Título original 1917
domingo, 9 de febrero de 2020
1917
Título original 1917
jueves, 30 de marzo de 2023
El imperio de la luz
Título original Empire of Light
Año 2022
Duración 119 minutos
País Reino Unido
Dirección Sam Mendes
Guión Sam Mendes
Música Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía Roger Deakins
Reparto Olivia Colman, Michael Ward
Colin Firth, Ashleigh Reynolds,
Tanya Moodie, Crystal Clarke,
Tom Brooke, Hannah, Onslow,
Adrián McLoughlin, Toby Jones.
Las primeras escenas empiezan con una cierta delicadeza: música suave y una taquillera de cine que abre el local. Sigue sus pasos de un día de trabajo: la abertura y el inicio de la preparación de las golosinas y al final la despedida del público y recogida de las porquerías que han lanzado a la moqueta mientras miraban la película. Este es el inicio, muy poco prometedor, todo hay que decirlo, pero la sencillez de la situación nos llevará hacia alguna propuesta oculta.Ese es el inicio de "El imperio de la luz" de Sam Mendes. No vamos a descubrir ahora a este director, pues ha logrado crear mundos tan dispares como la excelente "1917" donde dos soldados de la Primera Guerra mundial pasan las líneas enemigas con una importante misión; "Revolutionary Road" con otro tema diferente, la de un matrimonio enfrentado entre sí por el deseo de marchar hacia horizontes diferentes con el riesgo del fracaso, pero con la fuerza de la juventud y el triunfo detrás de sus pensamientos; o la excelente "American Beauty" donde una pareja en crisis, cansados de la rutina, quieren probar nuevas vivencias aunque ello lleve a la destrucción del matrimonio. En este caso se rodeará de la excelente actriz
Micheal Ward. Esa historia que sucede en un antiguo cine de la costa sur de Inglaterra en la década de los 80 con un estreno estelar por la asistencia de personalidades de la ciudad de la película "Carros de fuego" de Hugh Hudson. Allí, en el ático, donde hay una sala abandonada y tomada por los palomos, se desarrolla las pasiones de esos personajes recientemente conocidos.La historia combina amor y racismo entre dos personas que se encuentran alejadas en su propio proyecto de la vida.
viernes, 11 de noviembre de 2022
Sin novedad en el frente
Título original Im Westen nichts Neues
Año 2022
Duración 147 minutos
País Alemania
Dirección Edward Berger
Guión Edward Berger, Lesley Paterson
Música Volker Bertelmann
Fotografía James Friend
Reparto Felix Kammerer, Aaron Hilmer,
Albrecht Schuch, Moritz Klaus,
Edin Hasanovic, Daniel Brühl,
Sebastian Hülk, Adrian Grünewald,
David Striesow
Las primeras imágenes nos llevan a las trincheras de "1917"de Sam Mendes: soldados que caen como moscas con un tiro en la frente en una trinchera atestada de soldados que deambulan de un lado a otro como fantasmas que intentan esquivar a la muerte. La crueldad de las imágenes se pueden comparar con "Salvar al soldado Ryan" de Spielberg o "Hasta el último hombre" de Mel Gibson donde la muerte se pasea alrededor del protagonista infinidad de ocasiones. Ese espacio lleno de cadáveres, barro y sangre donde los cañonazos y el humo salpican y emborronan las imágenes. Aquí la vida no tiene precio, no vale nada, pues el final está cercano. Esa vida con una historia detrás, con unos familiares que esperarán la carta de manos de un militar de retaguardia para informar de su defunción queda reducido a un montón de cuerpos amontonados en una carreta o en el suelo.
Felix Kammener, el protagonista invencible, aguanta todo el embiste de la guerra en pleno cuerpo. Las imágenes contrastan con esos políticos que, mientras mueren soldados cada minuto, ellos comen, piensan, meditan con tristeza si firmar o no la paz.Cruel, desgarradora, pero excelente alegato por la paz.