domingo, 28 de febrero de 2021
Los profesores de Saint Denis
viernes, 12 de febrero de 2021
Vivir dos veces
Título original Vivir dos veces
Año 2019
Duración 101 minutos
País España
Dirección María Ripoll
Guión María Ripoll
Música Arnau Bataller
Fotografía Núria Roldos
Reparto Óscar Martínez,Inma Cuesta,
Mafalda Carbonell, Nacho López,
Aina Clotet, Isabel Requena,
Antonio Valero, María Zamora,
Hugo Balaguer, Valeria Schoneveld,
Lucas Cavataio, Amparo Oltra,
Mamen García, Manu Valls,
"Vivir dos veces" de María Ripoll ( directora de aquella película "Tu vida en 65 segundos" que tenía cierta gracia donde tres amigos se reunían para pasar el domingo y se van viendo en situaciones extrañas hasta llegar a un final sorprendente. También aquella: "Rastros de sándalo". Sin embargo, la fuerza de la película se la lleva el actor
Óscar Martínez, el cual muestra una intensidad y convicción en sus personajes que siempre lo borda. Estamos acostumbrados a sus papeles poderosos como en "El ciudadano ilustre" de Mariano Cohn donde realiza un personaje famoso que ha conseguido el éxito literario, pero se encuentra en unas situaciones inverosímiles o en "Relatos salvajes" de Damián Szifrón que realiza un pequeño papel de ricachón en apuros.Ahora trabaja en un papel donde representa a un profesor de matemáticas en horas bajas pues le han diagnosticado Alzheimer y se lo toma con mucha calma y sarcásticamente. Aunque, la enfermedad doblegará los impulsos irónicos. A su alrededor, su hija, interpretado por
Inma Cuesta, intentará a toda costa controlar los impulsos de su padre.
La familia emprende camino del antiguo amor
viernes, 5 de febrero de 2021
Adam
Título original Adam
Año 2019
Duración 98 minutos
País Marruecos
Dirección Maryam Touzani
Guión Maryam Touzani, Nabil Ayouch
Fotografía Virginie Surdej
Reparto Lubna Azabel, Nisrine Erradi,
Douae Belkhaouda,
Aziz Hattab, Hasnaa Tamtaoui.
La cámara sigue el sufrimiento de una chica en el momento en que pide trabajo.No tiene casa donde quedarse.Se encuentra en unas condiciones precarias, pero el director solo nos enfoca su cara de dolor, debajo hay más pena: la chica se encuentra embarazada.
Lubna Azabal aquella actriz que sobresalía en su papel de amiga de los terroristas en la cinta "Paradise Now" de Hany Abu-Assad o en "Incendios" de Deis Villeneuve que intenta obtener una respuesta a la muerte de su madre. Las dos mujeres encuentran una conexión directa a sus problemas.
domingo, 24 de enero de 2021
Sorry We Missed You
A saber: sin condiciones laborales, de contrato, ni sueldo y beneficios por entregas en una empresa de reparto. Se encuentra completamente con el culo al aire. Dicho de otro modo, la empresa no arriesga nada de sus beneficios y tú eres el dueño de pagar furgoneta, seguros, y sueldo dependiendo de lo que produzcas. En una palabra: miserable.
domingo, 17 de enero de 2021
La inocencia
Título original La inocencia
Año 2019
Duración 92 minutos
País España
Dirección Lucía Alemany
Guión Laia Soler y Lucía Alemany
Música Óscar Senen
Fotografía Joan Bordera
Reparto Carmen Arrufat, Laia Marull,
Sergi López, Joel Bosqued,
Sonia Almarcha, Josh Climent,
Bogdan Florin Guilescu,
Lidia Moreno.
"La inocencia" de Lucía Alemany arranca a partir de la mirada de una adolescente que vive en un pueblo. Allí, en un ámbito rural y un ambiente estival, las vecinas salen al portal de la calle y sentadas en sillas a esperar a que aparezca el soplo fresco del anochecer.
Todos se conocen y la boca no hace otra cosa que destripar situaciones de novios y de chismes de los jóvenes veraneantes. Las lugareñas se meten en todo lo que concierne a las familias, imponiendo su criterio y reprimendas las acciones sin contención. En ese ambiente juvenil y de fiestas de verano entra en juego el desmadre del botellón, la música disco y las farras hasta las tantas. Lis ,
Carmen Arrufat, se ve arrastrada, sin que ella quiera, a unas amistades que no le beneficiarán en nada. Acompañada de una familia especial, la madre
Laia Marull atormentada ( en un papel muy parecido al de "Te doy tus ojos" de Iciar Bollaín, donde era maltratada por un marido machista encarnado por Luis Tosar) por su marido, en este caso,
el padre autoritario Sergi López.
martes, 5 de enero de 2021
Bajo la piel
Título original Under the Skin
Año 2013
Duración 108 minutos
País Reino Unido
Dirección Jonathan Glazer
Guión Walter Campbell, Jonathan Glazer.
Música Mica Levi
Fotografía Dan Landin
Reparto Scarlett Johansson, Adam Pearson,
Paul Brannigan, Scott Dymond,
Robert J.Goodwin, Michael Moreland,
Kristof Hadek, Jessica Mance,
Jeremy McWilliams.
Curiosa película de culto que se estrena aquí siete años después de salir a la luz. Hablamos de "Cambio de piel" (Under The Skin) de Jonathan Glazer. Toda la cinta es muy enigmática, por eso, la propia interpretación del espectador jugará un papel determinante, pues se dejan muchos cabos sueltos por unir. Aparece un ser extraño, de la nada. Quita la ropa de una muerta que se coloca ella misma. A partir de aquí, los ojos de ese extraño extraterrestre
miércoles, 30 de diciembre de 2020
La hija del ladrón
viernes, 25 de diciembre de 2020
Martín Eden
mejor actor en el festival de Venecia 2019, se inserta en ese mundo gracias a salvar a un chico que le estaban atizando en el puerto y resulta ser un joven adinerado.
Como siempre las diferencias tanto de vestir como el conocimiento cultural se aprecian y se destacan por medio de los trajes y las formas. Sobresalen las maneras de comer de unos y de otros, Se encuentra en una casa señorial con el servicio en la mesa.
En la intimidad cuando entran en conversaciones personales, el protagonista se deberá escapar de preguntas insistentes que pueden delatar todavía más su condición social. Luego, enamorarse de la hija bien es imposible.
viernes, 18 de diciembre de 2020
Invisibles
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Vida privada
El actor Paul Giamatti lo recordamos "Entre copas" de Alexander Payne que cuenta las tribulaciones de unos amigos en peligro y otras muchas comedias. Ahora, en "Vida Privada" de Tamara Jenkins,
Sin embargo, esta situación resulta un tanto embarazosa. No aguanta, ella, sobre todo, pasar por el proceso hospitalario. La situación, tanto de un lado como del otro resulta patética; a ella que le tengan que extraer un óvulo bueno para fecundarlo artificialmente y él que tenga que excitarse con una película porno para intentar sacar el semen de forma artificial. Ese es el primer plan, durante un largo tiempo, intentarán otras posibilidades.