director de “Al otro lado”) muestra la vida de un adolescente,
Mostrando las entradas para la consulta Goodbye, Berlín ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Goodbye, Berlín ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de junio de 2017
Goodbye, Berlín
Año 2016
Duración 93 minutos
País Alemania
Director Fatih Akin
Guión Hark Bohm ( novela W. Herrndorf)
Música Vince Pope
Fotografía Rainer Klausmann
Reparto Tristan Göbel, Aniya Wendel,
Justina Humpf, Paul Busche,
Jerome Hirthammer, Max Kluge,
Udo Samel, Anja Schneider,
Nadine Dubois, Henning Peker,
Uwe Bohm, Anand Batbileg,
Los humanos vivimos mundos
individuales, pero dentro de éstos se reagrupan por edades. La película "Goodbye, Berlín" de Fatih Akin (
director de “Al otro lado”) muestra la vida de un adolescente,
director de “Al otro lado”) muestra la vida de un adolescente,
Tristan Göbel, especial y de andadura particular. No se siente entendido ni en el instituto y menos en casa. Se encuentra rechazado por la sociedad sin protagonismo sobre los demás compañeros e inmerso en el aburrimiento. Esa situación dará un giro espectacular con la llegada de un nuevo
compañero,
Anand Batbileg, que aparece con un flequillo que recuerda al que se hizo Ronaldo en
aquel famoso mundial de Corea-Japón del año 2002 que tan famoso se hizo en los
adolescentes del futuro y que actualmente todavía se conserva. Entre los dos se
va a iniciar una escapada hacia lo desconocido en un coche rodado con música de
Richard Clayderman que a ellos les puede sonar a músico marciano en formato de cinta de cassette de los años ochenta del siglo pasado que
a los pocos minutos se deshilacha. Escapada de su hogar para conseguir unas
experiencias diferentes.
Un trayecto donde nada les impedirá detenerse aunque
el camino se corte de golpe: irán campo a través dejando a su paso, en el
campo de maíz, un nuevo camino. En fin, estamos ante una road movie de adolescentes con ganas de
cachondeo.
miércoles, 15 de agosto de 2018
En la sombre
Título original En la sombra
Año 2017
Duración 102 minutos
País Alemania
Dirección Fatih Akin
Guión Fatih Akin, Hark Bohm
Música Josh Homme
Fotografía Rainer Klausmann
Diana Kruguer
( mejor actriz en el festival de Cannes de 2017, mejor película de hable extranjera en los Globos de Oro 2017) es la protagonista atormentada por la fatalidad de un atentado terrorista que destroza por completo su familia. "En la sombre" del director Fatih Akin, el cual sabe cambiar de registros, pues en su anterior cinta, "Goodbye Berlín", se las veía con un par de adolescentes, en cambio, ahora, se centra en esa mujer con la vida destrozada por culpa de un atentado.
A partir de entonces su mundo se desmorona y ya no puede conseguir vivir en esa misma sociedad. Su único objetivo está en la venganza a cualquier precio. Aquí muestra la desolación de un individuo, en este caso una mujer, ante un atentado, donde se han cargado a las personas que más quiere y la cuestión está en ver de qué manera va a reaccionar. Esa mujer destrozada no puede superar el trauma si no es porque acude a la droga, pero con todo y eso la desesperación de los acontecimientos pueden con ella. Colocarse en su piel es complicado, pues nosotros nunca nos imaginamos como íbamos a responder ante tal situación.
domingo, 25 de abril de 2021
El monstruo de St.Pauli.
Título original Der Goldene Handschuh
Año 2019
Duración 110 Minutos
Pais Alemania
Dirección Fatih Akin
Guión Tatih Akin
Música FM Einheit
Fotografía Rainer Klausmann
Reparto Jonas Dassier, Margarete Tiesel,
Katja Studt, Martina Eitner-Acheam,
Hark Bohm, Jessica Kosmalla,
Tilla Kratochwil, Uwe Rohde,
Marc Hosemann, Philipp Baltus,
Dirk Bohling, Lars Nagel,
Adam Bousdokos, Tristan Gobel,
Victoria Trauttmansdorff
Los hechos son verídicos.Sucedieron en Hamburgo en el año 1970.
El asesino en serie Fritz Honka, interpretado magistralmente por Jonas Dassier, asesina a una prostituta, la descuartiza y esparce los restos por un parque. Hay trozos de la víctima que se los queda ocultos en una especie de desván que tapa con una cinta adhesiva.
La película “El monstruo de St. Pauli “ de Fatih Akin (director de”Goodbye,Berlín" donde dos adolescentes, uno de familia rica y otro de procedencia pobre, inmigrante ruso, se escapan en un coche en unas vacaciones muy particulares, o ”En la sombra" donde cuenta el destino de una chica, quiere venganza, después de ser asesinados por un atentado su marido y sus hijos. En este caso, muestra imágenes repulsivas, violentas, pues no es fácil aguantar la mirada mientras el depravado agarra la sierra para trocear los cuerpos. Es repugnante saber que se trata de unos hechos reales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)