lunes, 29 de septiembre de 2025

Atrapados en un bucle

 


"Atrapados en un bucle infinito" de Junta Yamaguchi se desarrolla en un hotel de lujo en las montañas de Japón. Todo en normal: unos empleados que asisten con cordialidad a los clientes. Sin embargo, ocurre una situación especial: Mikoto, interpretado por Riko Fujitani, 




sale fuera del hotel, junto al río y al volver se produce un constante bucle que dura dos minutos. Es decir, la misma situación se va repitiendo constantemente como si hubieran entrado en un agujero negro y no pudieran salir. Así, las historias se repiten con nuevas situaciones donde se explican peculiaridades de los protagonistas. Algo similar, no se puede comparar, a aquella excelente película de Harold Ramis "Atrapado en el tiempo" con un excelente Bill Murray. Merece la pena revisar el clásico y dejar de banda esta para otras ocasiones de siesta. 




En fin, pretende ser graciosa, con ese punto de comedia donde los actores sobre actúan, pero por momentos lo que llega es el cansancio más que la sorpresa fina.

Título original River

Año                2023

Duración        87 minutos

País               Japón

Dirección        Junta Yamaguchi

Guion             Makoto Ueda

Fotografía      Kazunari Kawagoe

Reparto          Riko Fujitani, Gota Ishida,

                       Manami Honjou, Shiori Kubo,

                       Yoshimasa Kondo,

                        Masahiro Kurooka,

                        Kohei Morooka.





viernes, 26 de septiembre de 2025

Sirat. Trance en el desierto

 

Las expectativas de la peli pueden ser mala compañera del espectador y ésta las lleva incrustadas. Hay valoraciones de todo tipo, desde excelentes, discretas y horribles. La acción de Sirat, de Oliver Laxe ( director de la peli "Lo que arde" que no tiene mucho que ver con ésta y también premiada),premio del Jurado en el Festival de Cannes 2025, y película seleccionada por España para representar a los Oscar del próximo año. Se inicia en el desierto de Marruecos



Un tipo, interpretado por Sergi López, de apariencia normal, corriente para lo que circula por ese lugar, va de la mano de su hijo, infantil y no se acaba de entender por qué se lo lleva, en busca de su hija que ha decidido largarse a la aventura con los pirados de las fiestas Rave ( traducción literal "delirar" que se iniciaron como fiestas bohemias). Están plantados en una concentración masiva de personal con ganas de juerga y se amontonan en un lugar cualquiera con la intención de bailar al ritmo de la música electrónica. En su momento se intentó prohibirlas por la masificación y el consumo de drogas, pero vuelven a aparecer. 



El contraste del tío, por un lado, que llega con su hijo y la peña es muy fuerte, mientras que el primero pretende rescatar a su hija de ese modo de vida, porque no entiende ese tipo de movimientos; los demás, por el otro lado, intentan estar al margen del mundo, solo les preocupa bailar, no dar ni golpe y vivir de lo que venga sin preocuparse en nada más. Se produce una revuelta con los militares, pues los quieren echar del lugar. Se produce una escapada del grupo y  dos camiones junto al coche del padre desesperado escapan en medio del desierto a ritmo de música machacona.  Esas dos formas de ver la vida diferenciada deben convivir dentro de las penalidades del desierto como la llegada del fin del Mundo. La huida es hacia ninguna parte y la sensación, por la radio se da como un hecho la tercera Guerra Mundial, de estar en la puerta del infierno, en un ambiente distópico donde las desgracias se apoderarán de ellos. 



En fin, mientras que unos buscan encontrar a la hija perdida en ese clan, los otros montan su juerga con ayuda de la droga para evadirse del mundo cruel. Por lo tanto, una aventura en el desierto con un final inesperado y dramático.

