Título original Loin des Hommes Año 2014 Duración 101 minutos Director David Oelhoffen Guión David Oelhoffen ( relato Albert Camus) Música Warren Ellis, Nick Cave Fotografía Guillaume Deffontaines Reparto Viggo Mortensen, Reda Kateb, Djemel Barek, Vicent Martín, Nicolás Giraud, Jean-Jerome Esposito, Hatim Sadiki, Yann Goven, Antoine Régent, Sonia Amori, Antoine Laurent, Ángela Molina.
"Lejos de los hombres" del director francés David Oelhoffen cuenta la
relación entre un nativo argelino y un maestro de padres franceses en Argelia
justo en el momento del alzamiento revolucionarios del Frente de Liberación de
Argelia allá por los años 1954.
Título original Carol Año 2015 Duración 118 minutos País Reino Unido Director Todd Haynes Guión Phyllis Nagy ( novela Patricia highsmith) Música Carter Burwell Fotografía Edward Lanchman Reparto Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy, Cory Michael Smith, Carrie Brownstein, John Magard, Kevin Crowley, Gielreath Ryan, Wesley Gilreath, Trent Rowland, Jim Dougherty, Douglas Scott Sorenson, Nik Pajic. La literatura de Patricia
Highsmith ha dado mucho juego a los guiones cinematográficos. En ellos, la
intriga y el suspense están asegurados. Como muestra ahí están “Extraños en un tren” de A. Hitchocock en
el que no faltarán crímenes y sospechas criminales entre los personajes, o “A pleno sol” donde un Alain Delon se mete
en la piel de un Ripley para conseguir un buen puñado de pasta. Elcaso de “Carol” el suspense está servido por la incertidumbre de unas vidas
insatisfechas, pero al mismo tiempo incapaces de alterar ese orden establecido
por la sociedad que las ahoga en el tiempo. La cinta habla de sentimientos
reprimidos, de amores frustrados. Esa sensación de falta de aire se ve por las
expresiones contenidas. Todd Haynes, su director, nos introduce en la década de
los cincuenta del siglo pasado desde las primeras imágenes hasta las últimas,
nos hipnotiza con ellas y ya no podremos salir hasta el final. Es un
especialista consumado en recrear las miserias familiares y sobre todo el de
las mujeres frente a un sistema de sociedad machista y reprimido. Ahí está, por
ejemplo, la serie “ Mildred Pierce”
donde una excelente, no podía ser de otra manera, Kate Winslet ,madre soltera,
que las pasa canutas para sacar adelante a su hija o la fantástica “Lejos del
cielo” donde una Julianne Moore ( “Siempre
Alice” ) realiza un papel de perfecta ama de casa sin posibilidad alguna de
salirse de su rol.
Título original Crimson Peak Año 2015 Duración 119 minutos País Estados Unidos Dirección Guillermo del Toro Guión Guillermo del Toro, Matthew Robbins Música Fernando Velázquez Fotografía Dan Laustsen Reaparto Mia Wasikowska, Jessica Chatain, Tom Hiddleston, Charlie Hunnam, Doug Jones, Javier Botet, Jim Beaver, Burn Gorman, Leslie Hope, Kimberly-Sue Murray, Emily Coutts, Gillian Ferrier, Matia Jackett, Martín Julien. "La cumbre escarlata" nos remite
constantemente a "El laberinto del Fauno", pese a que la época en que se desarrolla no guarda relación alguna. No han pasado ni tres minutos cuando
las sombras de dedos largos hacen su presencia. Los fantasmas y los espíritus es una constante en sus historias. ésta en concreto va de una escritora
del siglo XIX que pretende triunfar, la cual cosa parece imposible para una
mujer de la época a no ser que sea hija de papá. Sus relatos de fantasmas no están en
consonancia con lo que quiere el personal lector. El espectador puede pensar que vamos
a asistir a una historia de amor pastosa desde principio a fin, pero con
Guillermo del Torro al frente eso no es posible, además en la entrada ya nos ha
apuntado de que habrá movida. Por un momento, nos parece estar dentro de la casa
de "Los otros" de Amenábar: puertas que se abren solas y el fantasma que te avisa
de una premonición.
Reparto Mads Mikkelsen, Eva Green, Jeffrey Dean Morgan, Michael
Raymond-James, Silvan Raphaely, Douglas Henshall, Mikael
Persbrandt, Jonathan Pryce, Eric Cantona, Alexander Arnold,
Nanna Oland Fabricius, Toke Lars Bjarke.
