martes, 31 de diciembre de 2019
El traidor
lunes, 22 de enero de 2024
El colibrí
"El colibrí" ( es un ave que puede volar hacia atrás , lo mismo que hacen los protagonistas que siempre vuelven la cabeza hacia el pasado para completar la historia)
de Francesca Archibugi refleja la obra del escritor Sandro Veronesi. El protagonista, Marco, interpretado por Pierfrancesco Favino ( el actor que realiza un papel de un político mafioso en "Suburra", también en "El traidor" de Marco Bellocchio, pero en este caso es un trabajo que se aproxima más al que realizó en "Nuestros mejores años" de Gabriele Muccino donde el trato del tiempo sigue siendo caótico como aquí) es hijo de un matrimonio de arquitectos burgueses que viven en una mansión en la playa del este Italiano. Será el hilo conductor y sobre su vida se abren tramas que lo van madurando personalmente.
Comparte su adolescencia con su hermano que también está enamorado de Luisa, la vecina, pero los lotes amorosos en la playa se los dará él; aunque como el tiempo va y viene al antojo del director, también tiene relaciones con su hermano. Además, comparte casa con su otra hermana esquizofrénica que nada más empezar se suicida ( no estoy haciendo "spoiler", porque es al inicio). La historia va atrás y adelante constantemente. El colibrí es un doctor y de pronto lo visita un psicoanalista, interpretado por
Nanni Moretti, de su mujer para comentarle que ella está en peligro. Le hace ciertas preguntas para asegurarse que está con la persona correcta y al mismo tiempo se van cohesionando los personajes y la trama del guion. Explica las situaciones de ese personaje que va dando bandazos; está enamorado de su vecina, Luisa, interpretado por
Título original Il Colibrí
Año 2022
Duración 126 minutos
País Italia
Dirección Francesca Archibugi
Guion Francesca Archibugi
Laura Paolucci, Francesco Piccolo
Novela Sandro Veronesi
Música Battista Lena
Fotografía Luca Bigazzi
Reparto Pierfrancesco Favino, Nanni Moretti,
Kasia Smutniak, Berenice Bejo,
Laura Morante, Sergio Albelli,
Benedetta Porcaroli, Pietro Ragusa,
Francesca De Martini, Fotini Peluso,
Akessandro Tedeschi, Massimo Ceccheri,
viernes, 16 de agosto de 2024
El rapto
"El rapto" de Marco Bellocchio ( director de "El traidor", "Felices sueños" entre otras muchas) se inicia con el despegue abrupto de Edgardo uno de los hijos de la familia numerosa de los Mortara ( llamado caso Mortara que conmovió a la opinión pública de la época, luego estamos ante un hecho real y toma mayor trascendencia. El niño, cuando nació y sin que lo supieran los padres, fue bautizado por una criada ( la cual cosa debería ser nula, pues no tenía potestad por la iglesia para bautizar, otras voces dicen que fue un sacerdote llevado por la criada) porque estaba enfermo y temía que fuera al limbo siendo judío y eso, seis años después, trae unas consecuencias: que la inquisición, corre el año 1858, mande una orden de confiscar ese católico del seno de los judíos.
Así, sin más preámbulos, aparece una cuadrilla de soldados con un mariscal para llevárselo. Por mucho que la madre y el padre pongan impedimentos, llaman a familiares para hacer fuerza, para que no se lo lleven, pero no podrán conseguirlo. Los soldados del Papa lo arrancan del seno familiar. Los padres por mucho que busquen a su hijo, perderán la pista porque se ha ido de Bolonia y la Iglesia no les informa del lugar donde ha ido a parar. Allí, en Roma, recibirá una educación cristiana y un lavado de cerebro con sutileza de tal manera que se encontrará deliciosamente bien.
Aparece un Pio IX un tanto violento hacia los judíos y sus propuestas de rescatar al niño. Llegarán tiempos de revueltas donde se mostrará su enfermedad, unas convulsiones epilépticas por la situación actual. Considera una profanación que asalten su casa para rescatar al niño. Finalmente, está el resultado experimental de la formación de un niño en un catolicismo fanático que lo absorberá completamente, frente a su identidad genética que intentan conquistarlo sin tener la oportunidad de hablar u opinar sobre su religión. Esa obsesión por recuperar a su hijo durará toda su vida, pero será en vano.
