jueves, 31 de enero de 2019
La noche de 12 años
viernes, 17 de febrero de 2017
El nacimiento de una nación
Año 2016
Duración 119 minutos
País Estados unidos
Director Nate Parker
Guión Nate Parker, Jean McGianni
Celestin
Música Henry Jackman
Fotografía Elliot Jackman
Reparto Nate Parker, Armie Hammer,
Jackie Earle Haley, Gabrielle
Union, Aja Naomi King,
Penelope Ann Miller, Aunjanue
Ellis, Mark Boone Junior, Colman
Domingo, Roger Guenveur Smith
Griffin Freeman, Jeryl Prescott,
Steve Coulter, Katie Garfield.
¿La vida de los directores va unida a sus obras o se debería deslindar y separar de éstas? Hay casos donde directores prestigiosos critican en sus obras la violencia, el despotismo y el trato inhumano, sin embargo no pueden esconder su pasado turbulento que les persigue hasta la muerte. Ahí está Roman Polanski perseguido hasta la muerte por un caso de violación a una menor hace ya ni se sabe el tiempo o el caso de Wody Allen que se casó con su hija menor. En el caso de "El nacimiento de una nación" ( mejor película y premio del público en el festival de Sundance 1916) su director, guionista y actor, Nate Parker,
cuenta la esclavitud y las violaciones que tuvieron que soportar sus antepasados por el hecho de ser esclavos negros.
Esta protesta de sus raíces masacradas por los blancos se ve muy empañada con casos sucios de su pasado. Así en su juventud fue acusado de violar a una joven en unas condiciones ebrias que ,con el tiempo, ésta acabó suicidándose y el caso archivado. Este hecho ensombrece la cinta porque el sufrimiento del personaje que relata hechos verídicos te puede desviar hacia los territorios actuales y no creerte el racismo y la violencia que ven tus ojos. Por lo tanto no creo que sea nada bueno fusionar la obra de ficción a la vida de su autor. Pese a que en esta ocasión, el director busca constantemente las imágenes sensibleras para ahondar en una problemática sangrante con respecto a la esclavitud. Con todo y eso, la cinta guarda ciertas similitudes con
"12 años de esclavitud" de Steve McQueen al menos en el trato vejatorio de los amos a sus criados, de las palizas y el racismo más cruel.
sábado, 5 de septiembre de 2020
El niño que domó el viento
Duración 113 minutos
domingo, 17 de julio de 2022
7 Prisioneros
Título original 7 Prisioneiros
Año 2021
Duración 93 minutos
País Brasil
Dirección Alexandre Moratto
Música Thayaná Mantesso
Fotografía Joao Gabriel De Queiroz
Reparto Chistian Malheiros, Vitor Julian,
Rodrigo Santoro, Bruno Rocha,
Lucas Oranmian, Dirce Thomaz,
Cecilia Homem de Mello.
La esclavitud es un tema recurrente, pero necesario en muchos argumentos. Aquí muestra un amplio abanico de posibilidades en tierras brasileñas.El cine y la televisión muestran la discriminación de los poderosos hacia el ser humano débil y pobre con tal de beneficiarse económicamente. Ahí están, por ejemplo, ese sometimiento a unos humanos por unos monos inteligentes en la cinta "El planeta de los simios", de las diferentes versiones siempre quedará en la retina la original de Franklin J. Schaffner; las envidias y desprecios del poderoso hacia su súbdito en "Ben-Hur" de William Wiler, el esclavo "Espartaco"de Stanley Kubrick, el general romano que quiere liberar a su pueblo de los romanos;"Gladiator" de Ridley Scott;" 12 años de esclavitud", de Steve McQueen, donde un ciudadano negro y respetable era secuestrado y enviado al campo como esclavo durante años; "Criadas y señoras" de Tate Taylor, donde se ven las diferencias raciales. Sabemos la explotación de los niños que en su temprana edad ya no van al colegio y trabajan en una mina o en el calzado en los países asiáticos.En este caso "7 prisioneros" de Alexandre Moratto nos lleva a un lugar periférico de Sao Paulo.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Gett, el divorcio de Viviane Amsalem
viernes, 21 de abril de 2017
Swiss Army Man
Título original Swiss Army Man
Año 2016
Duración 95 minutos
País Estados Unidos
Director Dan Kwan, Daniel Scheinert
Guión Dan Kwan, Daniel Scheinert
Música Andy Hull, Robert McDowell
Fotografía Larkin Seiple
Reparto Daniel Radcliffe, Mary, Elizabeth Winstead,
Paul Dano, Timothy Eulich, Richard Gross.