Título original Sirat

Año                2025

Duración        114 minutos

País                España

Dirección        Oliver Laxe

Guion              Oliver Laxe, Santiago Fillol

Música             Kangding Ray

Fotografía        Mauro Herce

Reparto           Sergi López, Stefania Gadda,

                        Bruno Nuñez, Richard Ballamyum,

                        Jade Qukid, Kangding Ray,

                        Tonin Javier, 

                        Joshua Liam Henderson.




miércoles, 24 de septiembre de 2025

Los últimos pastores



"Los últimos pastores" de Samu Fuentes es un documental que  intenta recuperar lo que queda de un oficio en puertas de la desaparición. Se sitúa en los Picos de Europa a una altura de mil doscientos metros. La primeras imágenes muestran la niebla, los sonidos de los cascabeles de las cabras y a un solitario pastor que se las apaña como puede en esa zona fría y escarpada. Es un testimonio de valor por recoger ciertas tradiciones de esa profesión. Evidentemente, los años han pasado y se han actualizado y van con una lamparilla en la frente que les va iluminando las zonas oscuras, nada del candil de aceite de los tiempos pasados. Por allí cuelga un reloj que los pastores tradicionales ni de coña lo verían. Ahí vemos a los hermanos 



Fernando y Manolo Mier Espinosa en acción en sus tareas de amasar el pan y cocerlo en el horno, mientras las vacas pastan tan ricamente entre la niebla. A vista de águila, la cámara se recrea en la contemplación paisajes espectaculares de árboles y zonas nevadas. Ya está bien ver lo que ha quedado de esas costumbres, pero los pastores no son tontos y se han modernizado en medio de esa soledad entre otras cosas porque son viejos y achacosos y el día menos pensado les da un yuyu y se quedan tiesos, por eso van cargados con un "wualkie talkie"


En fin, eso una profesión extinguida de dos hombres intentando domar a la naturaleza o más bien servirse de ella para sobrevivir a la soledad .

Título original Los últimos pastores

Año                 2023

Duración         85 minutos

Dirección        Samu fiuentes

Guion             Samu Fuentes

Reparto          Frenando y Manola Mier Espina

Música            Paloma Peñarrubia

Fotografía       Alejo Rams Sabujo



lunes, 22 de septiembre de 2025

La mujer del presidente

 


"La mujer del presidente" de Lea Domenach indaga en la biografía ficcionada ( por lo menos ya se encarga la directora de indicarlo nada más iniciarse la película. Quiere que quede claro que la historia parte de la invención de un personaje real y con eso se cubre las espaldas por cualquier denuncia posterior por dejarlos a parir)



de Bernardette Therese Marie Chirac, interpretada por Catherine Deneuve, una anciana subida de peso que en sus días de gloria brilló en hermosura y realizó películas de la talla de "Tristana" o "Bella de día" de Luis Buñuel; "El último tren" de Truffaut. Repasa la trayectoria presidencial de ella y su marido Jacques Chirac, interpretado por Michel Vullermoz, entre  1995 hasta 2007. 



Pretende, por lo tanto, desvelar los trapos sucios del matrimonio en el momento de ser las personalidades más influyentes y de mando de Francia. Lo hace con una sátira que por momentos hace gracia y  creo que no se alejará nada de la verdad. A esas alturas del tiempo en que ocupan el trono, esta señora ya tiene más de sesenta años como su marido, pero ella, la esposa, parece molestar por  donde pisa en la fiesta de celebración de la victoria ( en el año 1995) y en otros lugares. Se mueve en soledad ante los corros de reuniones y nadie la atiende exceptuando a su hija que le dice que irá a otro lugar de representación, no con su marido. La trama, desde el primer momento, muestra un títere en medio del poder que funciona autónomo en medio del tinglado político que es poco menos que una figura decorativa. Salen a la luz los trapos sucios de esa familia honorable. 



Ella se salta las normas y va por libre y deciden colocarle en la chepa a un asesor, interpretado por Denis Polalydes, para pararle los pies cuando hace declaraciones, que no la deja sola ni un momento. En esa trama se incluyen acontecimientos de realce que pasaron en París como el accidente de Lady di, o la final de fútbol entre Francia y Brasil en 1998, esto carga la película con más peso de veracidad. 



 En fin, la cinta es corrosiva y no pierde detalla para criticar cualquier movimiento por pequeño que sea dentro de la acción. Vemos la política desde dentro de las mismas entrañas de la esposa del presidente y los trapicheos de su marido. 

Título original Bernadette

Año                2023

Duración        92 minutos

País               Francia

Dirección       Lea Domenech

Guion            Lea Domenech, Clemence Dargent

Música          Anne-Sophie Versneayen

Fotografía     Elin Kirschfink

Reparto         Catherine Deneuve, Sara Giraudeau,

                      Denis Podalydes, Michel Vuillermoz,

                      Laurent Stocker, François Vincentelli,

                      Lionel Abelanski, Alois Bemadet.




viernes, 19 de septiembre de 2025

Weapons


"Weapons de Zach Cregger se inicia con la desaparición de diecisiete alumnos de un curso. La voz en of de un niño introduce la situación: los niños salieron a la misma hora de la madrugada de sus casas con los brazos en cruz y se perdieron en la oscuridad. Han desaparecido sin dejar rastro alguno tan solo un alumno ha aparecido por la clase. 



