Título original Chonique d'une llaison Passagere
Año 2022
Duración 100 minutos
País Francia
Dirección Emmanuel Mouret
Guion Emmanuel Mouret
Fotografía Laurent Desmet
Reparto Sandrine Kiberlain, Georgia Scallet,
Vicent Macaigne, Maxence Tual
Título original Chonique d'une llaison Passagere
Año 2022
Duración 100 minutos
País Francia
Dirección Emmanuel Mouret
Guion Emmanuel Mouret
Fotografía Laurent Desmet
Reparto Sandrine Kiberlain, Georgia Scallet,
Vicent Macaigne, Maxence Tual
Una familia del país vasco que se propone marchar de vacaciones, pero el padre se queda en casa por cuestiones sospechosas. Parece que los niños no están muy de acuerdo con la propuesta de salir a casa de los familiares, por su descontento y forma de protestar. Los tres hermanos adolescentes se llevan fatal y discuten por nada.
Sofía Otero, (Oso de Plata a la mejor interpretación en el festival de Berlín de 2022) sobre su propio cuerpo, pues no acaba de tener claro su posición de género. Hablamos de "20000 especies de abejas" la directora Estíbaliz Urresola Solaguren ganadora a la mejor película Biznaga de Oro en el festival de Málaga 2023 y nominada a la directora novel de los Goya 2023. Así, la trama se desarrolla en ese ámbito rural en vacaciones, con la madre enfrascada en entregar un trabajo para conseguir unas oposiciones, mientras su hijo divaga por ahí dando tumbos con su personalidad. En definitiva, esa crisis del matrimonio y las inseguridades del niño mantienen un clima de indefensión e incomprensión por esa persona que no acierta a saber qué le pasa a su cuerpo. No sabe no tiene ayuda para reaccionar.
Título original 2000 Especies de abejas
Año 2023
Duración 129
País España
Dirección Estíbaliz Urresola Solaguren
Guion Estíbaliz Urresola Solaguren
Fotografía. Gina Ferrer
Reparto Sofía Otero, Patricia López Arnaiz,
Ane Gabaraín, Itziar Lazkano,
Martxelo Rubio, Sara Cózar,
Miguel Garcés, Unaix Hayden.
"El gran Maurice" de Craig Roberts es una comedia de ámbito social que cuenta la vida de Mauricio Flitcroft ( personaje real
Título original The Phantom of the Open
Año 2021
Duración 106 minutos
País Reino Unido
Dirección Craig Roberts
Guión Simon Farnaby. Libro:
Simon Farnaby y Scott Murray
Música Isobel Waller Bribge
Fotografía Kit Fraser
Reparto Mark Rylance, Sally Hawkins,
Rhyes Ifans, Mark Lewis Jones,
Johann Myers, Alfredo Tavares,
Jake Davies, Jonah Lees,
Barry Aird, Chistian Lees.
"El asesino" de David Fincher nos muestra al tipo que tiene el trabajo de cargarse a la gente, un matón a sueldo. Inicia su andadura desde unos áticos de un piso destartalado de París ( puede que sea casualidad, pero se da el caso de que se cumple sesenta años del asesinato de J.F.Kennedy. El caso polémico y todavía no cerrado pasad un centenario de años, que se sabe se hablará de ello, puede darle un empujón a la taquilla: el primer disparo errado por el francotirador, un segundo que llegó desde otra dirección más cercana a la víctima, pero lo cierto que quien cargó con las culpas del asesinato fue el tipo que se apoyaba en la ventana ). En este caso, también un error accidental, que ese asesino profesional no suele cometer, le puede costar la vida a él y a su familia. Desde allí, una especie de buhardilla descuidada, resuena su voz en off ( interpretado por
Michael Fassbender que no pestañea ni siquiera suelta palabra, porque él habla con su pistola. Va acompañado de la música de "Well i Wonder" de The Smiths ), comenta para sí mismo que su tarea de cargarse al personal no es tan grave, afortunadamente está contribuyendo a eliminar la masiva población. Así, se presenta como una especie de salvador, no como un matón ( eso mismo decía el gran José Isbert en la obra maestra "El verdugo" de Berlanga: "si estaba la pena de muerte alguien la tenía que aplicar". Con sus guantes de matón hace gimnasia como si estuviera entrenando o poniéndose en forma para retorcerle el pescuezo a distancia al próximo elegido. No puede dejar huellas en ese apartamento donde se fraguará el asesinato. Tiene asumido su rol y pide que no se crucen con él porque pueden salir mal parados. Intenta frecuentar lugares donde acuden mogollón de personal anónimo como los Mac Donald y no se relaciona con nadie.
