miércoles, 20 de noviembre de 2024

Houria ( Libertad)


 "Houria" ( interpretado por 




Lyba Khodri, que ya lo hacía con la misma directora en "Papicha, sueños de libertad" con un tema recurrente en un país donde la libertad deja mucho que desear, de Mounia Meddour sigue los pasos de la joven que quiere progresar en el mundo de la danza.




 Su trabajo está en un hotel que cuida de la limpieza de las habitaciones. Allí está junto a otra compañera que sueña, viven en Argelia, con pasar a España y ascender socialmente. Por la noche realiza fuertes apuestas en unos combates entre carneros. Ella ensaya sin cesar movimientos de baile. pero  las exigencias son altas. El esfuerzo por conseguir la perfección lleva a heridas en los dedos de los pies y el mandato de la entrenadora es máxima.  Ellas, cuando pueden, disfrutan al ritmo de "felicitá" de Albano y Romina o de "Gloria" de Umberto Tozzi, momentos de felicidad con una bola de azúcar en la boca, mientras disfrutan de una fiesta,  o una bengala chispeante en los dedos. 




En fin, la historia está cargada de dolor que es fiel reflejo en las imágenes de la intérprete apaleada por meterse en el mundo de las apuestas y pasará por un periodo de recuperación. Como indica su nombre, Libertad, eso supone igualdad y comprensión es lo que buscan las mujeres. 

Título original Houria ( Libertad)

Año                2022

País                Argelia

Dirección        Mounia Meddour

Guion             Mounia Meddour

Música           Maxence Dussere, Yasmine Meddour

Fotografía      Leo Lefevre

Reparto         Lyna Khoudri, Francis Nijim

                      Rachida Brakni, Nadia Kaci,

                      Amira Hilda Douaouda,

                     Marwan Zeghbid, Salima Abada,

                     Meriem Medjkrane,

                     Zahra Manel Doumandji.

                      

 


lunes, 18 de noviembre de 2024

De repente, solos



Todo no va a ser calentarte la cabeza o pasar miedo ante los asesinatos de un tarado. A veces, se puede pasar un rato entretenido con una aventura de supervivencia en una isla solitaria. Eso mismo nos cuenta Thomas Bidegain ( consolidado guionista francés en películas como "De óxido y hueso" y "Dheepan" de Jaques Audiard, "Perder la razón" de Joaquin Lafosse, también se ha lanzado a la dirección, aparte de ésta, en "Mi hija, mi hermana"). 



Aquí "De repente solos" cuenta las vicisitudes de una pareja, interpretado por Gilles Lellouche y Melanie Thierry,  que se adentran en los confines de Chile y aparecen en una isla deshabitada.




 La mala suerte, porque han desembarcado en una lancha, les trae una terrible tormenta y los deja aislados en la zona. El barco, en principio bien anclado, ha desaparecido con el temporal. Ahí empieza la aventura de vivir sin nada o lo que da el mar y la naturaleza. Aquí no vendrá nadie y ellos deberán enfrentarse a las precariedades de la soledad. Encuentran una especia de refugio deshabitado que ocuparán provisionalmente Por momentos se viene a la cabeza "Náufrago" de Robert Zemeckis, incluso "La sociedad de la nieve" de Bayona, pero siempre salvando las diferencias. 




En fin, una cinta de sobremesa que pasa sin pena ni gloria viendo a esos dos tipos que cada vez se sienten más abandonados y perdidos a su propia suerte.

Título original Soudain Seuls

Año                 2023

Duración         110 minutos

País                 Francia

Dirección         Thomas Bidegain

Guion               Thomas Bidegain

Música              Raphael Haroche

Fotografía         Nicolas Loir

Reparto             Gilles Lellouche

                          Melanie Thoerry.