"The
salvation" tiene un inicio de tensión contenida: un matrimonio frente a un par de delincuentes completamente salidos, todo ello metido en una diligencia. El cóctel no puede ser más explosivo. Por momentos se acciona el flash del recuerdo y aparece la última de Tarantino "Los odiosos ocho" donde el tira y afloja de la cuerda nos lleva hasta un final violento. En este caso, no hará falta palabrería y se llegará a las armas por vía rápida.
Título original Le tout nouveau testament Año 2015 Duración 113 minutos País Bélgica Director Jaco Van Dormael Guión Thomas Gunzig, Jaco Van Dormael Fotografía Chistophe Beaucarne Reparto Pili Groyne, Benoït Poelvoorde, Yolande Moreau, Catherine Deneuve, Emylie Buxin, Cyril Perrin.
“El Nuevo Testamento” es una
sátira con muy mala leche a los poderes establecidos de la Iglesia. El director
Jaco Van Dormael toca la fibra sensible de un tema actual en boca de los mortales:
ante todas las injusticias de este mundo no es posible que exista un Dios
normal que consienta las desigualdades y la crueldad en que vivimos. La
presencia de ese ser superior que se encuentra en todas partes y controla el
cotarro de las acciones no puede ser un santo sino un malvado ser que consiente
las desgracias de este mundo. Más o menos ése es el planteamiento de la trama. Las
personas sufren desde que nacen hasta su muerte infinidad de calvarios, de
sacrificios, de violencias, de masacres; pero el tal todopoderoso se queda con las
manos cruzadas o acaso es el generador de todo y se sacia complacido ante las
malvadas situaciones. Imaginemos por un momento un Dios normal y corriente con una bata de ir por casa y con un aspecto de lo más cutre, con una
mujer ama de casa que barre y limpia un hogar cualquiera y una hija que se le
sube a las barbas porque es una adolescente que no está de acuerdo con las
normas establecidas por el cacique de su padre ( el Dios supremo de todas las
cosas). Él domina el Mundo en un despacho repleto de ficheros, desde allí con
un ordenador de culo gordo realiza las normas y los designios de todos los
seres humanos.
Reparto Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Matthias Schoenaerts,
Amber Heard, Ben Whishaw, Sebastián Koch,
Victoria Emslie, Adrián Schiller, Richard Dixon,
Paul Kerry, Helen Evans, Michael Thomsen,
Alicia Woodhouse.
"La chica danesa", del director Tom
Hooper,( conocido por “Los miserables” o “El discurso del rey” ,entre otras, es
un especialista en crear una ambientación especial para la época y el momento,
es decir, crea un clima, una atmósfera que te atrapa y no te suelta hasta el
final)habla de sensaciones, de
estados del cuerpo, de manifestaciones entrecortadas en la infancia y que en un
tiempo posterior afloran de nuevo, pero en este caso en la parte adulta sin
saber cómo ni por qué, iniciados por un mero juego. Estamos hablando de travestismo, de
homosexualidad, de una salida del armario de una forma natural, pero con las
connotaciones negativas que acarrea entre la pareja. El personaje principal, Einar (
interpretado por el excelente Eddie Redmay, el cual ya fue galardonado con un Óscar ( 2014) al mejor actor en la interpretación de Stephen Hawking. Este año vuelve a entrar en las apuestas de la estatuilla, pero se va a encontrar en
el camino a un duro competidor, que en este caso no se le puede escapar, un
Leonardo DiCaprio con mucha fuerza de cara al premio con su interpretación en “El
Renacido”) realiza una transformación pausada en su cambio de hombre a mujer.
Si en la “Teoría del todo” pasaba de un personaje con una vida brillante vida por
sus investigaciones científicas a un estado penoso físicamente por causa de una enfermedad, en este caso, la
trasformación es interior, una fuerza que no puede controlar y que se ve
forzado a travestirse porque le atrae esa nueva condición. Entonces pasa del
juego a una atracción especial para acabar poseído completamente por esa pasión
descontrolada.
"Anomalisa" es un juego de palabras
de los protagonistas entre anomalía y Lisa que es el nombre del nuevo ligue. La película va de guiñoles que desnudan las vidas humanas. Con ellos, Los creadores , Charlie Kaufman ( retorcido guionista que ya realizó " Olvidate de mí" y " Cómo ser John Malkovich") y Duke Jhonson, pretenden distanciarse de la realidad, pero tocan los mismos temas anodinos de la propia realidad. Esto hace ver las cosas con una perspectiva alejada, diferente.Al principio, el espectador puede pensar eso no va conmigo, porque son muñecos imberbes, inexpresivos, que carecen de vida y sentimientos. Sin embargo, es justo eso lo que se
busca: una sensación de asqueo por la situación patética de la vida. Son tan
anodinos los movimientos de los monigotescomo lo son los movimientos de los reales.