En la reunión posterior, con los padres, la profesora, interpretada por Julia Gamer ( con el mismo "look" utilizado en "Hombre lobo" de Leigh Whannell) se ve acosada por los familiares, ella es la profesora de ese grupo, porque entienden que es la responsable de una conspiración. La trama se centra en contemplar el miedo que pasa esa docente ante la culpabilidad atribuida en el caso de los niños. La premisa de la desaparición no se sostiene demasiado, pero el acoso a que es sometida la profesora es del todo interesante, pues ver en el fregado que se mete sin tener culpa alguna despierta la compasión. Ese acoso despiadado que sufre la docente es comparable al que sufría el protagonista, interpretado por Mads Mikkelsen,  de "La caza" de Thomas Vinterberg y esa situación desesperante sin poder cambiar el rumbo de los acontecimientos imprime un agobio a la trama.



Luego, la acción pasa a Archer, interpretado por Josh Brolin ( aquel tipo que las pasa putas en "No es país para viejos" de los hermanos Coen), el padre de un niño desaparecido que es el cabecilla de cargar el muerto a la profesora. 



Después la acción pasa a Paul, el policía. Más tarde por, James, el drogata y Marcus, otro padre, y director del colegio; Álex, el niño. Por lo tanto, la estructura funciona como un rompecabezas que va adelante y atrás dependiendo del personaje. Así, la trama se divide en episodios dedicados a varios personajes. Y esos personajes implicados en el suceso se cruzan entre sí, con la bronca pertinente. Viene a ser como pequeñas historias enlazadas entre sí por el gran tema de la desaparición de los niños. 



En fin, el director pretende meter en las carnes del espectador el miedo que llevan los  personajes ante la posibilidad de recibir una paliza por un ente raro que no acaban de ver por dónde llega.

Título original Weapons

Año                 2025

País                 Estados Unidos

Duración         128 minutos

Dirección         Zach Gregger

Guion              Zach Gregger

Música            Ryan Holladay, Zach Gregger

Fotografía       Larkin Seiple

Reparto           Julia Garner, Alden Ehrenreich,

                        Josh Brolin, Austin Abrams,

                         Cary Christopher, Amy Madigan,

                         Benedict Wong, Toby Huss,

                          June Diane Raphael,

                          Melissa Ponzio, Whitmer Thomas,

                          Aubrey Brockwell,Sarah Kopkin.




miércoles, 17 de septiembre de 2025

El caso Miranda




 "El caso Miranda" de Michelle Danner ( tanto el decorado, la vestimenta, los coches y el tono ocre de la paleta de cine, nos lleva a esa época, incluso el cartel de la película que esta en estreno en los cines donde trabaja la protagonista está cuidada, pues echan "Los pájaros" de Alfred Hitchcock de ese mismo año)  



se sostiene con solvencia en el momento en que cuenta unos hechos ocurridos en la realidad. La película se centra en esa joven, Patricia Weir, interpretada por Abigail Breslin, que trabaja en un cine en el año 1963. 




Muestran a una chica recatada que la lleva su madre en el coche y cuando acaba la jornada, a última hora de la noche, le acompaña un chico del trabajo. Hay una elipsis y aparece en su casa en un estado penoso con signos de haber sido maltratada, incluso violada. El reconocimiento, por un doctor con el cigarrillo en la boca en medio de la consulta, quiere averiguar si ha padecido tal agresión. La joven, muy avergonzada, no se deja tocar por el anciano. Por lo tanto, no hay signos de violación a la vista y se debe hacer un reconocimiento más en profundidad. La muchacha se niega a que la agresión se quede impune, pese a que la madre le comenta  que se olvide, porque de lo contrario tendrá más problemas. Sin embargo, ella pretende denunciarlo porque si lo deja libre volverá a hacerlo de nuevo con otra. De todos modos, una vez confesado el hecho, la hermana le advierte que si la agresión se hace con un dedo, en Arizona, eso no se considera violación.