viernes, 15 de noviembre de 2024

Casa en llamas



Una comedia corrosiva que te hace reír por las situaciones que levantan ampollas en muchos casos se le consiente casi todo y esa escena del inicio que no se hace spoiler porque sucede a los cinco minutos donde la abuela la palma y la hija no actúa como se espera, sino que la deja allí tirada en el suelo, porque eso, su muerte,  ya no tiene remedio y qué más da que pase el tiempo unos días más con bajar el volumen de la tele y que no se queje el vecino, pues adelante con sus planes. Lo que no puede hacer es anular el fin de semana que le viene por delante: reunión con sus hijos, sus respectivas parejas y  su ex marido para ejecutar la ansiada venta de la casa de la playa. Es, en parte, la última ocasión en que se unen todos y convivir con ellos bien vale dejar tirada por unos días a tu madre muerta. Así es como arranca "Casa en llamas" de Dani de la Orden ( director de "Barcelona, noche de invierno"). En ciertos momentos recordaba "Las verdes praderas" de José Luis Garci, aquella peli donde Alfredo Landa marcha a su casa de campo tan contento para pasar el fin de semana, pero al final está hasta las pelotas de arreglar ventanas estropeadas, cortar el césped, llevar y traer a la suegra. Por si faltara poco se pierde el partido de fútbol del domingo o se come una caravana de coches de entrada a la ciudad que flipas. 



Aquí, el abanico de actores se amplia: ella, la madre, interpretado por Emma Vilarasau que les quiere cantar las cuarenta a sus familiares que la tienen marginada poco menos que un cero a la izquierda; su ex marido,  interpretado por Alberto San Juan,



metido siempre en trapicheos de pasta; unido a su nueva pareja, interpretado por Clara Segura



psicóloga particular y posteriormente compañera sentimental  que acabará harta de sus mentiras; su hija, interpretada por María Rodríguez Soto que está cansada de los niños y su marido y quiere tirarlo todo por la borda; su hijo, interpretado por Enric Auquer 



( los dos últimos participan en "Mamífera" de Liliana Torres), personaje inseguro sin rumbo en su vida y con un nuevo ligue que presentar a la familia después de varios. En las manos de la madre, pequeñas tomas indicativas de lo que pasará, está siempre el cigarrillo encendido como una pequeña muestra de lo que será la casa, pura ceniza. En definitiva, todos buscan un lugar en su vida, una salida a sus dudas, sus debilidades. La casa arde en llamas junto a las personas que también se queman dentro de su propio espíritu. El fuego purificará los comportamientos tóxicos y el mal rollo del personal.

Título original Casa en flames

Año                 2024

Duración         105 minutos

País                 España

Dirección         Dani de la Orden

Guion              Eduard Sola

Música            María Chiara Casá

Fotografía       Pepe Gay de Liebana

Reparto           Emma Vilarasau, Enric Auquer,

                        Macarena García, Alberto San Juan,

                        Clara Segura, José Pérez Ocaña,

                        Flavio Marini, Noa Millán,

                        Maía Rodrígues Soto.




miércoles, 13 de noviembre de 2024

Monkey Man




 "Monkey Man" de Dev Patel ( actor famoso por sus apariciones desde joven en "Slumdog Millonaire" de Danni Boyle o posteriormente en "Lion", de Garth Davis, el niño que se perdía en la gran ciudad y de adulto busca insistentemente sus orígenes, Bompay, pues lo adoptaron en una familia Australiana) ahora se ha tomado las dos profesiones juntas, también la de dirigir.



La trama gira en torno a la venganza, pues busca desesperadamente a aquellos que se cargaron a su madre. Todo es pausado porque para llegar a las capas sociales altas debe andar con tiento, no dar un paso en falso y no ser descubierto antes de tiempo. Su pasado se explica con sucesivos "flashback" que ralentizan un tanto la acción. Así, su única obsesión es la venganza de la muerte de su madre y, con ello, es motivo para mostrar la cutrería que se esconde detrás de la gran urbe, desde los bajos fondos del hampa, las apuestas del juego ilegal hasta los puticlub de mala muerte. Todo ello aderezado con luchas y muertes en un ring sin cesar que hará las delicias de los que buscan acción. Son dos películas en un: por un lado, se va narrando el recuerdo de la muerte de su madre que lo atormenta constantemente y, por el otro, la obsesión de enterrar ese recuerdo por medio de la venganza. 


En fin, Dev Patel rueda su primer thriller con pulso. Por momentos parece estar en las batallas interminables de Matrix. Eso: el hombre con sed de venganza que se introduce en las mafias para cargarse a los que desgraciaron a su familia y lo dejaron en la miseria.