acusado y torturado de secuestrador en (3) "Prisioneros" de Denis Villeneuve,
acosador de esclavos negros en (4) "12 años de esclavitud" de Steve McQueen )
se las tiene que ver con un compañero muy especial, su careto siempre estará identificado como Harry Potter ( Daniel Radcliffe). Ante tal situación, experimentará sensaciones especiales y le hará de compañía muy particular, pues le sirve de amigo, de compañero para contarle sus neuras. Su delirante situación convertirá al muerto en un vivo cargado de alucinaciones.
viernes, 25 de agosto de 2017
Quenn of Katwe
que se acerca a la actualidad, pero en un país, Uganda, con ciertas deficiencias de estructura para cualquier deporte, sobre todo, si se trata de las clases pobres. Así, una chica joven que despunta en la disciplina del ajedrez se las verá crudas para conseguir sus metas, pero a su lado está el entrenador, interpretado por David Oyelowo ( se le veía con papeles de secundario en
"El mayordomo" de Lee Daniels). La madre protectora y dulce, interpretada por Lupita Liong’o
( aquella chica maltratada en "12 años de esclavitud" de Steve McQueen),
cuidará de sus hijas y se impondrá a las adversidades como una madre modélica. En fin , muestra la capacidad de superación de los niños más desprotegidos como sucedía en aquella cinta "La clase de esgrima" de Klaus Harö donde unos chicos pobres conseguían vencer un torneo prestigiosos contra un colegio de renombre y muy pijos.
sábado, 16 de octubre de 2021
Una joven prometedora
Título original. Promising Young Woman
Año 2020
Duración 113 minutos
País Reino Unido
Dirección Emerald Fennell
Guión Emerald Fennel
Música Antony B.Wills
Fotografía Benjamin Kracun
Reparto. Carey Mulligan, Alison Brie,
Bo Burnham, Connie Britton,
Adam Brody, Jennifer Cooligge,
Laverme Brody, Clancy Brown,
Angela Zhou, Alfred Molina.
La película "Una joven prometedora" de Emerald Fennell habla de venganza hasta el infinito, incluso, después de la muerte.
Sus personajes siempre rondan el conflicto y en este caso no puede ser menos. Sus intenciones, aunque puedan costarle caro, son las de cargarse a aquellos intrusos que se pasaron de la raya con ella en años anteriores.
viernes, 29 de noviembre de 2024
Blitz
"Blitz" ( llamada guerra relámpago por la capacidad de sorpresa con que se desarrollaba, con mucha rapidez y precisión. Película que ha ido directamente a las plataformas concretamente a Apple, sin pasar por las pantallas de cine) del director Steve McQueen ( aquel director de "12 años de esclavitud", trata sobre la esclavitud de un negro de condición social alta que lo secuestran y lo meten en el saco de la venta humana, aquí también se da el componente racista porque se meten con el niño que es negro; también hay cierta referencia simbólica a los esclavos en alguna ocasión; anteriormente realizó "Shame" donde un joven obsesionado por el sexo, cuando encuentra una chica que le gusta, no puede mantener relaciones y se crea un conflicto) se inicia en Inglaterra en plena Segunda Guerra Mundial donde las bombas de los alemanes descargan sobre suelo británico en la noche como lluvia pesada, mientras las familias se trasladan a refugios para protegerse.
El foco de acción recae sobre un niño y su madre, interpretado por Saoirse Ronan (" Brooklyn", "Lady Bird"), que se ven sorprendidos por la lluvia de bombas sobre sus cabezas. Contrasta ese inicio cargado de violencia por los incendios y la tragedia cuando al lado en una casa todavía no les ha llegado el aviso del bombardeo y viven tan ricamente: una madre acariciando a su hijo y un abuelo que toca el piano.
Ésta acompaña a su hijo para que parta en un tren en solitario hacia un lugar más seguro que la ciudad, pero esta situación de abandono el niño, interpretado por Elliott Heffeman, no lo acaba de entender y piensa en volver a toda costa. Por lo tanto, después de recorrido un buen trayecto, se escapa e inicia el viaje de vuelta por su propia cuenta. Mientras la madre contribuye a la fabricación de material bélico. Así, las dos vidas discurrirán por caminos diferentes con algún que otro "flashback" que interrumpe la acción. En fin, se podría resumir en las peripecias que pasan una madre y su hijo en la distancia y en medio de una gran guerra. Película destinada a entrar en la batalla final de los Oscar.
Título original Blitz
Año 2024
Duración 120 minutos
País Reino Unido
Dirección Steve McQueen
Guion Steve McQueen
Música Hans Zimmer
Fotografía Yorick Le Saux
Reparto Saoirse Ronan, Paul Weller,
Elliott Heffernan, Harris Dickinson,
Benjamin Clementine, Leigh Gili,
Stephen Graham, Kathy Burke,
Mica Ricketts, Alex Jennings,
Joshua McGuire, Hayley Squires.