Su profesión, "asesino", es como otra cualquiera. Tiene una vida al margen en otro país y una esposa que lo espera. Termina el encargo de cargarse a alguien y vuelve a su refugio. Sin embargo, no siempre salen los trabajos como él quiere y por muy profesional y perfeccionista que se crea también es vulnerable y puede fallar. Entonces debe salir por piernas. Y, por el hecho de fallar, debe ser castigado o eso es lo que le sucede. Todo se puede venir abajo, porque, en la intimidad, puede que hayan encontrado su escondrijo y quieran escarmentar a su mujer con una paliza de muerte en su propia guarida. Así, emprende una búsqueda y venganza hacia los matones que han dejado maltrecha en el hospital a su propia esposa.
En fin, este agente de la muerte que tiene soluciones para todo necesita un despliegue económico brutal para hacer frente a infinidad de escondrijos y guaridas, trajes, coches, zulos, y todo tipo de despistes.
Título original The Killer
Año 2023
País Estados Unidos
Dirección David Fincher
Guion Andrew Walker
Novela Alexis Nolent
Música Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía Erik Messerchmidt
Reparto Michael Fassbender, Charles Parnell,
Tilda Swinton, Arliss Howard,
Kerry O'Malley, Sophie Charlotte,
Sala Baker, Emiliano Pernía,
Gabriel Polanco, Kellan Rhude,
Génesis Estévez, Endre Hules.
La idea puede estar tomada de la pandemia del Covid, pero, en este caso, la enfermedad ataca otros organismos diferentes, por ejemplo el cerebro. Imaginemos que una parte de la población sufre esta enfermedad y se queda en blanco, sin identidad propio.
Título original Mila
Año 2020
Duración 90 minutos
País Grecia
Dirección Chistos Nikou
Guión Chistos Nokou, Stavros Raptis,
Música Alexander Voulgaris
Fotografía Bartosz Swiniarski
Reparto Aris Servetalis, Babis Makridis,
Sofia Georgovassili, Kostas Laskos,
Argyris Bakirtzis, Anna Kalaitzidou,
Kimon Floretes, Alexandra Aidini,
Nota Tserniafski, Akis Benardis,
Konstantinos Papatheodorou.
Así, en este caso, la madre abandona a su hija, porque se supone que debe pasar unos días con el padre que intuimos que están separados. Ahora esperará unos días en ese piso diferente hasta la llegada de su hija o marchará a la casa de montaña a revivir tiempos pasados. La historia tiene una cierta relación con "Ficción" de Cesc Gay donde una persona se aleja de la ciudad y busca en la montaña, un rumbo nuevo de su vida.
Título original Els encantats
Año 2023
País España
Duración 108 minutos
Dirección Elena Trapé
Guion Elena Trapé, Miguel Ibáñez.
Música Anna andreu
Fotografía Pau Catejón
Reparto Laia Costa, Daniel Pérez Prada,
Pep Cruz, Ainara Elejalde,
Aina Clotet, Delia Brufau,
Martí Alance
El director de cine Didier Barcelo reúne dos personajes desesperados y contradictorios y en torno a ellos construye una historia dentro de un coche. "En caída libre" se sostiene por medio de esa persona que tiene una enfermera desesperada que entra en crisis, sin que sepamos más pistas, ya sea por su trabajo nocturno o su desesperada vida. Lo cierto es que arranca con ese personaje, interpretado por Moarina Fois
( que realizaba el papel de esposa del maldito personaje que se obstinaba por vivir en el campo gallego y se topaba con el ambiente hostil de los habitantes de esa zona en "As Bestas") desaliñada y harta de dejar el coche mal aparcado y ganarse una multa diaria, se ve forzada, por cambiar el auto de sitio ya que el urbano le insiste de que se pire del lugar prohibido, a subir a él y , por no encontrar aparcamiento, aunque detrás se esconden otros traumas y ansiedades, entra en una especie de pánico o ansiedad que ya no podrá salir del automóvil. Luego, por si no fuera suficiente la desgracia, se siente maltratada por otro personaje que entra en acción y que quiere robar su propio coche mientras ella está dentro. Así las cosas, escapan por la carretera, ella atada y medio secuestrada y él con intenciones un tanto asesinas. En fin , se desarrolla como una "!road movie" y esos dos colgados se van contando sus vidas.