Título original Monkey Man

Año                 2024

Duración         120 minutos

Dirección         Dev Patel

Guion              Dev Patel, John Collee,

                        Paul Angunawela.

Música             Volker Bertelmann

Fotografía         Sharone Meir

Reparto            Dev Patel, Sharlto Copley,

                         Pitobash, Sikander Kher,

                         Vipin Sharma, Ashwini Khalsekar,

                         Sobhita Dhuliwala, Adithi Kalkunte,

                         Makrand Deshpande,

                         Brahim Achabbakhe,

                         Nagesh Bhonsie




lunes, 11 de noviembre de 2024

La joven y el mar

 


"La joven y el mar" ( basada en el libro de Glenn Scout)del director Joachin Ronning ( cuando ha tratado de temas de mar le ha ido muy bien, ahí está "Kon-Tiki" una aventura apasionante donde un explorador noruego, Thor Heyerdahi, quiere demostrar que con una barca de madera se puede cruzar el Pacífico y demostrar que los indígenas llegaron a América antes que Colón) repasa la historia verídica de Gertrude, "Trude", Ederle ( interpretada por Daisy Ridley)



 primera mujer en cruzar el Canal de la Mancha en 1926. La historia autobiográfica se inicia en 1914 en Coney Island ( Nueva York) después de hundirse un barco y palmarla un montón de mujeres por no saber nadar, su madre decide que sus hijos aprenderán bien este deporte. Con una puesta en escena muy cuidada, la historia sigue los pasos de esa familia donde la hija está a punto de morir y resurge para conseguir sus metas de natación. En esa entrega constante por sus objetivos, en el mismo campo del deporte, la natación, se sitúa la película "Nyada" de Elizabeth Chai y Jimmy Chin, donde se cuenta la insistencia de una deportista, Diana Nyad, interpretada por Anette Bening, por atravesar a nado los 180 Km. que separan Cuba de Florida. 



En fin, los hechos reales demuestran que con tesón y fuerza de voluntad se pueden conseguir las metas que se persiguen por muy lejos que se encuentren éstas, por capacidad de superación.

Título original Young Woman and the Sea

Año                 2024

Duración         100 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         Joachin Ronning

Guion               Jeff Nathanson

Novela              Glenn Stout

Música              Amelia Warner

Fotografía         Óscar Faura

Reparto             Daisy Ridley, Stephen Graham,

                          Tilda Cobham-Hervey,

                          Kim Bodnia, Jeanette Hain,

                          Ethan Rouse, Doc Butler,

                          Yordan Angelos, Robert Eades,

                          Sava Dragunchev, Glen Fleshler,

                          Tessa Bonham Jones.



viernes, 8 de noviembre de 2024

La historia de Trump

 



"La historia de Trump" ( El aprendiz) del director Ali Abbasi ( director de "Araña sagrada" que se desarrollaba al torno de la vida de un asesino de prostitutas en Teherán que estaba convencido de que esas personas son escoria y debía eliminarlas); se centra en un trepa que busca llenarse las manos de pasta. Cuenta el recorrido de los años de juventud del presidente de Estados Unidos Donald Trump, interpretado por Sebastian Stan.



Se inicia con el presidente Kisinger en un fragmento de un discurso donde indica que su vida es trasparente y lo que tiene se lo ha ganado honestamente. El joven hijo de empresario quiere salir de los negocios cutres de su padre y se arrima en los lugares donde frecuentan los multimillonarios, ya sea sala de fiestas o restaurantes. Y allí, donde se maneja la pasta, seguro que algo se le pegará algo. Así, ese tipo busca influencia y arrimarse a los tipos influyentes del país que dominan la corrupción y las mafias. Pegarse a los que mueven los mandos del país supone un ascenso astronómico. El inexperto que busca fama y dinero se introduce en la guarida de los tipos poderosos. De hecho, se sienta en la mesa que la preside Roy Cohn, interpretado por Jeremy Strong