Este caso se hizo famoso porque la declaración que tomaron los policías se realizó ilegalmente sin presencia de un abogado y estas pruebas que eran determinantes no se tomaron en cuenta en el juicio. A partir de entonces, los presuntos culpables tienen derecho a no confesar sino es en presencia de su abogado. En fin, ahora le toca la chica pasar por el proceso de preguntas ante el inspector como si la culpable fuera ella misma y la familia se encuentra un tanto atenazada ante la situación. Con todo, se ve el abandono en que se encuentra la protagonista por las autoridades que controlan unas leyes obsoletas. 

Título original Miranda's Victim

Año                2023

Duración        127 minutos

País                Estados Unidos

Dirección        Michelle Danner

Guion              George Kolber, J. Craig Steles

Música             Holly Amber Church

Fotografía        Pierluigi Malavasi

Reparto            Abigail Breislin, Andy García,

                         Donald Sutherland, Luke Wilson,

                         Ryan Philippe, Emily Vancamp, 

                         Kyle MacLachlan, Nolan Gould,

                         Taryn Manning, Josh Bowman,

                          Barry Kolman.




lunes, 15 de septiembre de 2025

Una madre en Tokio




 Akio es un directivo en una gran empresa de Tokio. Es jefe de recursos humanos y ese cargo le lleva serias responsabilidades.



La empresa pasa por malos momentos y los dueños se plantean realizar una reestructuración de plantilla. A él le toca el complicado papel de decidir los empleados que se van a la calle, No es una situación gratificante decir a los compañeros que los despide. Hablamos de la película "Una madre en Tokio" de Yoji Tamada ( "Una familia en Tokio") donde ese directivo es el hijo de una señora que vive en   el casco antigua de Tokio con sus trabajos de ayuda hacia las personas necesitadas. Se dedica a realizar obras de caridad junto al sacerdote y esto le llena. 



En cambio, su hijo se encuentra solitario, porque separado de su mujer y alejado de su hija y su madre, no descubre la manera de consolarse. La película sigue los pasos de la madre que tiene una especie de fundación en su pequeño comercio y se dedica a ayudar a los pobres que duermen y deambulan por las calles del viejo barrio. 




En fin, es una película amable que cuenta la sencillez de una madre  y del personal que le rodea que se ocupan de estar alegres y hacer el bien con los pocos recursos que tienen y con ellos se sienten satisfechos de una buena obra realizada.

Título original Konnichiwa, Kaasan

Año                2023

Duración        110 minutos

País                Japón

Dirección        Yoji Yamada

Guion              Yoji Yamada, Yuzo Asahara

Novela             Ai Nagal

Música             Akira Senju

Fotografía        Masashi Chikamori

Reparto            Yo Oizumi, Sayuri Yoshinaga,

                          Mei Nagaro, Hiromasa Taguchi,

                          Rosa Kato, Masayasu Kitayama,

                          Yuriko Hirooka, Moe Edamoto,

                           You,Kankuro Kodo,

                           Min Tanaka, Akira Tarao




viernes, 12 de septiembre de 2025

Eddington

 


Eddington de Ari Aster ( el director no acaba de hacerme el peso, pero me decido a visionarla) es el nombre del pueblo de Nuevo México donde se desarrolla la acción. Así, los acontecimientos se suceden en una ciudad llamada Truth or Consecuences ( verdad o consecuencia)-, de famosas aguas termales, anteriormente llamada Hot Springs- que se cambio de nombre por un programa de radio, porque se renombró como el propio show. Los acontecimientos se producen con cierta veracidad con lo que pasaba en esa época, otra cosa es que pueda parecer atractivo el tema o no. Se sitúa en el año 2020 en cualquier ciudad de Estados Unidos en medio de la pandemia del COVID con el conflicto permanente de ponerse o no las mascarillas. Ya desde el inicio hay una pelea entre negacionistas, contrarios a esa mierda de virus y que no acaban de creerse las tonterías de los especialistas. 



El personaje que está en contra es el sheriff, Joe,  interpretado por Joaquin Phroenix, el cual se enfrenta a sus colegas de otro distrito que van con mascarilla y él pasa olímpicamente y se niega con un enfrentamiento por comentar que tiene asma y no puede respirar. 



El tipo está casado con una chica, interpretado por Emma Stone, con una considerable distancia de edad en favor de ella que no acaba de cuadrar, que parece odiarlo y estar harta de él. Finalmente, muestra un elenco muy particular de la sociedad norteamericana en un contexto, por mucho que sepamos el año, atemporal como si se produjera en medio de la nada o un pueblo del viejo oeste. 