Título original En roure libre
Año 2022
Duración 89 minutos
País Francia
Dirección Didier Barcelo
Guion Didier Barcelo, Marie Deshaires
Música Peter Von Poehl
Fotografía Chistophe Beaucarne
Reparto Marina Fois, Benjamín Voisin,
Jean-Charles Clichet, Albert Delpy,
Jean- Pierre Martins, Candice Bouchet.
Además, las creaciones, aunque son parecidas, pueden ser proyectos que duran años de hecho una de las guionistas, Bettina Gilois, murió hace tres años. En fin, está bien verlas seguidas para apreciar las diferencias sociales y el modo de vida diferencial. Las dos tienen su estilo especial y es interesante diferenciar una sociedad norteamericana, la anterior, donde el padre está bien situado en la misma NASA, en cambio, la del otro lado, la mexicana, la que nos ocupa en este momento, se ven obligados a salir de su tierra para ganarse la vida con sus manos y trabajar duramente en la agricultura. Pero el desarrollo posterior se parece, por la capacidad de lucha del protagonista que no hay que perder de vista que es un hecho verídico y real, a "Figuras ocultas" de Theodore Melfi, en aquella ocasión tres mujeres negras irrumpían en la NASA para ser objeto de vejaciones constantes hasta que se dan cuenta de que son más válidas que el resto de personal. El inicio parece un tanto oportunista con una canción que engancha como es el caso de "California Dream" de The Mamas and the Papas, pero la realidad es que la historia entronca con la música, pues ese personaje, interpretado por el actor
Título original A Million Miles Away
Año 2023
Duración 122 minutos
País Estados Unidos
Dirección Alejandra Márquez Abella
Guion Añlejandra Márquez Abella,
Bettina Gilois: libro "El cosechador de estrellas"
Música Camilo Lara
Fotografía Dariela Ludlow
Reparto Michael Peña, Rosa Salazar,
. Garret Dillahunt, Sarayu Blue,
Eric Johnson, Verónica Falcón,
Michelle Krusiec, Bobby Soto,
Julio Cedillo, Juan Pablo Monterrubio
Las primeras imágenes nos llevan hacia una tienda donde confeccionan vestidos y sienten la suavidad de sus telas. La delicadeza con que se mueven los tejidos y el metro colgado del cuello del primer personaje que aparece ya nos lleva hacia el lugar en que se desarrollará la acción. Allí, donde se venden caftanes ( prenda típica de Marruecos) se desarrollará la trama. Halim, interpretado por
Saleh Bakri y Mina, por
Pero la intrusión de ese joven aprendiz cambiará completamente la relación de esa pareja. Pese a la insatisfacción sexual del matrimonio, pues parece que ella está al margen de las prácticas homosexuales de su marido y cuando lo busca en la cama encuentra el rechazo como respuesta, sin embargo, con todo, sobresale la relación íntima y natural entre la pareja. Todo ello fluye junto a la religiosidad y el ambiente cultural marroquí que lo impregna todo y le da un tono especial: sus calles, sus entierros, el canto que se cuela por la ventana mientras rezan de rodillas en la habitación. Impera la sencillez de las acciones y se puede ser feliz junto a las adversidades que da la vida que son muchas y diferentes. En fin, el matrimonio entrará en declive por culpa de ese nuevo individuo que se ha insertado en medio de la pareja.
Título original The Blue CaftanAño 2022
Duración 122 minutos
País Marruecos
Dirección Maryam Touzani
Guion Maryam Touzani
Música Kristian Eidnes Anderson
Fotografía Virginie Surdej
Reparto Saleh Bakri, Lubna Azabal,
Ayoud Messioui
El director, Kristoffer Borgli de "Sick of Myself" ( Harta de sí misma) quiere jugar con el recurso de la empatía hacia los demás. Se plantea el dilema de la ayuda a los otros y del saber estar en una situación compleja. Así, muestra, en el arranque de la acción, una pareja que come y bebe un vino de miles de euros, en el cumpleaños de la chica y que tramará hacer un "simpa", es decir, escapar corriendo con la botella debajo de los brazos y sin pagar. Buscamos la comprensión de la imagen y la vemos en el camarero que va corriendo detrás, puede que se haya jugado una parte del sueldo o incluso su despido. Esa chica cómplice,
Título original Syk pike
Año 2022
Duración 97 minutos
País Noruega
Dirección Kristoffer Borgli
Guion Kristoffer Borgli
Música Turns
Fotografía Benjamín Loeb
Reparto Kristine Kujath Thorp, Erik Saether,
Fanny Vaager, Fredrik Stenberg,
Anders Danielsen, Sarah Francesca,
Ingrid Vollan, Henrik Mestad