( con un discurso anti-homosexual, para esconder su propia ), brazo derecho del senador Joseph McCarthy que encerraba a comunistas a punta pala que a las primeras de cambio se vanagloria de llevar a la silla eléctrica a los hermanos Rosenberg ( se les acusó de revelar el secreto de la bomba atómica a los rusos) por formar parte de las juventudes comunistas. En esa mesa está rodeada de ladrones: Tony Salerno que en esa época ya movía cincuenta millones de dólares al año en apuestas ilegales; Carmine Galante, apodado el cigarro, porque raro es la vez que no se le veía con un cigarro entre los labios, asociado a la Mafia en la Ley Seca. Se comentó que éste último ejecutó más de ochenta asesinatos por encargo. Cualquier biografía de estos tipos entraría directamente a formar parte de lo que sucede en la película del Padrino de Coppola. De hecho, la muerte de Galante en un restaurante recuerda a la que se produce en el restaurante cuando Al Pacino, que hace de hijo del Padrino, le pega unos tiros al jefe de policía. En este contexto se mueve el joven Trump que años más tarde pasaría a ser presidente de los Estados Unidos y ahora sigue en los mismos intereses.  Será el inicio de una carrera hacia la riqueza y la fama. Entra de lleno en el mundo del abogado mafioso ( son los causantes de los juicios que realizados después de lanzarse la bomba atómica contra Robert Oppenheimer y se ve en la peli "Oppenheimer" de Chistofher Nolant) , pero antes deberá cambiar de vida: nada de beber agua y más droga, sexo y lo que se tercie en las farras. En fin, el joven Trump, con una voraz hambre de comerse el mundo y levantar un gran hotel en la Gran Avenida (Así es como se construyó seguidamente la Torre Trump en la Quinta Avenida en el ático instalada su residencia privada) hará lo que sea por conseguir sus sueños. Incluso, cuando está con Roy que tiene colgados de la pared a fotos de personalidades como Nixon, comenta: "Un día estaré colgado yo ahí" Y lo ha conseguido en dos legislaturas.




 Finalmente, pese a alguna escena que lo deja a parir en su violación a su propia esposa queda bien parado reflejando una cierta humanización. Su emisión en las salas nada le ha afectado en su segunda carrera hacia la presidencia del país más potente del mundo: ya es el puto amo.

Título original The Apprentice

Año                 2024

Duración         120 minutos

País                 Canadá

Dirección          Ali Abbasi

Guion               Gabriel Sherman

Música              Martín Dirkov, David Holmes,

                          Brian Irvine

Fotografía          Kasper Tuxen

Reparto              Sebastian Stan, Jeremy Strong,

                           María Bakalova, Katia Garyfalakis,

                           Matrtín Donavan, Patch Darragh,

                           Eon Duffy, Stuart Hughes,

                           Randy Thomas, Michelle Doiran,

                           Moni Ogunsuyi, Chloe Madinson,




miércoles, 6 de noviembre de 2024

Remando como un solo hombre

 


"Remando como un solo hombre" de George Clooney ( actor reconocido, aunque aquí hace las funciones de director, ya lo hizo con muy buen pulso en "Los idus de marzo" con el tema político de por medio)  se sitúa en los años treinta del siglo pasado, justo en el momento de la depresión. Eso quiere decir que la inmensa mayoría del personal se encuentra completamente afectado por la falta de empleo y el caos es total. No importa que seas joven fuerte y con ganas de superación, porque en el caso del protagonista, 




interpretado por Callum Turner, se ve incapacitado de seguir sus estudios universitarios, porque no tiene el dinero suficiente para pagar la matrícula. Los camiones que buscan trabajadores por un día se llevan unos cuantos , el resto se come los mocos. Está prácticamente fuera de sus estudios si no completa el pago trimestral. Se puede decir que ha tenido una vida desgraciada desde pequeño, con unos padres desaparecidos. Encuentra un anuncio donde pagan dinero en un equipo de remo ( necesitan formar ocho con timonel, la prueba más rápida) para los Juegos Olímpicos de Berlín del año 1936. Son más de cincuenta en la preselección. No tiene otra salida. Es fuerte y se esfuerza, al fin y al cabo, el sueño americano llega por donde sea.




 El entrenador, interpretado por Joel Edgerton, es exigente y calculará los lugares idóneos dentro de la piragua para cada hombre. Además, con todo su pesar deberá descartar los blandos. Llega la hora de la verdad y sale elegido. Así las cosas, el tema se desarrolla en esos momentos de entreno, estudio y amor, porque hay una chica estudiante que le ronda.




