Año 2017
Duración 125 minutos
País Reino
Unido
Director Joe Wrigh
Guión Anthony McCarten
Fotografía Bruno Delbonnel
Reparto Gary Oldman, Ben Mendelsohn,
Kristin Scott Thomas, Lily James,
Stephen Dillane, Richard Lumsden,
Philip Martín Brown, Brian Pettifer.
Tom Ashley, Jordan Waltler,
David Olawate Ayinde, Michael Bott
Los escalofríos te vienen de pensar la cantidad de muertos que se
producen mientras los políticos discuten la estrategia. "El instante mas oscuro" de Joe Wrigh cuenta el momento más asfixiante que sufrieron los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes avanzan y los aliados retroceden hasta morir en el
mar ( el tiempo es el mismo que en "Dunkerque" de Nolan , se solapan en el momento
de la historia y en el momento de competir por la estatuilla de los Oscar 2018). En
esta cinta se buscan soluciones en la retaguardia de aquellos soldados que huyen de la
muerte, mientras que la de Nolan se centra en ese desembarco agobiante que padecen mientras se retiran de Francia. Estamos ante la misma moneda: una, la cara, desde el parlamento, los
políticos buscan soluciones a un grave problema; otra, la cruz, la playa francesa
llena de soldados que querían huir de la amenaza nazi y muchos perecieron en el camino. Se
podría haber hecho una cinta de cuatro horas solapadas con los relatos ocurridos
en el frente y otro detrás en los gobiernos aliados. La película está tratada desde el personaje principal que lleva toda la carga interpretativa,
Gary Oldman, que interpreta a Winston Churchill primer ministro inglés. Su carisma con el pueblo y los encendidos discursos lograrían reforzar la endeble situación del momento. La sutileza en los pequeños pero transcendentales detalles en el devenir futuro de la guerra, El rey Jorge VI( por cierto no hay referencia alguna a su tartamudez, tanto hincapié que se hizo en aquella fantástica cinta "El discurso del rey" de Tom Hooper) elige a Churchill para llevar las riendas de la catástrofe segura.
Gary Oldman, que interpreta a Winston Churchill primer ministro inglés. Su carisma con el pueblo y los encendidos discursos lograrían reforzar la endeble situación del momento. La sutileza en los pequeños pero transcendentales detalles en el devenir futuro de la guerra, El rey Jorge VI( por cierto no hay referencia alguna a su tartamudez, tanto hincapié que se hizo en aquella fantástica cinta "El discurso del rey" de Tom Hooper) elige a Churchill para llevar las riendas de la catástrofe segura.