Título original Rapito
Año 2023
Duración 134 minutos
País Italia
Dirección Marco Bellocchio
Guion Marco Bellocchio, Daniela Ceselli,
Susanna Nicchiarelli.
Música Fabio Massimo Capogrosso
Fotografía Francesco Di Giacomo
Reparto Filippo Timi, Fabrizio Gifuni,
Barbara Ronchi, Andrea Gherpelli,
Paolo Pierobon, Enea Sala,
Fausto Russo Alesi,
Leonardo Maltese.
martes, 29 de mayo de 2018
Oro
Ahora, el director, vuelve a la carga con una cinta que recuerda a "Alatriste"donde los españoles estaban en la guerra de Flandes. De la mano del guión de Pérez Reverte se introduce en ese mundo selvático donde hombres sin ningún tipo de piedad se pasan por el filo de la espada a todo aquel que se le ocurra respirar del bando equivocado. La historia se desplaza hacia Las Indias allí donde iban los españoles para alcanzar El Dorado. En medio, el sometimiento de los indias y la lucha en plena selva. Ya lo intentó en su día Carlos Saura con "El Dorado" sin mucho éxito y Werner Herzog con "Aguirre, la cólera de Dios" en una actuación de locura de Klaus kinski, aquel colono que pretendía pasar la colina con el barco a hombros. La búsqueda de esa ciudad donde un rey se baña en oro es objeto de persecución y muertes. Aquí aparecen un amplio abanico de actores: el capitán interpretado por
Óscar Jaenada, encargado de pasar por la espada a todo el traidor que se le cruce.
( Raúl Arévalo está en su punto de mira desde las primeras imágenes que quiere ensartarlo) a todo aquel que ose enfrentarse;
Coronado, como sargento fiel y salido de mil batallas; Juan Diego en su papel de estrafalario misionero y fuera de sí,
Bárbara Lennie y Anna Castillo el punto de discordia entre el grupo. Todo un grupo de expedicionarios en busca de las riquezas.
sábado, 19 de junio de 2021
Nuestros mejores años
Título original Gli Anni più belli
Año 2020
Duración 129 minutos
País Italia
Dirección Gabriele Muccino
Guión Gabriele Muccino
Música Nicola Piovani
Fotografía Eloi Moli
Reparto Pierfrancesco Favino, Paola Sotgiu,
Micaela Ramazzotti, Claudia Santa María,
Kim Rossi Stuart, Francesco Centorame,
Andrea Pittorino, Nicoletta Romanoff,
Francesco Acquaroli.
El director, Gabriele Maccino, ( director de "En busca de la felicidad" o "El último beso") repasa la vida de tres amigos en un periodo de tiempo, años ochenta hasta la actualidad, en su película “Nuestros mejores años”. Cuenta los sucesos ocurridos a unos cuatro amigos, tres chicos y una chica, y la última será el hilo conductor. Gemma, nombre de ficción, interpretado por
viernes, 15 de mayo de 2020
El oficial y el espía
Título original J'accuse
Año 2019
Duración 126 minutos
País Francia
Dirección Roman Polansky
Guión Roman Polansky Robert Harris
Música Alexandre Desplat
Fotografía Pawel Edelman
Reparto Jean Dujardín, Louis Garrel,
Emmanuelle Seigner, Herve Pierre
Didier Sandre, Wladimir Yordanoff,
Melvil, Poupaud, Eric Ruf,
Mahtieu Amalric, Laurent Stocker.