 Ellos forman el  equipo de segunda que partía como esparrin, pero son capaces de vencer a los profesionales y, por lo tanto, se merecen ir a la competición. Esto lleva a un enfrentamiento entre los mandos políticos y, pese a ganarles, se quedan fuera de la pugna por intereses extraños. Sin embargo, el entrenador y sus chicos no desisten e intentan reunir el dinero para competir en las olimpiadas por su cuenta. Así, consiguen reunir la pasta de parte de la masa popular, pues lo piden directamente en la calle. Ese empuje popular y las ganas de superación obtendrán su recompensa. Así, conseguirán llegar a Berlín para disputar los juegos entre proclamas de un ambiente de exaltación nacional de los alemanes con un führer, Adolf Hitler, que exaltaba a sus deportistas y los arengaba. En fin, es una cinta con estilo, pero un tanto plana, porque le falta mala hostia en los momentos críticos. Pese a todo está la competición y los apurados triunfos que generarán algo de intriga.

Título original The Boys in the Boat

Año                 2023

Duración         124 minutos

País                 Estados Unidos

Dirección         George Clooney

Fotografía        Martin Ruhe

Reparto           Joel Edgerton, Callum Turner,

                        Coutney Henggeler, James Wolk,

                        Hadley Robinson, Alec Newman,

                        Jack Mulhern, Sam Douglas,

                         Sam Streke, Luke Slattery.



lunes, 4 de noviembre de 2024

¡Salta!




"¡Salta!" de Olga Osorio plantea el viaje en el tiempo. Nada nuevo en el horizonte como muestra la saga de "Regreso al futuro" de Robert Zemeckis y sus cuentas pendientes del pasado o la española "Los cronocrímenes" de Nacho Vigalondo. El tema es ese: encontrar el mecanismo de dar con ese agujero de gusano que les trasporte al pasado o al futuro. Da igual. La acción recae en dos hermanos que han perdido a su madre no saben cómo y buscan la forma de encontrarla. Teo, interpretado por Mario Santos  y Óscar, crecido, interpretado por Tamar Novas 




,el cual como el científico de Regreso al futuro hace sus cuentas en la pizarra para encontrar la fórmula que dé con la clave de vuelta al pasado desde el futuro. Están en el año 1989 investigan las posibilidades de encontrar el mecanismo de llegar a su madre, cuando, por casualidad, el pequeño Teo da con el agujero. 




Mientras mantienen peleas y viven con su abuela cascarrabias, el pequeño investiga en la azotea donde tirando cosas a la calle que nunca llegan al suelo. No sabe dónde van, pero desaparecen. Prueba con objetos y luego con una tortuga que ninguna de ellas regresan. Por lo tanto, se coloca una bolsa de viaje a la espalda y se tira al vacío. Entonces va a un futuro de más de treinta años, 2022, con el desfase que encuentra en relación a su hermano, muy cambiado por la edad, y los avances en tecnología como teléfonos móviles y demás. La trama pasa por descubrir otro gusano de vuelta para encontrar a su madre o por lo menos devolverlo al lugar de origen. En medio aparece una historia de amor que rondará en la cabeza de Óscar durante toda la cinta por una chica interpretado por Marta Nieto




En fin, película de sobremesa de entretenimiento familiar que puede hacer las delicias a los peques. El estilo viene a ser como las últimas familiares de Santiago Segura, pero con un punto más de sensibilidad.

Título original ¡Salto!

Año                 2023

Duración         85 minutos

País                España

Dirección        Olga Osorio

Guion              Olga Osorio, Araceli Gonda.

Música             Manuel Riveiro

Fotografía        Elías M. Félix

Reparto            Tamar Novas, Rubén Fulgencio,

                          Marta Nieto, Mario Santos,

                          Mabel Rivera, Irene Jiménez,

                          Manuel Manquiña, Machi Salgado,

                          Saúl Esgueva.




viernes, 1 de noviembre de 2024

Sueño ( Sleep)



"Sueño" de Jason Yu pretende, desde el inicio, meter el miedo dentro de espectador. El mismo que tiene la chica de ese matrimonio cuando su marido se despierta a media noche con sueños extraños. 