Con todo, la intención es la de dar una imagen de un amplio abanico social desde el racismo, la mentalidad protestante de los jóvenes, los adultos que se niegan a integrar a otras etnias y en ese contexto del COVID van pasando por la pantalla para mostrar su personalidad. 

Título original Eddington

Año                 2025

Duración         145 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Ari Aster

Guion              Ari Aster

Música            The Haxan Cloak

                        Daniel Pemberton

Fotografía        Danus Khondji

Reparto            Joaquin Phoenix, Luke Grimes,

                         Pedro Pascal, Micheal Ward,

                         Austin Butler, Emma Stone,

                         Amelie Hoeferte,Clifton Collins,

                         William Belleau, Cameron Mann,

                         Matt Gómez Hidaka,

                         Deirder O'Connell.



miércoles, 10 de septiembre de 2025

Matronas

 



"Matronas" de Lea Fehmer no es necesario explicar mucho la temática, pues con el título ya hay suficiente. Sin embargo, la historia y el conflicto se explica desde el recorrido inicial que hacen dos chicas jóvenes, interpretado por 



Heloise Janjaud y Khadija Kouyate, que se inician en el oficio de comadronas. 



Algo que aparentemente puede parecer hermoso, para esas jóvenes su entrada no puede ser más desastrosa, porque en esa sección del hospital reina el caos más absoluto. Pensaban, pintadas y con el móvil en la mano, que iban a una fiesta y se encuentran rodeadas de personal sanitario, con la falta de medios humanos. Ellas van como peonzas sin sentido de un lado a otro. Las enfermeras con experiencia se las quitan de encima, porque les entorpecen el trabajo. Esas chicas, una vez han acabado su jornada, consideran que han pasado el peor día de su vida. Cada una de ellas tiene la suerte cambiada: por un lado, a una le va bien ,en cambio, `por el otro, a la otra no da pie con bola.



En fin, la idea es la de mostrar las carencias del sistema sanitario donde cunde el caos y cada matrona se ocupa de cuatro parturientas y pretenden denunciar una situación donde las profesionales ya no pueden aguantar más ese sistema.

Título original Sages-femmes

Año                 2023

Duración         99 minutos

País                 Francia

Dirección         Lea Fehner

Guion               Lea Fehner, Catherine Paille

Música             José Fehner

Fotografía        Jacques Girault

Reparto            Heloise Janjaud, Quentin Vemede,

                         Myriem Akeddiou, Tank Karioui,

                         Lucie Mancipoz, Marine Gesbert,

                         Fleur Fitoussi, Marushka Jury,

                         Toulou Kiki.



lunes, 8 de septiembre de 2025

Wake UP

 




"Wake UP" de los directores RKSS ( Anouk Whissell, François Sinard y Yoann-Karl Whissell) pretenden mostrar el terror gore y sangriento de unos tipos La trama es de lo mas sencilla; unos jóvenes activistas medioambientales, seis en total, pretenden mostrar sus divergencias con el mundo del consumo industrial. La forma de manifestación consiste en camuflarse dentro de unos grandes almacenes, tipo IKEA, y esperar a que sus puertas cierran para perpetrar su estrategia: realizar pintadas con sangre, espray, y grabaciones cubriéndose con una careta. Luego, la idea es la de dar luz a sus grabaciones en la red y que todo quisque vea la disconformidad con el sistema explotador de las multinacionales. 



Se esconden y esperan la noche, pero nunca pensaban que en ese lugar hay unos vigilantes completamente pirados y serán ratones chafados por la mano de un loco. Busca causar terror y a ese público especial que ríe y se lo pasa pipa con las barbaridades. En fin, persecuciones, carnicería gore, matanzas y todo tipo de desgracias. No apta para corazones sensibles. No la recomendaría a nadie, a no ser de aquellos adeptos a la casquería barata donde hay ensartamiento de lanzas en el cuerpo y cosas del estilo. Imposible acabarla de ver.

Título original Wake Up

Año                 2023

Duración         77 minutos

País                Francia

Dirección        RKSS( Varios directores)

Guion             Alberto Marini

Música           Arnau Bataller

Fotografía      Leo Hinstin

Reparto          Turlough Convery, Tom Gould,

                        Benny O.Arthur, Kyle Scudder,

                        Charlotte Stolber, Aidan O'Hare.