"El oficial y el espía" ( gran premio del jurado en Venecia 2019) de Roman Polansky, en el año en que se le ocurre contar, por encima, la turbulenta vida del director y su mujer asesinado por el loco de Charles Manson, hablamos de Tarantino, no podía ser otro, que da su versión muy particular de los hechos que los toma de paso para contar una historia de Hollywood en su reciente película "Érase una vez en Hollywood". Pero ahora no nos toca detenernos en ésta, sino en ese oficial llamado Dreyfus acusado por espía y degradado de sus galones y condenado a una isla del Diablo sin posibilidad de un juicio, justo por ser judío. El director recoge unos hechos verídicos sucedidos en 1894. El título original "J'accuse" viene del mismo nombre del artículo que publicó Émili Zola sobre el mismo caso. Zola fue acusado en su tiempo de todo tipo de calumnias y detrás puede que se encuentre la sombra del propio director contradictorio, unido siempre a los más necesitados, pero le penaliza una vida muy oscura a sus espaldas. La película se detiene en ese momento en que el oficial
Georges Piquart ( interpretado por Jean Dujardin y la amante del protagonista que no podía ser otra que la propia esposa del director Emmanuelle Seigner)
comprueba los detalles que desmontan completamente la mentira del caso.
lunes, 10 de octubre de 2016
Capitán Kóblic
Título original Kóblic
Año 2016
Duración 92 minutos
País Argentina
Director Sebastián Borensztein
Guión Sebastián Borensztein, Alejandro Ocón
Música Juan Federico Jusid
Fotografía Rodrigo Pulpeiro
Reparto Ricardo Darín, Óscar Martínez, Inma Cuesta
Marcos Cartoy Díaz.
lunes, 3 de abril de 2017
Neruda
Año 2016
Duración 107 minutos
País Chile
Director Pablo Larraín
Guión Guillermo Calderón
Música Federico Jusid
Fotografía Sergio Armstrong
Reparto Luis Gnecco, Gael García Bernal,
Mercedes Morán, Alfredo Castro,
Pablo Derqui, Marcelo Alonso,
Alejandro Goic, Antonia Zegers,
Jaime Vadell, Diego Muñoz,
Francisco Reyes, Michael Silva.
Puedo escribir los versos más tristes está noche.
Luis Gnecco metido de lleno en la piel del poeta) de Pablo Larraín ( nada que ver con la cinta reciente también de Larraín que narra la vida de "Jackie", mujer del presidente Kennedy, en ese caso si que muestra un plano más real de lo que pensaba la propia autobiogriada) es una autobigrafía libre del poeta chileno justo en el momento en que es declarado traidor de su patria, solo por ser comunista y defender los derechos de los desfavorecidos. Muestra la vida del autor que seguramente no es la real, pero pasa por mostrar la ficción o los fantasmas del propio poeta. Proyecta como nadie la ambientación perfecta de esos años de 1949 y monta una persecución policial protagonizada por
Gael García Bernal como el secundario malo de la cinta que va contando con su propia voz en off la persecución del poeta.
lunes, 14 de agosto de 2017
El elegido
Título original El elegido
Año 2016
Duración 122 minutos
País España
Director Antonio Chavarrías
Guión Antonio Chavarrías
Música Arnau Bataller
Fotografía Guillermo Granillo
Reparto Alfonso Herrera, Hannah Murray
Julian Sands, Elvira Mínguez,
Francés Barber, Henry Goodman,
Gustavo Sánchez, Emilio Echevarría,
Javier Godino, Luis Rosales,
Brontis Jodorowski, Alejandro Calva.
"El elegido" de Antonio Chavarrías cuenta la historia de Ramón Mercader, interpretado por
Alfonso Herrera,asesino de Trotsky. La película desgrana su vida muy delimitada desde la
Guerra Civil española hasta el asesinato del líder comunista. Se muestran pinceladas del campo de batalla en el bando republicano con unas ideas y una convicción plena de que pelean y mueren por una causa justa, pero pronto se cambia el panorama de acción porque hay un convencimiento de que las guerras no se ganan detrás de unas trincheras pegando tiros sino actuando por detrás contra esos resortes que entorpecen unos ideales. Así es como nace la estrategia para cumplir con un plan mandado desde el Kremlin. En definitiva, una trama de espías que se apoya en la coartada del amor de una mujer,
Sylvia Ageloff, interpretada por Hannah Murray.