Ella, interpretado por Jung Yu-mi,  espera un bebé, y cuando se van a la cama empieza el espectáculo de terror. Su marido, interpretado por 




Lee Sung-Kyun ( aquel actor de "Parásitos" de Bong Joon-ho que hacía de padre de la familia adinerada con una mansión donde se le instalan otra familia de posición social baja. No podrá realizar más películas, pues estaba  metido en un líos de drogas y no pudo soportar el proceso de investigación con lo cual se fue al otro barrio), mientras sueña  dice en voz alta: "hay alguien dentro". A partir de aquí se sucederán golpes y ruidos en las puertas con la intención de mostrar que algo pasa ahí. Luego se averiguará que es su propio perro el que realiza los golpes. Luego, al día siguiente, la vecina se queja de que estén dando golpes toda la noche. 




De hecho, es la nueva vecina porque el anterior, más adelante se desvela lo que pasó con el inquilino, ya marchó por lo mismo: el escándalo nocturno que se produce en su piso. El soñador noctámbulo es actor y ya la persigue la palabra sueño en sus guiones. Se suceden los acontecimientos de noche y la esposa se lleva al marido al hospital. Comprueban que tiene un trastorno de sueño llamado REM. Así, esta enfermedad  le lleva a mantener una actividad durante el sueño que es violenta y no logra controlar. Incluso alcanza  una enfermedad degenerativa. En ocasiones, ocurre que daña  a la persona que se encuentre a su lado y, en este caso, su pareja, embarazada, no está para aguantar estos comportamientos incontrolables. En definitiva,  se toman las medidas necesarias para que el tipo, mientras duerme, no la ataque ni, por supuesto, al bebé. El tipo se toma la medicación necesaria para ver qué pasa y a dormir. Sin embargo, el guion puede dar un giro sorprendente al final de todo.

Título original Jam

Año                 2023

País                Corea del Sur

Dirección         Jason Yu

Guion               Jason Yu

Música              Jang Hyeok-jin, Jan Ying-jin

Fotografía         Kim Tae-Soo

Reparto             Jung Yu-mi, Lee Sun-Kyun,

                          Kim Kuk-hee, Lee Kyung-jin,

                          Yoon Kyung-Ho, Kim Keumsoon,

                           Lee Dong-chan.




miércoles, 30 de octubre de 2024

The road dance( La noche del baile)

 


"The road dance"
( La noche del baile ) de Richie Adams se mete en la piel de una chica, interpretado por Hermione Gilbertson,  




de principios del siglo pasado en la isla escocesa de Lewis para mostrar el modo de vida. Allí, entre casas apiñadas de piedra, recibe presiones de su madre y de las aldeanas para que se case con un apuesto chico. La madre insiste que es un buen partido, pues está construyendo una casa nueva y es buen partido. Casi le obligan para que no deje escapar la ocasión que se le presenta, pues igual luego ya no llegan más. Sin embargo, esa joven está enamorada de un chico que le gusta la literatura y llega de la ciudad, de Glasgow. 




La historia de amor se sitúa en plena Primera Guerra Mundial. La aspiración de la chica sigue siendo la misma que cuando era niña: marchar a América y visitar mundo y no quedarse encerrada en aquella isla para toda su vida. Los acontecimientos se precipitan y la noche de despedida de los soldados alistados a la guerra sucede una acción violenta que cambiará el rumbo de la historia. A partir de aquí, las alegrías serán sufrimientos. La trama desemboca en una conclusión un tanto forzada, pero se sigue con interés. En definitiva, explica que un hecho casual puede cambiar una vida, ser traumático y echar por la borda todas las ilusiones de una joven ilusionada.

Título original The Road Dance

Año                 2021

Duración         116 minutos

País                 Reino Unido

Dirección         Richie Adams

Guion              Richi Adams, John MacKay.

Novela:           John MacKay

Música            Carlos José Álvarez

Fotografía       Petra Korner

Reparto           Hermione Corfield, Will Fletcher,

                        Morven Chistie, David Brooks,

                        Felicity Keenan, Tom Byme,

                        Ali Fumiko Whitney, Scott Miller,

                        Alison Peebles, Luke Nunn,

                        Sean Gilber, Mark Gatiss