relaciones, pero el tipo no consigue darle eso que ella busca y todavía peor se pone enfermo y debe cuidar de él. Las relaciones de los lugareños tampoco le acaban de llenar, excepto un anciano vecino que mantienen una complicidad y empatía especial. Se siente desplazada porque todos opinan sobre ella y lo que va a hacer, cuando necesita soledad. Lentamente va intensificando su angustia, sin posibilidad de salida. En definitiva, ese hueco que pretende llenar con una nueva vida acabará en una crisis personal por no encontrar ese camino por el que entre aire nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página