Título original Haemoo Año 2014 Duración 111 minutos País Corea del sur Director Shim Sung-bo Guión Shim Sung-bo, Bong Joog-ho Fotografía Kyung-pyo Hong Reparto Kim Yoon-seok, Park Yoo-chun, Ye-ri Han, Seong-kun Mun, Sang-ho Kim, Hee-jun Lee, Seung-mok Yoo, In-gi Jeong, Kyung-Sook Jo. "Niebla" del director coreano Shim Sung-ho plantea la
problemática de un barco pesquero poco rentable a estas alturas y que está más cerca del desguace que de salir de nuevo
a altamar. El capitán, hombre abocado a las tareas del mar, ante tal situación, se ve acorralado
por las circunstancias de la vida. Como todo currante que pasa una crisis
laboral, ésta nunca viene sola, por eso, tiende las manos fuera del trabajo para insertarse dentro de su
matrimonio, pues tanto día de ausencia, en su casa, hay otro cuerpo que ocupa su
posición en la cama. El capitán
rabioso y cornudo, sin posibilidades de avanzar personalmente no tiene más
remedio que echarse al monte en unas tareas poco gratas.
Título original Los miércoles no existen Año 2015 Duración 125 minutos País España Director Peris Romano Guión Peris Romano Música Ester Rodríguez y Alberto Matesanz Fotografía Jon D. Domínguez Reparto Eduardo Noriega, Inma Cuesta, Alexandra Jiménez, Gorka Otxoa, William Miller, Andrea Duro, María León.
"Los miércoles no existen" del director Peris Romano ( es un especialista en películas de diálogos frescos y ágiles, ya lo vimos en su anterior cinta "8 citas" ) se
estructura en forma de actos como si nos encontráramos en el teatro. Los
diferentes apartados se diferencian por medio de un cartel que indica el
miércoles y el año en que nos encontramos. Si lo que pretende el director es
hacer de guía, a fe de que no lo consigue porque el espectador está adelante y atrás hasta perderse. El
refrito de fechas arriba y abajo en el tiempo es considerable, tanto como las diferentes situaciones que se dan entre las parejas. A todo esto si
le añades que las primeras secuencias de María León no está muy agraciada cantando pues
le saltan unos cuantos rugidos mientras canta. No es una profesional, qué le vamos a hacer. Igual se busca la espontaneidad y la no profesionalidad
en las actuaciones de los actores. Por lo tanto, las entradas de los actos
están amenizados con canciones del mismo palo que lo hacían en la película” Al otro
lado de la cama”. Tanto León como Gorka no están muy acertados en esa escena que abre la película: ella loa manda a paseo y él suplica que lo acepte de nuevo. Excepto la entrada que resulta poco creíble, el resto entre las diferentes parejas sigue una dinámica
bastante entretenida, porque los actores están a una gran altura de
interpretación. Quizá recortadas unas cuantas ramas del árbol fílmico y con una
hora y media a lo mejor hubiera quedado más acertada. De todos modos se aguanta
con cierta atención.
Título original Grandma Año 2015 Duración 79 minutos País Estados unidos Director Paul Weitz Guión Paul Weitz Música Joel P.West Fotografía Tobías Datum Reparto Lily Tomlin, Julia Garner, Macía Gay Harden, Judy Greer, Laverne Cox, Sam Eliott, Elizabeth Peña, Nat Wolff, Sarah Burns, John Cho, Mo Aboul-Zelof, Skya Chanadet
Grandma” de Paul Weilz cuenta la
historia de una niñata de turno visita a su abuela porque no ha tomado las
precauciones suficientes y se ha quedado embarazada. Busca cobijo en su vieja
porque reclamar la ayuda de la madre puede costarle muy cara la bronca. Parece
que enfrentarsea ese problema
pasando de lejos un escalón generacional le va a venir mejor o al menos pasar
por un trago más leve. El problema radica en la pasta porque se encuentra
limpia y busca donde la abuela. El problema se agrava en el momento en que la
pasta no aparece por ningún lado y deben peregrinar por las casas de los amigos
para conseguir la cantidad requerida.